Mantener una alimentación saludable siempre será una de las mejores sugerencias para conservar tu organismo en excelente estado. El equilibrio entre los nutrientes que ingresan a nuestro cuerpo nos permite mantener todos los sistemas internos activos.
Entre ellos destacamos los ojos, por lo general dos órganos indispensables muy delicados. Pueden resultar afectados por problemas internos como diabetes o tensión alta. Al mismo tiempo son vulnerables a sufrir las amenazas del entorno en donde te desarrollas.
Es por ello que se vuelve tan necesario visitar una clínica oftalmológica en Madrid con frecuencia. Puesto que allí recibirás de la mano de profesionales los mejores consejos para proteger tu vista. Desde nuestra clínica de oftalmología Ocumed queremos recalcar que gracias a llevar una buena alimentación no se evitará la miopía o el astigmatismo pero sí se puede disminuir el ojo seco o las cataratas.
De igual forma, para que comiences a cuidarla desde casa, a continuación te presentaremos la lista de los alimentos para la salud visual que debes consumir para garantizar el buen funcionamiento de tus ojos.
Es una verdura completa cuyas propiedades permiten que nuestros ojos se mantengan protegidos del sol. Esto se debe a que contiene vitamina C, conocida porque contribuye a la mejora de los vasos sanguíneos en general, incluyendo los que están en los ojos.
Adicionalmente, posee vitamina E, para prevenir el desgaste de la mácula o centro de la retina. Y vitamina A, con la que favorece los pigmentos de luteína y zeaxantina. Elementos que nos ayudan a filtrar los rayos solares para que no choquen directamente con la membrana interior.
Al favorecerla, el brócoli hace una función de gafas solares. Puedes comerlo a través de cremas, ensaladas, salteados con proteínas entre otras formas. Finalmente, nuestra recomendación es que se ingiera crudo, aunque si lo prefieres distinto, es tu elección.
Desde pequeños nos enseñan que la zanahoria es uno de los componentes predilectos para cuidar nuestros ojos. Pero si hasta ahora no sabías la razón, aquí te la explicaremos. Primero, es importante destacar las ventajas propias de su color naranja, rico en betacaroteno.
¿Lo mejor? Esta sustancia evita la degeneración rápida del ojo. Además, la zanahoria contiene una buena dosis de vitamina A que ayuda a mejorar los fotorreceptores. Es decir, beneficia la claridad de la visión y su posibilidad de ver en la oscuridad.
Y es que en la retina se encuentran células que permiten diferenciar entre blanco y negro. Colores ideales para distinguir entre la luz y la oscuridad. Cuando una persona carece de vitamina A, apreciarlos se vuelve difuso.
¿Qué pasa entonces? Tienden a padecer lo que comúnmente se conoce como ceguera nocturna. Por esta razón se recomienda comer zanahoria en dosis equilibradas, en cualquiera de sus presentaciones.
Uno de los alimentos más nutritivos que debes incluir a tu dieta es el salmón. ¿Lo has probado? Es un tipo de pescado azul que le da a tu cuerpo la oportunidad de absorber todo el Omega-3 necesario.
Este alimento para la salud visual, contribuye a mejorar la sequedad y reduce en un 30% la posibilidad de sufrir de cataratas. En general, favorece al funcionamiento correcto de la retina, parte esencial del globo ocular.
También ayuda a controlar el colesterol en la sangre y evita la degeneración macular.
Uno de los cítricos más recomendados cuando de salud visual se trata son las naranjas. Fuentes inagotables de vitamina C que llenan de energía a quien las consume. Además de ello, ayudan a que el sujeto reduzca la posibilidad de padecer cataratas.
También debido a su composición de carotenoides, contribuyen a prevenir el cáncer en la zona y a evitar la rápida degeneración de la retina. Puesto que cuidan los vasos sanguíneos que la conforman.
Otro de los beneficios demostrados hasta el momento que aporta esta fruta para la salud visual, es que controla y disminuye la presión intraocular. Y al igual que otras frutas cítricas, como el kiwi, aportan colágeno al músculo que sostiene el globo ocular.
