Efemérides Patrias honra en acto solemne a Francisco Alberto Caamaño en el 50 aniversario de su muerte

Santo Domingo.-La Presidencia de la República, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, y en el marco del “Mes de la Patria”, conmemoró en una ceremonia solemne, el 50 aniversario de la muerte del Coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, un 16 de febrero de 1973, en el Panteón Nacional.El acto inició a las 9:30 a.m., con una caminata ceremonial hasta el Altar del Panteón, seguido de un depósito de ofrenda floral, el ritual en la llama votiva y luego la interpretación del Himno Nacional.
Alberto Caamaño Acevedo, hijo mayor del expresidente Francisco Alberto Caamaño Deñó, ofreció las palabras de agradecimiento a nombrende la familia del héroe, destacando que la dimensión de su padre trasciendenocéanos y fronteras, y sobre todo, constituye un baluarte de la memorianhistórica de República Dominicana.
“El mayor homenaje a este hombre es el compromiso de manera dispuesta, que, con amor y honra a la patria, agradecemos los familiares y sus hijos, a todos losnque de alguna manera u otra han fijado su apoyo para que esta fecha no pase inadvertidanen el pueblo dominicano”, señaló.
Apeló a que su ejemplo siempre se mantenga firme, para que los dominicanos, de verdaderos sentimientos patrióticos, vean ejemplo de héroes que aporten a la democracia.
El Presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, en el discurso denrigor ponderó el significado histórico del Coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó,ndentro del Mes de la Patria, como periodo singular del calendario de nuestro país, en el que festejamos, conmemoramos, y honramos acontecimientos, actuaciones, símbolos y personalidades que participan en su estatus específico, en las páginas gloriosas de la nacionalidad. En ese sentido declaró que al cumplirse 50 años de su muerte, un 16 de febrero de 1973, es cronológicamente un aniversario especial que connota las cualidades dendignidad, decoro, entrega, valentía y amoroso patriotismo que deben poseer los hombres que tienen responsabilidades públicas con su nación y con su pueblo.
Uribe dijo, “le rendimos homenaje al presidente constitucional de la República en 1965, ya que se cumplieron todas las formalidades legales y constitucionales para investirlo como tal, en medio de una situación compleja; líder de la guerra patria contra la grosera intervención militar extranjera; combatiente de leyenda junto a sus patrióticos compañeros de la guerrilla de Caracoles, Heberto Lalane José, Alfredo Pérez Vargas, Ramón Euclides Holguín Marte, Mario Nelson Galán, Juan Ramón Payero Ulloa, Toribio Peña Jáquez, Hamlet Herman y Claudio Caamaño en febrero de 1973; héroe nacional por la ley No. 58-99; Coronel de Abril de 1965 y Comandante Románnde Febrero de 1973; sencilla y eternamente Caamaño”.
El presidente de Efemérides Patrias afirmó que Caamaño es una síntesis genealógica de los trinitarios y febreristas de 1844; los restauradores de 1863; los nacionalistas de 1916; del pensamiento del mas grande dominicano Juan Pablo Duarte, cuando dice nuestra patria ha de ser libre e independientende toda potencia extranjera o se hunde la isla”.
Juan Pablo Uribe terminó su discurso, proclamando, visiblemente emocionado, que “se honra al Coronel Caamaño y sus compañeros de martirio en la trágica soledad de las montañas, actuando en el presente con patriotismo vertical en la defensa de la soberanía nacional, la integridad territorial, la autodeterminación y la dominicanidad, cuando se tejen peligros y acechanzas contra la patria, y puedo afirmar de manera rotunda y categórica como responsable de la entidad del Estado más importante en el manejo ideológico de nuestra simbología patria, la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, que defenderemos con firmeza, con pericia, y con verdadero espíritu nacionalista los intereses supremos de la nación tal como lo hace el Presidente Luis Abinader y todos los dominicanos, patriotas de conciencia y corazón, como nos enseñó con su ejemplo decoros, dominicanista el presidente Caamaño, bajo el lema providencial de la dominicanidad, Dios, Patria y Libertad”.
A la actividad se dieron cita familiares del héroe nacional, de sus compañeros de lucha, miembros de organizaciones patrióticas y políticas y concluyó con la presentación artística del cantautor de la patria Claudio Cohén.
Santo Domingo.- Varias personas del área financiera del Ministerio de Agricultura fueron arrestadas, por investigación de presunta corrupción. Hasta el momento las autoridades no se han referido a las detenciones de manera detallada. Los arrestos se ejecutaron en la sede del Ministerio de Agricultura, ubicada en la avenida John F. Kennedy, Km 6 ½, Distrito Nacional.
SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader pidió este jueves a la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) suspender la actividad de celebración que estaba pautada para este viernes 22 de agosto, al considerar que las prioridades del momento deben concentrarse en atender las preocupaciones de la población. La petición del mandatario se da […]
Santo Domingo.– Las autoridades meteorológicas mantienen bajo vigilancia una localizada a unos cientos de kilómetros al este de las Islas de Sotavento, la cual podría desarrollarse en una depresión tropical durante el fin de semana, según informó este jueves el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de los Estados Unidos. El sistema, que actualmente genera lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas, se desplaza […]