China clona con éxito ‘súper vacas’ por primera vez en la historia

Científicos chinos utilizaron con éxito la tecnología de clonación para combatir su dependencia de las vacas lecheras importadas.
Los científicos de la Región Autónoma Ningxia Hui de China clonaron recientemente tres vacas Holstein Friesian, una raza de ganado lechero que se originó en las provincias holandesas de Holanda Septentrional y Frisia.
A medida que crece la población de clase media de China, aumenta la demanda de artículos como leche y diversas semillas. Sin embargo, según un artículo de Global Times, China debe importar el 70 por ciento de su población de vacas lecheras del extranjero. El experimento de clonación fue para traer más acceso a productos lácteos a la nación y reducir la dependencia del país de otros.
Las vacas fueron clonadas usando tejido de una Holstein Friesian conocida como “súper vaca”, un animal lechero con una producción muy alta que se crea a través de un proceso de crianza selectiva.
Las vacas Holstein son conocidas por su producción de leche, y las súper vacas podrán producir hasta 36,000 libras de leche al año. Poco después de la pandemia, China aumentó sus importaciones de lácteos de Estados Unidos. AgriPulse, por ejemplo, informó que en 2021 las importaciones de lácteos de China desde Estados Unidos aumentaron un 75 por ciento.
Los científicos de la Universidad Northwest A&F tomaron una muestra de la oreja de una súper vaca y la usaron para crear los clones. El artículo del Global Times apuntó que solo un número muy pequeño de vacas lecheras chinas son altamente productivas, solo cinco de cada 10,000, y los esfuerzos de clonación podrían aumentar enormemente la producción lechera del país.
Un número muy pequeño de ganado se considera súper vacas, y China ha trabajado para preservar los genes para reforzar su rebaño de vacas altamente productivas.
El primer experimento creó 120 embriones clonados, con aproximadamente 50 implantados en los sustitutos.
China ha incrementado sus esfuerzos para convertirse en una nación autosuficiente centrándose en la tecnología de semillas para mejorar el acceso a semillas vitales y crear una nación con seguridad alimentaria.
En 2015, The Guardian informó que China estaba comenzando la construcción de la fábrica de clonación de animales más grande del mundo, con la que esperan clonar hasta 1 millón de reses al año.
Redacción.- Un avión en Taiwán tuvo un incidente durante su aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Taoyuan, al rozar la pista con el ala derecha en medio de los fuertes vientos provocados por el tifón Podul. El vuelo de carga, había despegado de Hong Kong el 13 de agosto y realizó tres intentos de aproximación antes de tocar tierra de […]
Las Fuerzas Armadas de Ucrania confirmaron este viernes que llevaron a cabo un ataque contra el puerto ruso de Olya, en la región de Astracán, considerado por Kiev como un “importante punto logístico” para el ingreso de material militar iraní a través del mar Caspio. Además, golpeó una refinería. El bombardeo, realizado el jueves 14 de agosto, tuvo como objetivo reducir […]
Lo que debía ser un rutinario y emocionante primer día de clases para docenas de familias del Distrito Escolar de Leander (Leander ISD) se convirtió en una tarde de angustia, después de que un autobús escolar que transportaba a 42 niños se volcara, provocando una masiva respuesta de emergencia en una zona rural del Condado […]