Ministro de Hacienda afirmó se redujo deuda pública de RD en casi dos puntos porcentuales del PIB

Vicente explicó que de agosto de 2020 a diciembre de 2022 el endeudamiento pasó de un 61 % como porcentaje del PIB a un 59.1 %
Santo Domingo.- El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, destacó este martes la reducción que registró la deuda pública dominicana en 2022, como porcentaje del producto interno bruto (PIB), afirmando que es menor a la recibida por el Gobierno en agosto de 2020.
Vicente informó que durante el citado período la actual administración logró bajar el endeudamiento del sector público en casi dos puntos porcentuales, al pasar de un 61 % a un 59.1 %.
Precisó que la reducción en la deuda del sector público no financiero ha sido mayor que la consolidada. Resaltó que en agosto de 2020 el coeficiente de endeudamiento era de un 49.7 % como porcentaje del PIB y al cierre preliminar del 2022 terminó con un 46.1 %.
“Y esto lo logramos a pesar de haber enfrentado el impacto externo más grande de la historia y la inflación causada por la invasión de Rusia. La proactiva estrategia de endeudamiento que hemos implementado se evidencia en las tres transacciones de manejo de pasivos, que han disminuido el costo de la deuda y aumentado la madurez promedio del portafolio”, explicó.
El funcionario señaló que el Gobierno fue reconocido en el artículo cuatro del Fondo Monetario Internacional (FMI) por el oportuno manejo del endeudamiento, documento en el cual se concluyó que la deuda pública del país es sostenible y que las políticas que se han adoptado son las adecuadas.
Citó como ejemplo que en la página 55 del referido informe se indica que: “la deuda pública es sostenible y los riesgos han disminuido en comparación con el ASD anterior, debido a una menor la carga de la deuda y necesidades brutas de financiación”.
“En el 2023 continuaremos con nuestro manejo proactivo de la deuda para seguir garantizando su sostenibilidad y acercarnos aún más a nuestra meta de obtener el Grado de Inversión por parte de las calificadoras de riesgo”, concluyó el responsable de las finanzas públicas del país.
A partir de este domingo 20 de julio queda prohibido el giro a la izquierda en las intersecciones de la avenida Tiradentes con las calles Salvador Sturla, Carlos Sánchez, Rafael Augusto Sánchez, avenida Roberto Pastoriza y calle Frank Féliz Miranda. La medida forma parte la segunda fase de la prohibición de los giros a la izquierda, como parte del programa «RD se mueve» que ejecuta el Instituto Nacional […]
Distrito Nacional, RD.- El diputado Juan José Rojas sometió ante la Cámara de Diputados el proyecto de resolución que solicita al presidente de la República instruir al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) establecer horarios específicos para el parqueo paralelo en zonas residenciales, en coordinación con los ayuntamientos del país. La iniciativa busca permitir […]
Un policía local de 33 años murió electrocutado en su domicilio en Poblenou del Delta (Tarragona) mientras estaba fuera de servicio, este miércoles por la tarde. La principal hipótesis que barajan los Mossos d’Esquadra es que el hombre habría tenido un accidente cuando reparaba su vehículo eléctrico, hecho que le habría provocado una descarga eléctrica mortal, han confirmado […]