Director FEDA inaugura planta procesadora de granos en San Juan de la Maguana

El director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Hecmilio Galván, dejó inaugurado la planta procesadora de grano o desgranadora de maíz de la Cooperativa de Productores de Maíz La Ceiba de Pedro Corto, en San Juan de la Maguana.
La planta desgranadora de mazi, terminada su construcción con el apoyo del Gobierno de Luis Abinader a trevés del FEDA a una inversión de 7 millones de pesos beneficiará a pequeños agricultores que viven en esta comunidad la misma creará empleos directos e indirectos.
Este logro es el resultado del apoyo solidario del presidente de la República Luis Abinader a través del FEDA como parte del compromiso a los productores del campo.
El acto inició con las palabras de Benito Bidó, presidente de Cooperativa, quien enmarcó la inauguración de esta planta procesadora de granos, dentro de los grandes logros y aportes del FEDA en San Juan de la Maguana.
La planta pertenece a la Cooperativa de Productores de Maíz de La Ceiba, en San Juan de la Maguana y para su instalación contó con una inversión superior a los 7 millones de pesos.
Al pronunciar un discurso en el acto, el director del FEDA dijo que la entrega de esta degradadora es el inicio del trabajo que hace el Gobierno a través del FEDA para beneficiar a los pequeños y medianos productores de maiz.
El Gobierno a través del FEDA trabaja sin descanso para llevar soluciones a todos los productores agropecuarios del país, para así llevar riqueza y el desarrollo a las distintas comunidades, una muestra de ellos es la Cooperativa de Productores de Maíz de La Ceiba.
Galván dijo que la entrega de esta planta a la Cooperativa de Productores de Maíz de la Ceiba, ya es una realidad y que la comunidad logrará su desarrollo a través de la provisión de materia prima para la preparación de alimentos balanceados a los ganaderos de la región Sur y del país.
En el acto estuvieron presentes Víctor Manuel Nova, regional Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo IDECOOP; Golqui Fernández, director Instituto para el Desarrollo del Suroeste Indesur; Alejandro Alcántara en representación de la gobernadora Elvira Corporán; Carlos de León, provincial del FEDA; Ana María Castillo directora regional de gestión presidencial; Daniel Quiterio, regional FEDA y el coronel Manzueta de la Policía Nacional.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]