Un alimento que llena de color tus platos, pero más allá del exquisito sabor que le otorga a tu paladar, el pimentón rojo está compuesto por un conjunto de sustancias con propiedades que aseguran la mejora de tu visión en forma significativa.
Por ejemplo, está compuesto por vitaminas A y E que le dan esa tonalidad roja y brillante. Además de ello, estos nutrientes optimizan la visión nocturna del sujeto y le brindan antioxidantes que detienen la degeneración macular.
Contiene un aporte importante de vitamina C que previene algunas de las enfermedades oculares más comunes. En el caso de padecer alguna herida, facilita su cicatrización. Y, a nivel general, refuerza el sistema inmunológico del cuerpo humano.
Un rico alimento que podemos añadir a nuestra dieta, porque este producto incluye antioxidantes denominados flavonoides que mejoran la agudeza visual en todo momento.
Adicionalmente, contribuye al sistema circulatorio, interviniendo positivamente en el proceso vascular interno. Por su parte, el alto componente de zinc protege a las células de la retina de la oxidación.
Recuerda que en estos casos el chocolate con alto contenido de azúcar y grasa no hará mayor efecto. Es indispensable que este contenga al menos un 70% de cacao para que verdaderamente sea nutritivo. De hecho, se recomienda que tampoco contenga azúcar.
Al té verde se le atribuyen numerosas propiedades digestivas e incluso analgésicas. Sin embargo, son muy pocas las ventajas a nivel visual reconocidas. Esto se debe a que en él se encuentran componentes denominados catequinas.
Son antioxidantes que tras ingerirse y absorberse por el tracto digestivo, llegan hasta los tejidos que conforman los ojos. De esta forma ayudan a proteger la retina y reducen la posibilidad de desarrollar cataratas en el futuro.
Además, su preparación es muy sencilla y te permitirá relajarte antes de dormir. Solo necesitas un poco de agua hirviendo y la hojitas del té.
Recuerda que cada una de estas recomendaciones puedes validarlas con las opiniones de los especialistas en la materia. Es decir, los doctores que se encuentran en la clínica oftalmológica en Madrid de tu preferencia.
Envejecemos, esto es una realidad a la que nos enfrentamos todos los días. El paso de los años debilita cada uno de los sistemas que conforman el cuerpo humano. Entre ellos uno de los más destacados es la visión.
Por ello recomendamos a todos nuestros pacientes que se realicen exámenes recurrentes en una clínica oftalmológica en Madrid. Y, por supuesto, es imprescindible que añadan a la dieta semillas de girasol, con el fin de mantener en excelente estado saludable de los ojos.
Este alimento cuenta con alto grado de vitamina E, un nutriente que detiene los embates del envejecimiento general del cuerpo. Es decir, de la misma forma que evita la aparición de arrugas, ayuda a contrarrestar cualquier posible enfermedad ocular.
El huevo no pueden faltar en una dieta sana y equilibrada. Recuerda que cuando alimentas a tu cuerpo correctamente este lo agradece manteniéndose sano y fuerte ante cualquier enfermedad.
Cuando hablamos del huevo nos damos cuenta de que es una importante fuente de vitamina A, tiamina y hierro. Con ello contribuye a agudizar la visión del sujeto. Pero además contiene luteína, pigmento que forma parte de la retina y protege de los rayos solares.
Gracias a su fuente de cantaxantina previene el desarrollo de cataratas en las personas mayores. Adicionalmente es rico en Omega-3 y zinc, dos nutrientes ideales para el buen funcionamiento de la conjuntiva. ¿Quieres cuidar tus ojos? Entonces añade huevos a tu dieta habitual.
La alternativa perfecta para aportar fibra, cuidar nuestro peso en momento de antojo y conservar un buen estado visual. ¿Sabías que entre los frutos secos más destacados se encuentran las nueces y cacahuates?
