CES como instituciones clave para la gobernanza democrática


El Consejo Económico y Social de la República Dominicana participó en el “Encuentro Iberoamericano. Democracia, pactos y consenso, vías para la recuperación. Los Consejos Económicos y Sociales como instituciones clave para la gobernanza democrática” que se realizó en Guatemala, desde el 14 al 16 de febrero de 2023
El señor Rafael Toribio, Presidente del Consejo Económico y Social, estuvo acompañado por la señora Patricia Gómez, Consejera representante del Sector Social y miembro de la Comisión Ejecutiva y por el señor Mariano Eberlé, Director de Comunicaciones del CES.
La actividad organizada por el Consejo Económico y Social de España y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en el marco del Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo INTERCOONECTA, se efectuó en el Centro de Formación de Cooperación Española de La Antigua y contó con la presencia de delegaciones de los CES de España, Guatemala, Honduras, Argentina, Costa Rica, Curazao, Portugal y República Dominicana, y representantes de instituciones similares de Chile, Perú y Uruguay.
Durante la jornada, tuvieron intervenciones de manera online, el señor Fernando García Granara, Especialista en Legislación Laboral y Diálogo Social de la Oficina de la OIT para América Central, Haití, Panamá y República Dominicana y el señor Martín Rivero, Coordinador del Área de Cohesión Social y Cooperación Sur-Sur de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB
La agenda prevista contempló temas de relevancia socioeconómicos y laborales, prioritarios para presentar en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno “Juntos hacia una Iberoamérica justa y sostenible” a desarrollarse el 24 y 25 de marzo próximos en Santo Domingo, República Dominicana.
El martes 14, el señor Rafael Toribio, expuso sobre “Los pactos sociales y diálogo social. El papel de los CES y el diálogo social en la recuperación post COVID”, mientras que el miércoles 15, la Consejera Patricia Gómez, presentó el tema “Los Consejos Económicos y Sociales y el impacto del cambio climático en los territorios y en las formas de trabajo”.
El jueves 16, se reservó un espacio de trabajo para los miembros de la RED de Consejos Económicos y Sociales de América Latina y Caribe (CESALC) donde se dieron cita los CES de Guatemala, Honduras, Curazao y República Dominicana, dispuestos a fortalecer la gobernanza y el funcionamiento de la Red mediante la revisión de su estatuto. Los CES presentes designaron al CES de Guatemala para ocupar la presidencia pro tempore hasta el próximo mes de agosto cuando se regularizará la presidencia de la Red mediante las elecciones correspondientes.

República Dominicana produce uno de los mejores arroces del mundo. De hecho, su calidad, su sabor, así como sus propiedades organolépticas superan las de ese producto en Estados Unidos. Esta afirmación pertenece al vicepresidente de Operaciones de Font Gamundi, Felipe Thomas, quien participó en el Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario 2025, con el tema “Retos al 2036: […]

Una serie de incendios ocurridos en distintos puntos de Nueva York durante el fin de semana dejó un saldo de destrucción, heridos y víctimas fatales, con fuerte impacto en comunidades de origen dominicano radicadas en el Bronx y Brooklyn. Las autoridades del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY) confirmaron que uno […]

Santo Domingo, RD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, entre enero y octubre de 2025, las remesas recibidas alcanzaron la cifra de US$9,878.4 millones, aumentando US$966.8 millones (10.8 %) en comparación con el mismo período del año anterior. Particularmente, en el mes de octubre se recibieron US$965.6 millones, un incremento de […]