CESEDE realizó conversatorio sobre de seguridad y salud mental

Santo Domingo, D.N,-
El Centro de Estudios Seguridad y Defensa y el Centro de Salud de Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE) contó con la asistencia de destacados expositores, durante el conversatorio seguridad y salud mental donde se analizaron las implicaciones que originan las acciones de violencia en la sociedad, dentro del planteamiento se destacó los momentos complejos que atraviesa el país por la inseguridad ciudadana.
“Se ha convertido en una preocupación de toda la sociedad dominicana”, señaló la directora del CESEDE, que aunque las estadísticas presentan una disminución de las tasas de homicidos el escenario evidencia a diario todo lo contrario, “ no contamos con una estrategia de seguridad ciudadana, ni políticas públicas adecuadas”.
La seguridad ciudadana tiene muchas aristas, y merece ser abordada de forma integral, es tiempo de pasar del discurso a la acción y de promesa a cumplimiento.
Es de gran preocupación para el Cesede, la transformación que vive la sociedad dominicana, donde la vida vale muy poco o nada, donde la ira,la agresividad, y el individualismo, rayan en diversas afecciones de salud mental.
Considera que la salud mental y la seguridad, deben ser enfrentadas con valentía y debe incluirse como parte de la estrategia de seguridad ciudadana integral.
Cabe de destacar que los expertos señalan que luego del proceso pandemico que afectó al mundo con el COVID-19 y que provocó un encierro de la población Dominicana, las mentes fueron afectadas profundamente, ya que podemos estar enfermos sin darnos cuentas y aveces lo sabemos sin tomar las acciones pertinentes.
Como lo plantea el doctor Luis Bergés psicólogo clínico, quien postula que la mente o mentalidad puede ser abusiva o no abusiva, y que partiendo de la condición puede actuar afectando de manera positiva o negativa y la misma puede generar violencia que dañe a otras personas.
En tanto que la doctora Francis Báez, psiquiatra platea que hay muchas enfermedades mentales pero que no la reconocemos por el estigma que tenemos y por tales motivos no tenemos una salud mental en el país, argumentó la doctora Báez.
Santo Domingo. – El 3 de septiembre del año 1965 constituye una fecha sobresaliente en la memoria colectiva de un pueblo que debe resistir los embates de la indiferencia y el deshonor como marcas de la postmodernidad epocal, un pueblo coloso de mil batallas en su historia insular, el cual debe persistir en la inequívoca […]
Santo Domingo, RD- La Alcaldía del Distrito Nacional y la Policía Nacional ejecutaron un amplio operativo para retirar a limpiavidrios y vendedores ambulantes de algunas de las intersecciones más concurridas de la capital. La medida, encabezada por la Dirección de Defensoría y Uso de Espacios Públicos, dirigida por el teniente coronel José Aníbal Sanz Melo, y la Comandancia […]
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) informó este miércoles que una onda tropical ubicada en el Atlántico tropical oriental, a varios cientos de millas al oeste-suroeste de las islas de Cabo Verde, continúa generando lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas. “Las condiciones ambientales en la región permanecen favorables para el desarrollo gradual de este sistema durante […]