FEDA desarrollan primera feria ecoturística en municipio Paraíso, en Barahora

El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) y el Ayuntamiento de Paraíso inauguraron este viernes la primera feria ecoturística denominada Festival del Paraíso, con la presencia de las principales autoridades locales y una participación de la comunidad. La feria durará hasta el 22 de enero.
Hecmilio Galván, director ejecutivo del FEDA, resaltó las obras realizadas por el presidente Luis Abinader para potenciar la importancia ecoturística y agropecuario de esta zona del sur del país, al tiempo que garantizó el apoyo decidido del gobierno a los sectores productivos de esta zona.
El alcalde de Paraíso, Francisco Acosta Saldaña, conocido como Panchín, al dar la bienvenida dijo que “cuando estaba chiquito soñaba con ver el momento que los productos agropecuarios no se perdieran tirados en las calles por no tener ni siquiera caminos vecinales, pero ahora con el apoyo del FEDA se puede decir que llegó el momento de Paraíso”.
El FEDA actualmente construye un vivero y un centro de acopio de cacao, al cual asistió a dar el primer picazo en el marco del Festival del Paraiso.
«No solo va a ser café, aguacate, castaña y otros frutales en Paraíso, habrá cacao por mucho para Paraíso, para Barahona y para todo el Sur de República Dominicana”, afirmó el funcionario en nombre del presidente Luis Abinader.
Además el FEDA entregó dos mil plátulas de coco de las miles que se entregarán en todo el país y se entregaron herramientas a los agricultores para que mejoren las tareas de la agricultura en sus fincas, como machetes, coas, picos, palas y desyerbadoras.
La gobernadora provincial de Barahona, Maribel González, dijo que “en nuestro país, en el Suroeste, Paraíso es admirado y reconocido por su exhuberante paisaje montañoso, verde y montañoso».
Además, «colorido y abundante vegetación; las aguas templadas, transparentes y cristalinas de sus ríos y sus playas espumosas, color azul, con grandes olas y las piedras blanquecinas que adornan los grandes y lujosos hoteles del país».
También, «el esplendor de golpes de olas y vientos que va creando un impresionante espectáculo como toda una obra maestra ideada por Dios y que nos hace sentir haber llegado al verdadero Paraíso».
El joven agricultor David Acosta, del Comité Organizador del Festival del Paraíso, afirmó que “para yo decir que soy de Paraíso, tenía que decir que yo vivía entre San Rafael y Los Patos, y que bueno que ambos lugares son parte de Paraíso”.
Puso como ejemplo al municipio de Polo, que era un municipio con mala reputación por la atención a sus visitantes y después que se viene realizando el Festicafé, la mentalidad de la población y el dinamismo económico de Polo ha dado un giro de 180 grados en calidad de atención a sus visitantes y en las inversiones, y justamente eso es lo que esperamos que suceda en Paraíso.
El Festival del Paraíso contó con el apoyo de los Comedores Económicos, Infotep, Promipyme, Inapa, así como centenares de empresas y emprendedores locales.
El director del FEDA, Hecmilio Galván, estuvo acompañado en la mesa principal por:
La gobernadora provincial Maribel González
El alcalde de Paraíso, Francisco Santos y otros funcionarios provinciales y municipales del FEDA.
Además de representantes de instituciones locales.
A partir de este domingo 20 de julio queda prohibido el giro a la izquierda en las intersecciones de la avenida Tiradentes con las calles Salvador Sturla, Carlos Sánchez, Rafael Augusto Sánchez, avenida Roberto Pastoriza y calle Frank Féliz Miranda. La medida forma parte la segunda fase de la prohibición de los giros a la izquierda, como parte del programa «RD se mueve» que ejecuta el Instituto Nacional […]
Distrito Nacional, RD.- El diputado Juan José Rojas sometió ante la Cámara de Diputados el proyecto de resolución que solicita al presidente de la República instruir al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) establecer horarios específicos para el parqueo paralelo en zonas residenciales, en coordinación con los ayuntamientos del país. La iniciativa busca permitir […]
Un policía local de 33 años murió electrocutado en su domicilio en Poblenou del Delta (Tarragona) mientras estaba fuera de servicio, este miércoles por la tarde. La principal hipótesis que barajan los Mossos d’Esquadra es que el hombre habría tenido un accidente cuando reparaba su vehículo eléctrico, hecho que le habría provocado una descarga eléctrica mortal, han confirmado […]