SANTO DOMINGO. El director general de Ganadería (DIGEGA), doctor Geovanny Molina, valoró como positivo el discurso del presidente de la República, Luis Abinader, señalando que las políticas implementadas por el gobierno garantizan la seguridad alimentaria del país.
“El discurso muestra el compromiso del presidente Abinader de garantizar la seguridad alimentaria de los dominicanos. Nosotros seguiremos firmes ejecutando los programas que buscan fortalecer al sector pecuario dominicano”, indicó Molina.
El presidente Abinader resaltó el hecho de que la República Dominicana pueda exportar carne a Estados Unidos casi 30 años después.
Ante la Asamblea General, el presidente Luis Abinader dijo que desde 1993, República Dominicana no calificaba para exportar carne a los Estados Unidos, pero en el pasado 2022 logramos habilitar de nuevo el país para la exportación de carne a este importante mercado, lo que constituye una gran oportunidad para nuestra ganadería.
“La Dirección General de Ganadería tuvo a su cargo la parte técnica del plan, lo que representa la vigilancia , diagnóstico y la eliminación de los casos positivos, en el Programa de Prevención y Control de la Brucelosis bovina”, argumentó el titular de Ganadería.
Además, el mandatario en su discurso de rendición de cuentas dijo que el pasado año, el valor agregado agropecuario aumentó un 5%, alcanzando un valor de RD$360,000 millones de pesos y una producción que sobrepasa los 350 millones de quintales de alimentos. Esto equivale a producir 2.97 kilogramos de alimentos diarios por persona, cifra que supera el promedio mundial de 2.15 kg según datos reportados por la FAO.
“El presidente está consciente de la importancia del sector agropecuario y nosotros como parte de su equipo vamos a acompañarlos en el desarrollo y bienestar de los productos a nivel nacional”, indicó el director de Ganadería.
En su discurso resaltó que en este pasado año se hizo un aporte de emergencia de más de RD$5,400 millones de pesos para el apoyo directo a los agricultores y ganaderos afectados por el huracán Fiona.
También implementó el programa de preparación gratuita de tierra donde se han beneficiado 35,863 pequeños y medianos productores a nivel nacional con la preparación de más de 2 millones de tareas.
Solo de fondos provenientes del Presupuesto Nacional, el año pasado se aportó al Banco Agrícola RD$8,823 millones de pesos, aportes que superan en lo que llevamos de gobierno, los 17,000 millones.
«Podemos afirmar que en estos 2 años de nuestra administración hemos canalizado más recursos al Banco Agrícola que en los 4 periodos de gobierno anteriores», indicó Abinader.
Agregó que esto ha permitido beneficiar aproximadamente a 30,000 productores de diferentes rubros agrícolas y pecuarios, incluyendo la acuicultura y la crianza ovino-caprina, a la cual estamos dando un impulso especial como fuente de producción de proteína animal por pequeños productores de zonas marginales.
En cuanto a la producción de pollos, Abinader dijo que ésta ha pasado de 16 millones de unidades mensuales en 2019 a 19.6 millones en 2022.
Igualmente, Abinader dijo que la producción de huevo ha tenido un incremento de 32 % al pasar de 2.5 millones de unidades en el 2019 a 3.3 millones en 2022.
Durante el año 2022 se logró exportar bienes agropecuarios por US$2,961 millones de dólares, un aumento de 269 millones con relación al 2021.
Tucson (EE.UU.), (EFE).- Inmigrantes de escasos recursos en EE.UU. se han quedado sin ayuda legal y por ende «más vulnerables» a las deportaciones tras la orden del Gobierno de Donald Trump de cancelar fondos para los grupos civiles y humanitarios que asesoran a estos extranjeros en los centros de detención y las cortes de inmigración. […]
Santo Domingo, RD. – El Ministerio de Administración Pública (MAP), en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Gestión del Servicio Civil de la República Dominicana, el cual se realiza con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dio inicio el piloto de teletrabajo para las instituciones públicas. Los ministerios de Hacienda, Economía, […]
Monte Plata. – La vicepresidenta de la República, Raquel Peña y el director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, dejaron hoy inaugurado y en operación el Helipuerto de Monte Plata, Caonabo Soriano, ubicado en los terrenos del Hospital Provincial Dr. Ángel Contreras, de la comunidad. La obra, que representa un avance en el desarrollo […]