Buscan reducir las nuevas infecciones por VIH

Santo Domingo.- La República Dominicana cerró el año 2022 con la inclusión de 23 mil personas con VIH en el régimen subsidiado de SENASA, 14,998 en los programas de protección social y 49, 720 con tratamiento antirretroviral gratuito, informó el Consejo Nacional para el VIH y el SIDA (CONAVIHSIDA).
“La República Dominicana quiere informar que el año 2022 cierra con un saldo positivo de la Respuesta Nacional al VIH, y con una perspectiva esperanzadora para el próximo año de seguir reduciendo las nuevas infecciones”, afirmó Enrique González, director ejecutivo de la institución.
El funcionario precisó que el incremento de beneficiarios del SENASA obedece a la inclusión de siete mil nuevas personas este año, que suman a las 16,000 que lo habían hecho anteriormente.
Expresó que este año se incorporaron 6,995 personas con VIH a los programas de protección social del gobierno, sumando 14,998 beneficiarios.
Explicó que el CONAVIHSIDA ha puesto en esos programas sus recursos, conocimientos y capacidades técnicas, programáticas, logísticas y financieras, como una forma de mejorar la calidad de vida de las personas con VIH.
Prevención combinada y tratamiento
El doctor Enrique González informó que este año se fortaleció el Programa Nacional de Atención Integral, con el aumento a 49,720 personas que viven con VIH al tratamiento en forma gratuita.
Asimismo, fueron intervenidas 232,626 personas de poblaciones vulnerables o de alto riesgo, bajo el esquema de prevención combinada, una iniciativa que busca disminuir el número de nuevas infecciones, integrando intervenciones biomédicas, estructurales y de comportamiento, y resaltando los derechos de las personas”, aseguró el doctor Enrique González, director ejecutivo de la institución.
“El Gobierno Dominicano -indicó-, a través del Presupuesto por Resultados, busca disminuir la brecha entre el número de personas que viven con VIH en el país y el número de personas captadas por los Servicios de Salud”.
Para eso, puntualizó, el sistema de salud asegura el tratamiento antirretroviral de manera gratuita y acompaña a los usuarios para tener la adherencia al mismo.
“Uno de los pasos prioritarios -añadió González, es hacer que las personas tengan una carga viral suprimida, tal como lo refleja el último eslabón de la estrategia 95-95-95.”
El senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, es el dirigente político de oposición mejor valorado en República Dominicana, según los resultados de una encuesta realizada por la firma Sondeos, que aplicó 1,200 entrevistas a nivel nacional. De acuerdo con el estudio, Fernández obtiene una valoración positiva del 74%, frente a un 8% regular y un […]
REDACCIÓN- El forjado de un edificio en obras en la calle de las Hileras, en el centro de Madrid, se derrumbó parcialmente este martes. De momento hay cinco desaparecidos, un herido grave y dos de carácter leve, según han informado fuentes policiales. En el lugar se encuentran trabajando once dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, y otros servicios de emergencias como […]
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader defendió este lunes el manejo que su gobierno ha hecho de la deuda pública, afirmando que la mayoría de los préstamos contratados durante su mandato han sido utilizados para cumplir con compromisos financieros heredados de administraciones pasadas. Durante su habitual encuentro con la prensa en el Palacio Nacional, el mandatario respondió a las críticas de […]