Santana y Kevin son preferidos por peloteros Lidom

SANTIAGO.- El narrador Santana Martínez y el comentarista Kevin Cabral, de las cadenas de transmisiones de las Águilas Cibaeñas, fueron los mejores valorados por los peloteros que militan en el Campeonato de Béisbol Profesional 2022-2023, dedicado a la memoria de Tomás Troncoso Cuesta.
En un trabajo realizado con el sello de la Federación Nacional de Pelotero Profesional (FENAPEPRO) y que denomina en inglés “The Players Voice”, fueron seleccionado los mejores en diferentes renglones.
Como mejor narrador de Lidom, los peloteros colocaron en el puesto uno a Santana Martínez, otorgando el segundo lugar a José Antonio Mena y el tercero a Orlando Méndez.
En el puesto cimero de los comentaristas, los peloteros ubicaron a Kevin Cabral, compañero de Martínez en las transmisiones de las Águilas desde el Estadio Cibao, el segundo lugar fue para Melvin Mingó y el tercer peldaño para Michel Tueni.
Martínez, quien se caracteriza por utilizar expresiones de gran acogida en los aficionados, también se llevó el primer lugar para las mejores frases de los narradores, con su conocida “¡La puso amarillita!”.
La segunda frase más votadas fue “¡Perdí la conexión con ella!”, que pronuncia Orlando Méndez en la transmisión de los Gigantes, mientras que la tercera es para “¡Le encendieron la greca!”, utilizada por Juan Julio Báez en la cadena de los Toros.
Como cronista deportiva femenina se seleccionó en el trono a Sussy Jiménez, quedando como virreinas Natacha Peña y Raquel Infante.
También fueron elegidos los tres programas deportivos favoritos, quedando número uno Abriendo el juego, segundo para Grandes en los deportes y tercero para La voz del fanático.
Otro renglón tomado en consideración fue el de reportero en el terreno de juego, en que quedó en la cúspide Rafael Padilla (El Padi TV); segundo, Aimé Rivas; y tercero, el puertoplateño Luis Tomás Rae.
El Estadio Cibao fue señalado como el más alegre, quedando en segundo el Quisqueya Juan Marichal, cuando juegan los Tigres del Licey, y tercero, el Francisco Micheli, de La Romana.
El parque con los fanáticos más difíciles como visitante es el Quisqueya Juan Marichal con los Tigres de home club; segundo, el Cibao; y tercero, el Tetelo Vargas y los tres estadios con mejores terrenos son el de la capital, el Julián Javier y el de Santiago.
Otro renglón tomado en cuenta fue los estadios con mejor animación quedando, Quisqueya Juan Marichal, cuando juegan los Leones, Cibao y el capitaleño, cuando actúan los Tigres, en orden del 1 al 3.
Américo Ortiz, el padre del salón de la fama de las Grandes Ligas, David Ortiz, falleció la madrugada de este jueves tras librar una batalla contra el cáncer durante los últimos meses. El pasado Día del Padre en Estados Unidos, David describió a su padre como “mi mejor amigo para siempre” y dijo “sin ti no tendré idea de la vida Muchas gracias por todo pa”. Américo Ortiz también era conocido entre los que cubrían el […]
Con una inversión superior a los 800 millones de pesos, el ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, anunció el inicio de la construcción de 30 pabellones multiuso y techados en el Gran Santo Domingo. Las instalaciones impactarán de manera positiva a miles de jóvenes atletas, dirigentes comunitarios y sociales en los sectores donde serán construidas […]
El jardinero dominicano Juan Soto abandonó el encuentro del martes por la noche entre los Mets y los Padres luego de golpearse el pie izquierdo con un batazo de foul. Tras una evaluación inicial, el equipo informó que se trata de una contusión y que las radiografías practicadas resultaron negativas. Soto permanece bajo la etiqueta […]