Bajan los precios de Netflix en RD

Netflix ha anunciado un nuevo cambio en los precios de sus planes de suscripción en República Dominicana que ya están disponibles para todos sus abonados y son los siguientes: el Plan Básico tiene un precio de US$4.99, el Plan Estándar US$7.99 y el Plan Premium está disponible a US$10.99.
Los nuevos miembros que se registren verán los nuevos precios inmediatamente. La actualización para los miembros existentes se aplicará a lo largo de las próximas semanas dependiendo de su fecha de facturación. Serán notificados por correo electrónico y en la aplicación de Netflix 30 días antes de que se apliquen los nuevos precios. El momento exacto dependerá del ciclo de facturación de cada miembro.
La plataforma de streaming está consciente de que los espectadores cuentan cada día con más opciones de entretenimiento, por eso están trabajando para brindar una experiencia cada vez mejor a sus usuarios. Esto incluye continuar ofrecer mejores planes e invertir grandes series y películas como ha sido el caso de algunos de sus estrenos más recientes como “Glass Onion: un misterio de Knives Out”, “Merlina”, E”mily in Paris”, “Pinocho de Guillermo del Toro” y “Tu casa o la mía”.
En la plataforma principal de YouTube, los usuarios se encuentran con el mensaje: «Se ha producido un error. Inténtalo de nuevo más tarde», mientras que en las aplicaciones móviles aparece el aviso «Algo ha salido mal». YouTube Music, el servicio de streaming musical de Google, también presenta interrupciones similares. Según los reportes disponibles, los problemas […]
Santo Domingo, RD.- Con una jornada exitosa y un llamado unánime a transformar la seguridad laboral en un «valor estratégico», la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) clausuró este miércoles su XXIII Congreso sobre Prevención de Riesgos Laborales, que marcó la pausa para una nueva era de gestión, donde la innovación, el bienestar y […]
El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Juan Marranzini, subrayó este martes que la reforma laboral debe contemplar soluciones sostenibles que promuevan la formalidad y equilibren las cargas laborales para todos los sectores empresariales, incluyendo pequeñas y medianas empresas. Ante la pregunta ¿Modificar la cesantía reduciría la informalidad?, el alto ejecutivo del Conep respondió: «Definitivamente, pero hacia el futuro, para el […]