Adoexpo: Fideicomiso Pro-Pedernales es clave para el desarrollo de la región Sur


Santo Domingo, RD.- El Fideicomiso Pro-Pedernales, que desarrolla el gobierno a través de una alianza público-privada impactará positivamente a Pedernales, permitiéndole alcanzar un mayor desarrollo del turismo ecológico, tener un despliegue de obras de infraestructura y la creación de otras actividades productivas que desarrollen las exportaciones particularmente las agrícolas y el aumento de la minería e industria.
Así lo aseguró la presidenta de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), Elizabeth Mena, quien resaltó que la inversión turística a gran escala, bajo los criterios de sostenibilidad que se ha indicado tendrá Pedernales, contribuirá a impulsar la economía de la zona.
“Sin lugar a duda, estamos hablando del proyecto más importante de la región Sur, propiciando el desarrollo productivo y la generación de riquezas y empleos en esta provincia, que por muchos años ha sido demandado sus residentes”, explicó Mena.
Para la presidenta de Adoexpo, este fideicomiso permitiría que Pedernales se consolide y pueda diversificar y tecnificar su producción agrícola de frutales (aguacate y mango), pecuaria (ovino, caprino, vacuno, avícola) y pesca (producción de tilapia, acuacultura), proveyendo bienes requeridos para el sector turístico del país.
Además, Mena consideró que, como las actividades agrícolas representan casi la mitad de la producción de Pedernales, incluyendo el cultivo de musáceas como los plátanos y bananos, el fideicomiso sería el canal para dotar a Pedernales de la infraestructura necesaria para que se incremente la exportación de los productos agrícolas, generando mayor divisas y crecimiento económico.
“Este fideicomiso también es clave para aprovechar todo el potencial minero que con el que cuenta el Sur del país y, en caso específico de Pedernales, en esta provincia se puede desarrollar en minería de piedra caliza, mármol, bauxita y otros materiales”, destacó Mena.
La presidenta de Adoexpo hizo hincapié en que esta alianza público- privada representa una gran oportunidad para incentivar la inversión, dinamizar en grandes proporciones la economía de Pedernales y contribuir a la creación de empleos, la producción de alimentos, la activación del comercio y de la pequeña industria.
Sobre Adoexpo
Un grupo de empresarios visionarios e innovadores unieron sus esfuerzos con un objetivo en común, el de desarrollar una República Dominicana a través de las exportaciones para lograr el desarrollo social y económico del país, orientados a defender, promover, capacitar y fomentar el sector. Asumiendo hace 5 décadas este compromiso a través de Adoexpo, creada por el decreto número 2374 del 1972, del presidente Joaquín Balaguer.
Desde sus inicios Adoexpo se ha ocupado por identificar los obstáculos que afectan el sector exportador y a lo largo de la historia del gremio se ha trazado un camino donde el principal objetivo ha sido posicionar a la República Dominicana como un referente en la exportación a nivel mundial, logrando que sea la calidad e innovación lo que quede impregnado en cada producto que se exporta.

Las autoridades estadounidenses tomarán fotografías de todos los extranjeros y los datos biométricos de algunos de ellos cuando entren y salgan del país por aire, tierra o mar, según una nueva regla que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) publicó este lunes. La normativa, que entrará en vigor el 26 de diciembre tras difundirse […]

El Gobierno informó ayer que cuando tenga el reporte definitivo de los daños dejados por el ahora huracán Melissa evaluará la necesidad o no de solicitar un Estado de Emergencia. El presidente Luis Abinader ofreció estas declaraciones durante LA Semanal con la Prensa al ser preguntado sobre su opinión con relación a que senadores se mostraron de acuerdo en aprobar el Estado de Emergencia, tras el paso del fenómeno que aún incide […]

Santo Domingo, R.D. – El Gobierno dominicano en la tarde de este domingo llamó a la normalización de las actividades laborales y educativas en todo el país, exceptuando a las provincias que aún continúan en alerta roja como Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco. En estas cuatro provincias se mantienen suspendidas las labores y la docencia en […]