CES como instituciones clave para la gobernanza democrática

El Consejo Económico y Social de la República Dominicana participó en el “Encuentro Iberoamericano. Democracia, pactos y consenso, vías para la recuperación. Los Consejos Económicos y Sociales como instituciones clave para la gobernanza democrática” que se realizó en Guatemala, desde el 14 al 16 de febrero de 2023
El señor Rafael Toribio, Presidente del Consejo Económico y Social, estuvo acompañado por la señora Patricia Gómez, Consejera representante del Sector Social y miembro de la Comisión Ejecutiva y por el señor Mariano Eberlé, Director de Comunicaciones del CES.
La actividad organizada por el Consejo Económico y Social de España y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en el marco del Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo INTERCOONECTA, se efectuó en el Centro de Formación de Cooperación Española de La Antigua y contó con la presencia de delegaciones de los CES de España, Guatemala, Honduras, Argentina, Costa Rica, Curazao, Portugal y República Dominicana, y representantes de instituciones similares de Chile, Perú y Uruguay.
Durante la jornada, tuvieron intervenciones de manera online, el señor Fernando García Granara, Especialista en Legislación Laboral y Diálogo Social de la Oficina de la OIT para América Central, Haití, Panamá y República Dominicana y el señor Martín Rivero, Coordinador del Área de Cohesión Social y Cooperación Sur-Sur de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB
La agenda prevista contempló temas de relevancia socioeconómicos y laborales, prioritarios para presentar en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno “Juntos hacia una Iberoamérica justa y sostenible” a desarrollarse el 24 y 25 de marzo próximos en Santo Domingo, República Dominicana.
El martes 14, el señor Rafael Toribio, expuso sobre “Los pactos sociales y diálogo social. El papel de los CES y el diálogo social en la recuperación post COVID”, mientras que el miércoles 15, la Consejera Patricia Gómez, presentó el tema “Los Consejos Económicos y Sociales y el impacto del cambio climático en los territorios y en las formas de trabajo”.
El jueves 16, se reservó un espacio de trabajo para los miembros de la RED de Consejos Económicos y Sociales de América Latina y Caribe (CESALC) donde se dieron cita los CES de Guatemala, Honduras, Curazao y República Dominicana, dispuestos a fortalecer la gobernanza y el funcionamiento de la Red mediante la revisión de su estatuto. Los CES presentes designaron al CES de Guatemala para ocupar la presidencia pro tempore hasta el próximo mes de agosto cuando se regularizará la presidencia de la Red mediante las elecciones correspondientes.
Santo Domingo.– A medida que avanzan los días, las interrupciones eléctricas se han vuelto más frecuentes y prolongadas en distintos sectores de Santo Domingo, donde residentes denuncian tandas de apagones de hasta diez horas diarias. El calor, la inseguridad y los daños a electrodomésticos agravan la crisis eléctrica en la capital En barrios como Villa Juana, vecinos relatan que el calor […]
Santo Domingo, RD. – El presidente Luis Abinader y el director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, inauguraron este miércoles una moderna terminal courier para el manejo y almacenaje de paquetería expresa y comercio electrónico, en el Aeropuerto Internacional Las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez. La obra, que representa una inversión de US$10 millones, incrementa la capacidad de procesamiento en un […]
Santo Domingo.– El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José del Castillo Saviñón formalizó su renuncia a la organización política, tras casi veinte años de militancia ininterrumpida. El exsenador y exministro de Industria y Comercio, notificó su renuncia en una carta dirigida al presidente del PLD, Danilo Medina, y al secretario general, Johnny […]