Este par de alimentos están compuestos por Omega-3, vitamina B y proteínas. Por otra parte, tienen selenio y zinc. En conjunto, estos elementos aportan beneficios al fortalecimiento de los músculos que componen los ojos.
Igualmente, sus características antioxidantes retrasan el proceso de degeneración de la retina. Esto califica a los frutos secos como uno de los alimentos esenciales a fin de proteger la salud visual. ¿Quieres comprobarlo? Pregúntale a tu médico de confianza en una clínica oftalmológica.
Te sorprenderás de los beneficios que la leche y los productos que se fabrican a base de ella pueden aportar a tu salud. Se recomienda su consumo porque es rica en calcio, y adicionalmente trae ventajas a la visión.
Es más, si aún no hay leche o alguno de sus derivados en la nevera de tu casa, deberías ir corriendo a comprarla. Dispone de vitamina A, conocida porque naturalmente te ayudará a tener una conjuntiva sana. Es decir, esa membrana que cubre la parte externa del ojo.
Pero eso no es todo. Tomarla será útil con el fin de mantener en buen estado la retina. Lo que agudiza la visión de cerca y lejos. Sorprendente, ¿cierto?
Uno de los elementos esenciales para acompañar las ensaladas. Alimento proveniente del mediterráneo que se ha vuelto imprescindible en todas las dietas. Y ahora incluso nuestra clínica oftalmológica en Madrid lo recomienda.
El aceite de oliva contiene propiedades que contribuyen a evitar la degeneración macular. También conocida como aquella destrucción lenta de la visión central, asociada con la edad en muchos casos. ¿Quieres saber cómo evitar que esto te suceda? Consume dos cucharadas de aceite durante el día.
Los alimentos del mar siempre son una buena opción cuando deseas mantenerte saludable gracias a una dieta sana. En este caso, las otras son nutritivas y mejoran el funcionamiento del organismo, debido a su alto porcentaje de selenio y zinc.
Ambos son minerales esenciales que retardan los efectos del paso de los años, protegiendo la zona macular del ojo conformada por la retina. El mismo zinc permite que tu cuerpo absorba rápidamente otro tipo de vitaminas, además de impulsar su liberación del hígado para que sean empleadas en los tejidos oculares.
Ya casi llegamos al final de este listado acerca de los 15 alimentos para la salud visual. El puesto número 14 lo lideran las uvas, unos de los frutos ampliamente recomendados para el bienestar de los ojos.
Cuando la uva es oscura dispone de alto contenido de resveratrol. Una sustancia presente en el vino y otras plantas, que funciona como antioxidante. De manera que optimiza la circulación de la sangre y la acción de los vasos sanguíneos presentes en los ojos.
Este último alimento aparece al final de nuestro lista pero eso no quiere decir que debas restarle importancia. Tiene dos elementos que actúan en contra de la degeneración macular: la luteína y zeaxantina.
Comer maíz se sugiere especialmente para las mujeres, pues evita las cataratas.
Una artista española se convertirá en la primera mujer del mundo en casarse con un holograma creado por inteligencia artificial (IA). “Estuve un tiempo viviendo en una casa muy aislada y pensé que quería tener una presencia que me dijera cosas y tuviéramos relación. Se me ocurrió hacer un holograma inteligente, que no solamente fuera una proyección, sino que fuera […]
Un helicóptero privado ha caído esta mañana en plena carretera de circunvalación M-40 de Madrid, en el kilómetro 5,500 a la altura del Campo de las Naciones, por causas que aún se desconocen. El accidente deja, por el momento, tres heridos de carácter leve, según informa Emergencias Madrid, que especifican que uno de los ocupantes ha salido por […]
SANTO DOMINGO.-Ramón Hernández disparó su primer jonrón de la temporada, de dos carreras en el triunfo de los Tigres del Licey 4-1 ante los Gigantes del Cibao en la noche del jueves en la Liga Dominicana de Béisbol en la que se disputa la Copa Banreservas dedicada a Onfalia Morillo. Hernández batea de 69-13 (.188) con […]