Más de 100 mil personas fueron beneficiadas con Ferias Navidad del Inespre

Las Grandes Ferias fueron realizadas en varios puntos del Distrito Nacional y de cuatro provincias del país
SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA. – Más de 100 mil personas fueron beneficiadas con ventas de alimentos a bajos costos y de combos especiales en las Ferias Navidad del Cambio con el Inespre auspiciadas por la Presidencia de la República, que culminaron este fin de semana largo en San Cristóbal.
Habitantes del Distrito Nacional, Santo Domingo Norte, Este, Oeste, de Los Alcarrizos, San Francisco de Macorís, Santiago y San Cristóbal manifestaron satisfacción por la realización de estas ferias en la que tuvieron acceso a más de 70 productos de calidad y a bajos costos, así como de combos especiales.
Los presentes también se beneficiaron de alimentos cocidos proporcionados por los Comedores Económicos y transporte gratis de la Omsa; así como de servicios del Banco de Reservas, jornada de afiliación al Seguro Nacional de la Salud (Senasa), servicios médicos del 911, animación, música, rifas de productos, acceso a la Granjita del Inespre y otras amenidades.
El director del Inespre, Iván Hernández Guzmán, informó que estas ferias tuvieron un impacto positivo en la población y representaron un ahorro considerable en el presupuesto de las familias dominicanas de distintos estratos sociales que asistieron a las mismas.
Hernández Guzmán destacó que también fueron favorecidos decenas de productores nacionales que pudieron comercializar sus alimentos en las Grandes Ferias Navidad del Cambio con el Inespre, realizadas por disposición del Presidente de la República, Luis Abinader.
“Agradezco la confianza depositada por el Primer Mandatario, por el pueblo dominicano, por los productores nacionales y las empresas privadas que nos acompañaron en estas ocho grandes ferias y que hicieron posible las mismas. Además felicito la labor realizada por el gran equipo de trabajo del Inespre”, expresó el funcionario.
Más de 15 mil personas asistieron a la feria de San Cristóbal realizada en el Estadio Temístocles Metz este fin de semana, entre ellas autoridades de la zona como la gobernadora, Pura Casilla; el alcalde, José Montás; los diputados Nelson de la Rosa, Margarita Tejada, Gustavo Lara y Otoniel Tejeda; el ex senador, Antonio Rosario; el encargado provincial del Inespre, Felipe Troncoso; los coordinadores de la feria Edgar García, Marcos Rodríguez y Alexandra Álvarez; entre otros funcionarios locales y gubernamentales.
Productos más vendidos
Los productos más vendidos en las ferias fueron las piernas de cerdo, cochinillos, pollos, arroz, guandules, uvas, dulces, vinos y un super combo de 15 productos por 650 pesos. Los asistentes también pudieron adquirir artículos de las empresas La Famosa, Linda, Productos Chef, La Fabril, Chojoba, Sociedad Industrial Dominicana, Productos Victorina, de Industrias Banilejas con su producto café Santo Domingo, Productos de belleza Eri-B, Embutidos de la Cruz y Productos del Cerro y servicios de la Asociación de Exportadores.
El director del Inespre adelantó que en el 2023 incrementarán los programas institucionales a nivel nacional de mercado de productores, bodegas móviles, ventas de combos en los Supermercados, capacitaciones a productores, ferias y otros más.
DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES
Contacto:
Lic. Paúl Pimentel Blanco
Enc. de Comunicaciones del Inespre
Cel: 809-605-9947
l Cambio con el Inespre auspiciadas por la Presidencia de la República
Las Grandes Ferias fueron realizadas en varios puntos del Distrito Nacional y de cuatro provincias del país
SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA. – Más de 100 mil personas fueron beneficiadas con ventas de alimentos a bajos costos y de combos especiales en las Ferias Navidad del Cambio con el Inespre auspiciadas por la Presidencia de la República, que culminaron este fin de semana largo en San Cristóbal.
