Santana y Kevin son preferidos por peloteros Lidom

SANTIAGO.- El narrador Santana Martínez y el comentarista Kevin Cabral, de las cadenas de transmisiones de las Águilas Cibaeñas, fueron los mejores valorados por los peloteros que militan en el Campeonato de Béisbol Profesional 2022-2023, dedicado a la memoria de Tomás Troncoso Cuesta.
En un trabajo realizado con el sello de la Federación Nacional de Pelotero Profesional (FENAPEPRO) y que denomina en inglés “The Players Voice”, fueron seleccionado los mejores en diferentes renglones.
Como mejor narrador de Lidom, los peloteros colocaron en el puesto uno a Santana Martínez, otorgando el segundo lugar a José Antonio Mena y el tercero a Orlando Méndez.
En el puesto cimero de los comentaristas, los peloteros ubicaron a Kevin Cabral, compañero de Martínez en las transmisiones de las Águilas desde el Estadio Cibao, el segundo lugar fue para Melvin Mingó y el tercer peldaño para Michel Tueni.
Martínez, quien se caracteriza por utilizar expresiones de gran acogida en los aficionados, también se llevó el primer lugar para las mejores frases de los narradores, con su conocida “¡La puso amarillita!”.
La segunda frase más votadas fue “¡Perdí la conexión con ella!”, que pronuncia Orlando Méndez en la transmisión de los Gigantes, mientras que la tercera es para “¡Le encendieron la greca!”, utilizada por Juan Julio Báez en la cadena de los Toros.
Como cronista deportiva femenina se seleccionó en el trono a Sussy Jiménez, quedando como virreinas Natacha Peña y Raquel Infante.
También fueron elegidos los tres programas deportivos favoritos, quedando número uno Abriendo el juego, segundo para Grandes en los deportes y tercero para La voz del fanático.
Otro renglón tomado en consideración fue el de reportero en el terreno de juego, en que quedó en la cúspide Rafael Padilla (El Padi TV); segundo, Aimé Rivas; y tercero, el puertoplateño Luis Tomás Rae.
El Estadio Cibao fue señalado como el más alegre, quedando en segundo el Quisqueya Juan Marichal, cuando juegan los Tigres del Licey, y tercero, el Francisco Micheli, de La Romana.
El parque con los fanáticos más difíciles como visitante es el Quisqueya Juan Marichal con los Tigres de home club; segundo, el Cibao; y tercero, el Tetelo Vargas y los tres estadios con mejores terrenos son el de la capital, el Julián Javier y el de Santiago.
Otro renglón tomado en cuenta fue los estadios con mejor animación quedando, Quisqueya Juan Marichal, cuando juegan los Leones, Cibao y el capitaleño, cuando actúan los Tigres, en orden del 1 al 3.
El jugador del Liverpool, Diogo Jota, y su hermano murieron en un accidente de tránsito en España cuando el Lamborghini en el que viajaban se salió de la carretera y se incendió, informó la policía este jueves. La Guardia Civil española confirmó a The Associated Press que Jota, de 28 años, y su hermano André […]
ESTADOS UNIDOS.-Shane Baz permitió tres hits en ocho entradas, la mejor de su carrera, Brandon Lowe y Junior Caminero conectaron jonrones consecutivos en la sexta y los Rays de Tampa Bay vencieron el jueves 4-0 a los Reales de Kansas City para una barrida de tres juegos. Baz (8-3) ponchó a nueve y dio una […]
Redacción.- El jugador dominicano de las Grandes Ligas, Juan Soto, alcanzó este jueves la cifra de 1,000 imparables en su carrera profesional durante su juego número 1,010 en las Mayores. El jardinero, de 26 años, debutó en las Grandes Ligas en el año 2018 y desde entonces ha mantenido una producción ofensiva constante que lo consolida como una de las figuras […]