USAID destaca labor del presidente Abinader en materia anticorrupción

Washington, D.C.- La administradora de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Samantha Power, destacó el apoyo brindado por el Gobierno estadounidense a la causa anticorrupción del presidente Luis Abinader, al hablar sobre «El Rostro de la Corrupción Moderna» en la sesión plenaria de la Conferencia Internacional Anticorrupción 2022, realizada este año en los Estados Unidos.
En dicha conferencia participaron Milagros Ortiz Bosch, directora de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental de la República Dominicana y asesora del Poder Ejecutivo en esa materia; José Rijo Presbot, director general de Presupuesto y Sonia Guzmán, embajadora dominicana en EEUU.
Samantha Power, administradora de la USAID, señaló que: “Cuando el presidente Abinader, de la República Dominicana, asumió el poder comprometiéndose a combatir la corrupción, pudimos apoyar a su administración en su búsqueda de reformas éticas para los funcionarios públicos, así como una reforma de adquisiciones realmente importante”.
Power destacó que uno de los primeros pasos como administradora fue crear un grupo de trabajo anticorrupción, dirigido por Shannon Green, para liderar los esfuerzos actuales y transformar el pensamiento, por lo que Power anunció el lanzamiento de la primera Política Anticorrupción de USAID, diseñada para “proteger a nuestros países socios de la influencia corrupta interna y extranjera”.
La funcionaria enfatizó que la corrupción no es solo algo que sucede dentro de un país, sino que también es promovido y perpetuado por las tendencias y redes globales que incluyen sindicatos criminales y redes de traficantes.
Expresó que en todos los entornos en los que trabaja, la USAID toma medidas exhaustivas para prevenir el fraude, el despilfarro y el abuso.
Resaltó que en América Latina esta agencia ha ayudado a crear plataformas seguras para que los periodistas de investigación de toda la región puedan colaborar en investigaciones transfronterizas.
Como resultado de esta conectividad, los periodistas han producido cientos de artículos de investigación sobre la degradación ambiental, la corrupción y el lavado de dinero, y han descubierto más de 280 millones de dólares en fondos públicos mal administrados, según indicó Power.
Asimismo, dijo que ciudadanos de todas partes, desde Irak hasta Armenia e incluso Rusia y China, han protestado en los últimos años contra las acciones de autócratas y oligarcas:
“La gente se ha presentado en números récord para elegir candidatos que se postulan en plataformas anticorrupción, candidatos como el presidente Abinader, el presidente Hichilema en Zambia, y el presidente Sandu”.
Como parte de la delegación dominicana también estuvieron presentes la asesora de relaciones internacionales de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, Gilka Meléndez, y su director de planificación Ivan Cruz Dardene.
Redacción.- Las autoridades chilenas confirmaron la muerte de las seis personas a bordo de un avión ambulancia que desapareció la noche del miércoles cuando se dirigía al norte del país desde Santiago. La aeronave, que perdió contacto cerca de Curacaví, a unos 46 kilómetros al este de la capital, fue localizada horas después en una zona […]
REDACCIÓN .- Los fuertes vientos que se registraron en la Ciudad de México este jueves, provocaron que en la alcaldía Gustavo A. Madero, colapsara la estructura del escenario que estaba siendo instalado para el concierto de Alicia Villareal, con motivo al Día de las Madres. Protección Civil de la Ciudad de México confirmó el incidente y detalló que los servicios de emergencia acudieron de […]
Bogotá.- Al menos siete personas murieron este jueves por un deslizamiento de tierra en el municipio colombiano de Sabaneta, ubicado en el departamento de Antioquia (noroeste), informaron las autoridades. El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, detalló que «siete personas perdieron la vida en este movimiento en masa originado por la temporada de lluvias que azota al país». «Mis condolencias a […]