Cinco cosas que dañan tu iPhone en el día a día

Todos los usuarios cometemos errores en el día a día con nuestro iPhone que puede provocar daños a largo plazo en nuestro dispositivo. Cuando adquirimos un iPhone, lo compramos a sabiendas que puede durar varios. En este post, vamos a ver algunos errores comunes que muchos usuarios cometemos sin querer y que pueden terminar por dañar forma interna y externa nuestro dispositivo.
Hay muchas formas de alargar la vida útil de nuestro iPhone y que la experiencia de usuario sea buena durante los años que lo tengamos como teléfono principal. Vamos a ver algunas soluciones que todo usuario puede aplicar de forma rápida y sencilla que no requiere realizar pasos complejos ni suponen dedicar mucho tiempo.
En primer lugar, muchos usuarios de iPhone queremos tener el iPhone impecable. Para ello, tenemos que limpiar la pantalla y chasis con productos desinfectantes que tengan cloro o una toallita con un 70% de alcohol isopropílico para limpiar suavemente las superficies externas del iPhone. No utilices blanqueadores. Evita humedecer las aberturas y no sumerjas el iPhone en ningún agente de limpieza.
about:blank
En segundo lugar, los dispositivos de Apple están diseñados para funcionar en determinados valores de temperaturas tanto de máximos como de mínimos. Evita que tu iPhone alcance temperatura superiores a 35 grados centígrados y temperaturas inferiores a bajo cero, debido a que puede dañar los componentes del dispositivo e incluso romperlos. Por ello, no es recomendable jugar con el iPhone cuando lo estamos cargando, ya que puede alcances los límites de su temperatura.
Hay varias soluciones para cuidar tu iPhone a través de activar algunos apartados en Ajustes y realizar pequeños comandos. A continuación, adjuntamos los más útiles y sencillos:
En primer lugar, muchos usuarios quitan las aplicaciones que están en segundo porque piensa que eso consume más recursos en nuestro iPhone. Sin embargo, realmente no es así. Lo más recomendable es cerrar las aplicaciones que vas a estar sin utilizar durante varias semanas o meses si es bueno quitarla, pero si la utilizas todos los días o cada pocos días, la mejor opción es dejarla. Si no es así, cuando la vuelves abrir vas a consumir más recursos.
El segundo lugar, si el iPhone tiene mucho almacenamiento, lo que va hacer es reducir la potencia para salvar al dispositivo. Mientras menos almacenamiento libre tengas, más va a sufrir tu teléfono y peor rendimiento va a tener. Junto a ello, la limpieza de la RAM del iPhone es un proceso que se realiza de forma periódica en nuestro dispositivo y de forma automática. Sin embargo, si en ocasiones notamos que el dispositivo va un poco más lento de lo normal o tiene cierto lag, podemos realizar esta limpieza. Para ello, tienes que tener el iPhone desbloqueado, pulsar el botón lateral del iPhone hasta que aparece la pantalla de «Desliza para apagar». Pulsa y mantén pulsado el botón Home varios segundos, hasta que aparezca de nuevo la pantalla de inicio del dispositivo.
Por último, muchas veces no somos conscientes de los problemas que puede acarrear tener muchos ventanas abiertas en Safari en cuánto a pérdida de rendimiento y espacio de memos RAM. No obstante, desde Ajustes del iPhone, si vas a la ventana de Safari, puedes determinar que se borren las ventanas tras una semana sin acceder a ella.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, echó una vez más mano de los aranceles, pero esta vez no para equilibrar una balanza comercial, sino para forzar al presidente ruso, Vladímir Putin, a sentarse a negociar con Ucrania y a aceptar un alto el fuego. “Estoy muy, muy descontento [con Putin]”, dijo Trump, antes de […]
NUEVA YORK Un incendio nocturno en una residencia de ancianos provocó nueve muertes en el estado de Massachusetts, en el noreste de Estados Unidos, según informaron el lunes las autoridades locales. Una persona permanece en estado crítico y más de 30 fueron trasladadas a hospitales de la zona, informó el jefe de bomberos de la […]
En un contexto donde cada vez se comprende mejor la relación entre la alimentación y la salud integral, adoptar una dieta balanceada dejó de ser una recomendación aislada para convertirse en un pilar fundamental del bienestar físico y mental. Las dietas restrictivas y las soluciones milagrosas abundan, pero la evidencia científica apunta cada vez más hacia la importancia de construir hábitos sostenibles, basados […]