Empresa MercaSID apoya transformación digital de detallistas en RD


Como parte de su estrategia de transformación digital centrada en sus clientes y consumidores, MercaSID, empresa de Grupo SID, anunció una alianza con BEES, una plataforma global de e-commerce utilizada por más de 60,000 clientes en República Dominicana.
La suma de esfuerzos, informó la empresa, busca acelerar la transformación digital del comercio detallista, de manera que los colmados y otros minoristas clientes de MercaSID puedan acceder a diversos productos del portafolio y gestionar sus pedidos de manera eficiente y amigable.
De esa manera, ese importante sector del comercio conocerá las tendencias de consumo, con información en tiempo real, lo que les permitirá responder a sus necesidades e impulsar sus negocios de manera más eficiente, dijo la empresa en una nota de prensa.
“En MercaSID, empresa de Grupo SID, creemos que, apoyando la transformación digital de estos pequeños y medianos negocios, estimularemos el crecimiento y la competitividad de los sectores productivos», expresó José Miguel Bonetti Du-Breil, vicepresidente ejecutivo de MercaSID.
Además, señaló que le brindaremos herramientas para tomar decisiones clave y estrechar su vínculo con sus clientes, permitiéndonos crear bienestar a la sociedad dominicana.
La plataforma seleccionada por MercaSID es de fácil uso y permitirá a los clientes acceder a planes de fidelización, programas de beneficios y promociones personalizadas a través de su la aplicación. Además, podrán acceder a pedidos sugeridos, lo cual fomentará el crecimiento del negocio.
“Nos enorgullece poner a disposición de nuestros clientes nuestro amplio portafolio de mercancías como forma de continuar nuestra promesa de valor para la sociedad dominicana”, enfatizó Mabelissa Tempestti, gerente general de Ventas de MercaSID.
El portafolio de MercaSID estará presente en BEES inicialmente en Santo Domingo, con miras a expandir esta presencia a nivel nacional próximamente.
El uso de la plataforma se complementará con capacitaciones en temas de gestión de ventas, digitalización y analítica, entre otros. En República Dominicana, la aplicación ya se encuentra disponible a través de Google Play y AppStore.
“Estamos muy emocionados de acompañar a MercaSID en su transformación digital e iniciar una nueva etapa en República Dominicana junto a BEES. Compartimos la creencia de un potente ecosistema digital como catalizador del crecimiento de los pequeños y medianos socios comerciales de manera sostenida. Nuestro objetivo de transformar el canal tradicional va de la mano con el poder de adaptación y evolución de miles de emprendedores”.
José Manuel Infante, gerente general de BEES en República Dominicana.
BEES tiene presencia en 19 mercados, incluyendo países tan importantes como Brasil, Canadá, China, Estados Unidos, México y Reino Unido. Cuenta con más de dos millones y medio de usuarios activos al mes y recibe casi dos millones de pedidos semanales.
MercaSID aseguró que seguirá impulsando innovación en todos sus procesos para consolidarse como un aliado importante para cada integrante de su cadena de valor.

República Dominicana produce uno de los mejores arroces del mundo. De hecho, su calidad, su sabor, así como sus propiedades organolépticas superan las de ese producto en Estados Unidos. Esta afirmación pertenece al vicepresidente de Operaciones de Font Gamundi, Felipe Thomas, quien participó en el Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario 2025, con el tema “Retos al 2036: […]

Una serie de incendios ocurridos en distintos puntos de Nueva York durante el fin de semana dejó un saldo de destrucción, heridos y víctimas fatales, con fuerte impacto en comunidades de origen dominicano radicadas en el Bronx y Brooklyn. Las autoridades del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY) confirmaron que uno […]

Santo Domingo, RD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, entre enero y octubre de 2025, las remesas recibidas alcanzaron la cifra de US$9,878.4 millones, aumentando US$966.8 millones (10.8 %) en comparación con el mismo período del año anterior. Particularmente, en el mes de octubre se recibieron US$965.6 millones, un incremento de […]