Habitantes del Distrito Nacional, Santo Domingo Norte, Este, Oeste, de Los Alcarrizos, San Francisco de Macorís, Santiago y San Cristóbal manifestaron satisfacción por la realización de estas ferias en la que tuvieron acceso a más de 70 productos de calidad y a bajos costos, así como de combos especiales.
Los presentes también se beneficiaron de alimentos cocidos proporcionados por los Comedores Económicos y transporte gratis de la Omsa; así como de servicios del Banco de Reservas, jornada de afiliación al Seguro Nacional de la Salud (Senasa), servicios médicos del 911, animación, música, rifas de productos, acceso a la Granjita del Inespre y otras amenidades.
El director del Inespre, Iván Hernández Guzmán, informó que estas ferias tuvieron un impacto positivo en la población y representaron un ahorro considerable en el presupuesto de las familias dominicanas de distintos estratos sociales que asistieron a las mismas.
Hernández Guzmán destacó que también fueron favorecidos decenas de productores nacionales que pudieron comercializar sus alimentos en las Grandes Ferias Navidad del Cambio con el Inespre, realizadas por disposición del Presidente de la República, Luis Abinader.
“Agradezco la confianza depositada por el Primer Mandatario, por el pueblo dominicano, por los productores nacionales y las empresas privadas que nos acompañaron en estas ocho grandes ferias y que hicieron posible las mismas. Además felicito la labor realizada por el gran equipo de trabajo del Inespre”, expresó el funcionario.
Más de 15 mil personas asistieron a la feria de San Cristóbal realizada en el Estadio Temístocles Metz este fin de semana, entre ellas autoridades de la zona como la gobernadora, Pura Casilla; el alcalde, José Montás; los diputados Nelson de la Rosa, Margarita Tejada, Gustavo Lara y Otoniel Tejeda; el ex senador, Antonio Rosario; el encargado provincial del Inespre, Felipe Troncoso; los coordinadores de la feria Edgar García, Marcos Rodríguez y Alexandra Álvarez; entre otros funcionarios locales y gubernamentales.
Productos más vendidos
Los productos más vendidos en las ferias fueron las piernas de cerdo, cochinillos, pollos, arroz, guandules, uvas, dulces, vinos y un super combo de 15 productos por 650 pesos. Los asistentes también pudieron adquirir artículos de las empresas La Famosa, Linda, Productos Chef, La Fabril, Chojoba, Sociedad Industrial Dominicana, Productos Victorina, de Industrias Banilejas con su producto café Santo Domingo, Productos de belleza Eri-B, Embutidos de la Cruz y Productos del Cerro y servicios de la Asociación de Exportadores.
El director del Inespre adelantó que en el 2023 incrementarán los programas institucionales a nivel nacional de mercado de productores, bodegas móviles, ventas de combos en los Supermercados, capacitaciones a productores, ferias y otros más.
Santo Domingo. – En su lucha constante contra el fraude eléctrico, Edesur Dominicana informó que, durante el primer semestre del año 2025, recuperó un total de RD$28,157,865.46 y 1,482,340 kilovatios/hora (kWh) de energía, gracias a la firma de 214 acuerdos de conciliación con clientes que fueron objeto de actas de fraude levantadas por la Procuraduría General Adjunta para […]
La Asociación de Importadores de Vehículos Usados (ASOCIVU), inició su cuadragésima cuarta edición de su tradicional autoferia de vehículos usados, “Papá Montao’ con Asocivu 2025”, a realizarse del jueves 24 al lunes 28 de julio 2025, de 10 am a 10 pm. El evento se desarrolla de manera presencial en las inmediaciones de la Ciudad […]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicación (MOPC) anunció el cierre parcial de la carretera Casabito – Constanza por un período de 20 días, para darle continuidad a los trabajos de reparación de la vía que se encuentra en estado crítico, en el kilómetro 10 del tramo La Sabina. La información fue ofrecida durante un encuentro encabezado por Robinson Durán, en representación del […]