Buscan reducir las nuevas infecciones por VIH

Santo Domingo.- La República Dominicana cerró el año 2022 con la inclusión de 23 mil personas con VIH en el régimen subsidiado de SENASA, 14,998 en los programas de protección social y 49, 720 con tratamiento antirretroviral gratuito, informó el Consejo Nacional para el VIH y el SIDA (CONAVIHSIDA).
“La República Dominicana quiere informar que el año 2022 cierra con un saldo positivo de la Respuesta Nacional al VIH, y con una perspectiva esperanzadora para el próximo año de seguir reduciendo las nuevas infecciones”, afirmó Enrique González, director ejecutivo de la institución.
El funcionario precisó que el incremento de beneficiarios del SENASA obedece a la inclusión de siete mil nuevas personas este año, que suman a las 16,000 que lo habían hecho anteriormente.
Expresó que este año se incorporaron 6,995 personas con VIH a los programas de protección social del gobierno, sumando 14,998 beneficiarios.
Explicó que el CONAVIHSIDA ha puesto en esos programas sus recursos, conocimientos y capacidades técnicas, programáticas, logísticas y financieras, como una forma de mejorar la calidad de vida de las personas con VIH.
Prevención combinada y tratamiento
El doctor Enrique González informó que este año se fortaleció el Programa Nacional de Atención Integral, con el aumento a 49,720 personas que viven con VIH al tratamiento en forma gratuita.
Asimismo, fueron intervenidas 232,626 personas de poblaciones vulnerables o de alto riesgo, bajo el esquema de prevención combinada, una iniciativa que busca disminuir el número de nuevas infecciones, integrando intervenciones biomédicas, estructurales y de comportamiento, y resaltando los derechos de las personas”, aseguró el doctor Enrique González, director ejecutivo de la institución.
“El Gobierno Dominicano -indicó-, a través del Presupuesto por Resultados, busca disminuir la brecha entre el número de personas que viven con VIH en el país y el número de personas captadas por los Servicios de Salud”.
Para eso, puntualizó, el sistema de salud asegura el tratamiento antirretroviral de manera gratuita y acompaña a los usuarios para tener la adherencia al mismo.
“Uno de los pasos prioritarios -añadió González, es hacer que las personas tengan una carga viral suprimida, tal como lo refleja el último eslabón de la estrategia 95-95-95.”
SANTO DOMINGO. – El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) advirtió hoy que sancionará con medidas drásticas a los comercios que sean sorprendidos vendiendo los kits escolares que entrega el gobierno a estudiantes del sistema educativo público a través del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie). El director ejecutivo de […]
Santo Domingo. En el marco de la ceremonia anual del Premio a la Excelencia Magisterial 2025, el presidente de la República, Luis Abinader, reconoció al doctor Esclaudys Pérez González, destacado académico de la Universidad ISA y actual Director Técnico del Laboratorio de Propagación de Plantas In Vitro del Ministerio de Agricultura (BIOVEGA). La distinción, otorgada […]
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que al cierre del primer semestre del año 2025 ha logrado una recaudación acumulada de RD$472,172.1 millones, lo que representa un cumplimiento de 101.3% respecto a lo estimado y un incremento de RD$40,231.0 millones en comparación con igual período del año anterior. Este crecimiento interanual del 9.3% […]