Analizarán legado de peloteros dominicanos en Museo del Smithsonian en Washington

La embajadora Sonia Guzmán consideró que este evento representa una plataforma importante para resaltar los aportes del béisbol dominicano
Washington, D.C.- La embajada dominicana en los Estados Unidos, en coordinación con el Museo Nacional del Latino Americano y del Banco BHD, efectuará un panel sobre el “Impacto y Aportes de los Peloteros Dominicanos a las Grandes Ligas y a las Comunidades Latinas de Estados Unidos y República Dominicana”.
El panel será realizado el jueves 9 de febrero en el Museo Nacional de Historia Americana del Smithsonian y contará con la presencia de Pedro Martínez, exjugador de grandes ligas dominicano y miembro del Salón de la Fama de Cooperstwon, quien hablará sobre su carrera y proyectos de apoyo a las comunidades a través de su fundación.
Asimismo, participarán Fausto Severino, escucha de Los Nacionales; Yerkis Pérez, director de Operaciones de la MLB dominicana y como moderador Jorge Besosa Torres, ejecutivo del BHD; entre otras personalidades.
La embajadora Sonia Guzmán consideró que este evento representa una plataforma importante para resaltar los aportes del béisbol dominicano, no solamente a las Grandes Ligas, sino también a las sociedades estadounidense, dominicana y de otras partes del mundo, con testimonios de peloteros y especialistas ligados a la industria.
De su lado, el presidente ejecutivo del Banco BHD, Steven Puig, indicó que “en el BHD tenemos un compromiso con el béisbol porque, como nuestra entidad, también impulsa el progreso humano. En el caso de las Grandes Ligas, lo evidenciamos a través de nuestros programas de productos y servicios, y de acción social, apoyando el desarrollo de los jóvenes prospectos”.
El Museo Nacional del Latino Americano tiene como objetivo la representación, proyección, comprensión y apreciación de la historia y la cultura latina en los Estados Unidos, luego de que el Congreso de Estados Unidos promulgara una legislación en diciembre de 2020 para establecerlo.
A través de estos paneles y donaciones de objetos personales por parte de jugadores, el museo tiene como misión mostrar la rica historia del béisbol y su impacto en la cultura estadounidense.
La embajada dominicana, dentro de su política de diplomacia deportiva, valora este tipo de colaboraciones con instituciones que respaldan la promoción de los aportes positivos que han legado los ciudadanos dominicanos a través de las diferentes actividades en las que se destacan.
La prestigiosa plataforma internacional de exhibición y evaluación de prospectos pone sus ojos en el país Santo Domingo. El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, recibió al inmortal de Cooperstown David Ortiz junto a ejecutivos de Perfect Game, plataforma de exhibición y evaluación de prospectos líder en el béisbol. Cruz gradeció este martes que Perfect Game […]
Puerto Plata, RD.- El ministro de Deportes Kelvin Cruz entregó un aporte de un millón de pesos como apoyo a la XXIX del Torneo de Baloncesto Superior 2025 de La Novia del Atlántico. Cruz realizó un saque de honor simbólico en el medio tiempo del quinto partido de la serie final que se disputaron los […]
ESTADOS UNIDOS. Stephen Curry y Buddy Hield fueron las figuras determinantes en la victoria 103-89 de los Warriors de Golden State sobre los Rockets de Houston, asegurando su pase a las semifinales de la Conferencia Oeste en un decisivo Juego 7. El escolta bahameño Buddy Hield brilló con 33 puntos, incluidos nueve triples en 11 intentos, estableciendo un […]