Proponen aumento salarial de un 35 % para los trabajadores RD

Las centrales sindicales solicitarán un aumento de un 35 % ante el Comité Nacional de Salarios (CNS) el próximo jueves 19 de enero.
«Estamos reclamando y demandando un aumento salarial de un 35 % para lograr ajustar un poco el problema inflacionario. Pero también, estamos demandando un pacto por el salario», indicó Gabriel Del Río Doñé, presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC).
Además, dijo que el aumento salarial es una necesidad en la República Dominicana.
«Estamos luchando para mejorar el salario de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país. En ese sentido, hacemos de conocimiento que el Comité Nacional de Salarios se reúne el próximo 19 de enero para tratar el tema salarial», expresó Del Río Doñé.
Las Confederaciones Sindicales del país; Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) y Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), hacen de conocimiento público que respondiendo a nuestra solicitud de adelantar la convocatoria del Comité Nacional de Salarios, la Dirección de este órgano tripartito ha procedido con la presteza debida a convocar a las partes que constituyen el mismo.
«Debemos señalar que en lo que se refiere al Movimiento Sindical, escogimos a nuestros Voceros, Vocales y Suplentes, de igual manera lo ha hecho el órgano oficial correspondiente, solo falta que el sector empleador proceda al nombramiento de los representantes que le corresponden», indicaron las centrales sindicales.
Agregan que: «Para el próximo jueves 19 de Enero, a las 10:00 a.m., estamos llamados a una segunda reunión que tendrá un proceso de mayor compromiso, porque las partes deberán asumir el compromiso de presentar propuesta concreta».
Además, «nosotros propondremos que la tarifa 1/2021 que abarca a los trabajadores de las grandes empresas, medianas, pequeñas, PYME, guardianes privados, trabajo de campo, reciban un aumento de un 35% a manera de palear la situación creada por el impacto en la canasta familiar que básicamente se han concentrado en alimentos, bebidas No alcohólica, transporte y salud».
Explicaron que «nuestro planeamiento no descarta la posibilidad abierta por el Ministro de Trabajo, Luis Miguel Decamps, de que arribemos aun pacto por los salarios de manera que progresivamente podamos revisar los salarios de manera anualizada».
Dijeron que con esto se busca cumplir con lo señalado el propio señor presidente Luis Abinader, se devuelva la capacidad de compra al salario real, que en los últimos 20 años ha estado deteriorándose afectando con esto a los trabajadores y trabajadoras dominicanos.
La Asociación de Importadores de Vehículos Usados (ASOCIVU), inició su cuadragésima cuarta edición de su tradicional autoferia de vehículos usados, “Papá Montao’ con Asocivu 2025”, a realizarse del jueves 24 al lunes 28 de julio 2025, de 10 am a 10 pm. El evento se desarrolla de manera presencial en las inmediaciones de la Ciudad […]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicación (MOPC) anunció el cierre parcial de la carretera Casabito – Constanza por un período de 20 días, para darle continuidad a los trabajos de reparación de la vía que se encuentra en estado crítico, en el kilómetro 10 del tramo La Sabina. La información fue ofrecida durante un encuentro encabezado por Robinson Durán, en representación del […]
Los ministerios de la Presidencia, Obras Públicas y Medio Ambiente presentaron este miércoles su plan de ampliación de la avenida República de Colombia, que contempla la creación de dos carriles nuevos en la referida vía. El ingeniero Juan José Núñez, representante del Consorcio GSDRD Vial, dijo que uno de los planes que se contempla realizar en las inmediaciones del Jardín […]