UNESCO aprueba para la Universidad APEC Cátedra en Gestión Sostenible del Agua

La Universidad APEC, Unapec, anunció que recibió la aprobación por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), para el establecimiento de la Cátedra en Gestión Sostenible del Agua en Unapec.
“El objetivo de esta cátedra es promover un sistema integrado de investigación, docencia y formación, así como la participación y comunicación de la comunidad. Asimismo, facilitará la colaboración entre investigadores y personal docente de alto nivel, reconocido internacionalmente, de Unapec y otras instituciones del país, así como en otras regiones del mundo”, señaló la institución.
Resaltó que los objetivos específicos de esta cátedra son promover el desarrollo de la investigación nacional e internacional sobre la gestión sostenible del agua; promover mecanismos de cooperación técnica para el fortalecimiento institucional de los sectores de agua potable, saneamiento y agricultura, y crear una red nacional de expertos e instituciones que contribuyan al intercambio de conocimientos y elaboración de soluciones a los problemas del sector agua en la República Dominicana.
También, realizar investigaciones que trabajen hacia sociedades sostenibles y la protección del medio ambiente a través de la promoción de la ciencia, la tecnología, la innovación y el patrimonio natural; y cooperar estrechamente con la Unesco, otras Cátedras Unesco y su programa de hermanamiento y redes universitarias, UNITWIN, en programas y actividades pertinentes.
Un comunicado precisa que la Cátedra Unesco en Gestión Sostenible del Agua de Unapec, pretende involucrar a instituciones de educación superior, gobiernos, organizaciones internacionales o regionales y empresas del sector privado en el país y la región del Caribe, para ofrecer soluciones a los problemas relacionados con el suministro y tratamiento del agua.
Además de esto, abordará cuestiones de seguridad hídrica a nivel nacional y regional a través de la investigación interdisciplinaria, el desarrollo de proyectos y la formación.
El establecimiento de esta cátedra es un ejemplo del nuevo modelo universitario de Unapec, que tiene como objetivo, propiciar acciones en torno al desarrollo de capacidades científicas que generen innovaciones y emprendimientos relevantes y permitan la consolidación de una cultura nacional en torno a la ciencia y la tecnología.
Todo esto, articulado con el entorno nacional e internacional para la formulación y ejecución de proyectos transformadores que busquen resolver problemas fundamentales para el desarrollo, ejecutado en el marco de esquemas de cooperación intersectorial e internacional (medio ambiente, residuos sólidos, agua, energía, empleo juvenil, emprendimiento, nuevos mercados e inclusión) entre otros.
Nuevamente los retos virales de TikTok terminan en tragedia. Dos menores perdieron la vida tras «surfear» sobre el metro de Nueva York el pasado 4 de octubre. Las adolescentes de Zemfira Mukhtarov, de 12 años, y Ebba Morina, de 13, fueron halladas sobre el techo del último vagón en la estación Marcy Avenue de Brooklyn, […]
Tres jóvenes oriundos del municipio de Sánchez (Samaná) dejaron de existir la madrugada de este martes en Carolina, Puerto Rico, en un hecho que ha generado profundo impacto y consternación entre familiares, amigos y toda la comunidad de la provincia de Samaná. La población se encuentra sumida en el dolor, mientras los parientes solicitan justicia […]
Un joven de 19 años enfrenta cargos por el salvaje homicidio de su padrastro, cuyo cuerpo fue hallado sin cabeza en el baño de su vivienda en Staten Island, de acuerdo con las autoridades. Además, Damien Hurstel está imputado por tenencia ilegal de armas en relación con la muerte de Anthony Casalaspro, de 45 años, cuyo cadáver […]