Hoy vence el plazo para renovar el marbete

Este martes 31 de enero vence el plazo para la venta del marbete sin recargos a través de las entidades financieras autorizadas.
En tal sentido, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) advirtió que no habrá prórroga y quienes no renueven a tiempo deberán hacerlo mediante una Administración Local con el pago de una sanción, adicional al monto del impuesto.
Los valores del Impuesto de Circulación Vehicular (marbete) permanecen invariables con relación al periodo anterior: 1,500 pesos para los vehículos fabricados hasta el 2017 y 3,000 pesos para los vehículos fabricados del 2018, inclusive, en adelante.
Para la renovación están disponibles 33 entidades financieras y cooperativas con 689 sucursales distribuidas en toda la geografía nacional; así como en las colecturías de la DGII de Villa Vásquez, provincia Montecristi, y de Sánchez, provincia Samaná.
Las sanciones por no renovación durante el plazo establecido son:
Los últimos datos de la DGII indican que al mediodía del pasado viernes habían sido vendidos 1,369,216 marbetes de los 1,684,837 vehículos hábiles para renovación.
Esto supone un recaudo por este concepto de 2,261,212,500 pesos de los 2,734,183,500 pesos estimados. Además, vía el portal web dgii.gov.do se vendieron 130,729 marbetes.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que el Puente Flotante sobre el río Ozama será cerrado al tránsito vehicular por un período de cinco días, desde el sábado 9 de agosto a las 12:00 del mediodía hasta el miércoles 13 de agosto a la misma hora. La medida forma parte del plan de mantenimiento preventivo de infraestructuras viales que […]
La República Dominicana cuenta con una producción de alimentos capaz de abastecer, en hasta un 88 %, los niveles esperados de consumo por parte de la población. Este dinamismo en el mercado sigue sin traducirse, empero, en una reducción de las importaciones. Solo en el 2024, la producción agropecuaria fue de 328.1 millones de quintales, para un incremento de 17.9 % con relación al 2023,-278.1 millones […]
Donald Trump anunció un arancel del 100% a los chips informáticos, con exenciones únicamente para empresas que produzcan en suelo estadounidense. La medida representa una nueva presión sobre las tecnológicas estadounidenses que dependen de la fabricación asiática para sus procesadores. El presidente informó la decisión el miércoles, acompañado del consejero delegado de Apple, Tim Cook, quien anunció que su empresa invertirá 100.000 millones de dólares […]