El desarrollo de Pedernales y toda la región sur

Por Patricia Arache
El inicio de la construcción de los dos primeros grandes hoteles, en Pedernales, debe llenar de esperanzas a miles de personas, no solo a residentes de esa localidad, sino también a quienes han luchado por mucho tiempo por el desarrollo de la nación en su conjunto.
Las partes conforman el todo y cada una de nuestras áreas geográficas amerita la mejor de las atenciones y el más denodado de los trabajos para que sus riquezas puedan ser responsablemente explotadas para que en toda su extensión de 48 mil 442 kilómetros cuadrados, el territorio nacional pueda recibir el beneficio de una buena administración.
El Proyecto de Desarrollo Turístico Pedernales-Cabo Rojo, orientado por el Fideicomiso Pro-Pedernales y la Dirección General de alianzas Público Privadas constituyó un agigantado paso en el propósito de convertir a esa localidad de la región sur en otro de los polos de atracción de República Dominicana, para nacionales y extranjeros.
La inversión de US$240 millones para construir mil 100 habitaciones, en una primera etapa, privilegia el cumplimiento de la palabra del presidente Luis Abinader, para que las políticas públicas se esparzan por todos los puntos del país, en beneficio de la gente.
“Para un gobernante serio y honesto, la palabra empeñada con su pueblo de propiciar un cambio real y tangible, con proyectos concretos y promesas cumplidas es, sin duda, la razón que me mueve a mí y a mi Gobierno en la tarea de gestionar este país día a día”, ha proclamado el propio Abinader.
Esas palabras en voz del gobernante de la nación deben encerrar un gran compromiso, en torno al cual no deben producirse brechas para el incumplimiento, no solo de parte suya, que suponemos que no lo haría, sino, tampoco de parte de quienes deben rendir cuentas de ejecución en la administración pública.
Las entidades adjudicadas son los consorcios Therrestra-Estel y Cocaro Development, dedicadas desde hace tiempo al diseño, construcción y supervisión de obras en el ámbito turístico y que, según su propia presentación, además de sus operaciones en el Caribe, están registradas como empresas en los Estados Unidos, San Martin y Aruba.
Experiencia para un trabajo de calidad no parece faltarles y no hay evidencias para suponerles incumplimientos en los compromisos que hayan asumido con el Proyecto de Desarrollo Turístico Pedernales-Cabo Rojo ni ningún otro órgano de competencia en esa gestión, por tanto, corresponde confiar en que las expectativas cifradas de movilidad económica, empleo, crecimiento y mejores oportunidades para la región sur del país pronto será una realidad.
Naturalmente, que la construcción de hoteles y demás infraestructuras turísticas en Pedernales traerá consigo también el levantamiento de obras y servicios vitales para elevar la calidad de vida de la gente: calles, carreteras, caminos, dotación de agua potable, de electricidad, telefonía, bancos, instalaciones sanitarias y centros hospitalarios.
En medio de la algarabía y las necesarias emociones que generan los propósitos de desarrollo de Pedernales, el proyecto adquiere su máxima dimensión, porque conecta también con un techo, que es un verdadero éxtasis humano: formación y capacitación, clave para el cambio.
Desde hace poco más de dos años, se trabaja para que los residentes en la zona sean sus propios agentes de cambio, incluso, en abril del pasado año 2022, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) entregó 596 certificados, de un total de 20 mil 619 participantes que concluyeron sus capacitaciones en las áreas de hotelería, turismo y construcción. ¡Capital humano a la vista!…
Así, el cambio enamora, funciona y apasiona.
El sector empresarial del país plantea que los 10 días para la entrega de las prestaciones laborales al empleado desahuciado que establece el Código de Trabajo actual se extienda «a dos o tres meses» y de forma «prorrateada» (en escala). Además, los patrones proponen que las multas por infracciones laborales sean menos severas para las empresas pequeñas […]
Cupertino, California. – Apple anunció que el 9 de septiembre presentará sus nuevos dispositivos en su sede de Cupertino, y todo apunta a que el iPhone 17 será la estrella del evento. El lema elegido para la presentación, “Awe Dropping” (algo así como “asombroso”), promete captar la atención de los fans. La invitación digital muestra la icónica manzana mordida con un efecto térmico: bordes rojos que […]
Sistema atravesará la Autopista Las Américas y la 27 de Febrero, atendiendo la demanda de viaje prevista por la conexión de Santo Domingo Este y el Distrito Nacional El proyecto viene a complementar el Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo y se compone en su primera etapa por 12 estaciones en una extensión de […]