Surun Hernández somete acción de amparo por negación información

Santo Domingo, República Dominicana. El presidente del Colegio de Abogados y de la Fundación Primero Justicia, Miguel Surun Hernández, interpuso ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA) un sometimiento por negación de información pública respecto a operaciones de deuda, gastos e inversión realizadas por los 27 Fideicomisos Públicos.
Dentro de las instituciones incluidas en el recurso interpuesto figuran el Ministerio Administrativo de la Presidencia, el Ministerio de la Presidencia, el Banco y la Fiduciaria Banreservas.
Miguel Surun Hernández informó que esas entidades y sus incumbentes violaron la Ley 200-04, sobre Libre Acceso a la Información Pública al rehusarse a entregar información financiera respecto a inversiones, préstamos, deudas y obras relativas a los Fideicomisos Públicos, creados por el Gobierno Central.
“Haciendo uso de nuestro derecho fundamental de acceso a la información pública, en fecha 20 de diciembre de 2022, hemos realizado varias solicitudes de acceso a la información pública, dirigido a las instituciones públicas que están relacionadas, así como también a la Fiduciaria Banreservas, centrándose en la verificación de legalidad y transparencia en el manejo del patrimonio público, requiriendo, la cuales fueron negadas”, indicó Surun Hernández.
Sostuvo que entre las informaciones requeridas figuran: emitir certificación donde se haga constar la relación completa de los Fideicomisos Públicos y/o Privados creados por el Gobierno Dominicano desde el 2018 a la fecha, incluyendo aquellos fideicomisos donde el Estado Dominicano tiene participación, así como la normativa jurídica, ley o decreto en virtud del cual fue creado, incluyendo el nombre de los encargados de manejarlos, así como los componentes o miembros del comité técnico con indicación de sus respectivas funciones.
De igual forma sostuvo que requirieron emitir certificación donde se haga constar el monto erogado o desembolsado por cada uno de los Fideicomisos Públicos constituidos por el Estado Dominicano por entidades públicas, en virtud de decretos, leyes y/o donde el estado dominicano tenga participación, haciendo constar los montos erogados, desembolsados, pagados con cargo a cada uno de los citados fideicomisos, haciendo constar la fuente y el destino de dichos recursos y/o inversiones realizadas hasta la fecha.
Dijo, además, que, fue solicitada una certificación donde se haga constar las obras, inversiones, servicios y productos adquiridos, obras iniciadas, servicios recibidos con cargo a los citados fideicomisos propiedad del Estado Dominicano, de las entidades estatales y/o donde el Estado tenga algún tipo de participación.
Miguel Surun Hernández manifestó que es muy preocupante que entidades públicas se resistan revelar información pertinente a los fideicomisos públicos, los cuales envuelven patrimonio público, y que por vía de consecuencia atañen a los intereses de la nación.
“Podríamos estar en presencia de un endeudamiento paralelo y clandestino, fuera del registro y de la fiscalización ciudadana” apuntó el gremialista.
Advirtió que el CARD, Primero Justicia y él como ente social no se quedaran de brazos cruzados cuando se trate de defender al pueblo dominicano.
Santo Domingo.- Falleció este domingo la madre del vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Juan Ariel Jiménez, la señora Amarilis Núñez Saldaña, quien estaba aquejada de problemas de salud. Los restos de la señora serán velados en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, en el Distrito Nacional, a partir de las 10:00 a.m. de este lunes, conforme a datos […]
SANTO DOMINGO.– Brigadas de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) ratificaron su compromiso con la seguridad y el control migratorio en el país, mediante una serie de operativos realizados en el territorio nacional que produjeron la captura de 1,757 nacionales haitianos en condición migratoria irregular y la repatriación de otros 1,123 hacia su […]
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos. La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye […]