Histórico, el petróleo de Texas se vende a 73.39 dólares el barril

Fuente EFE
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó el viernes un 3.3 % y cerró en 73.39 dólares el barril, su nivel más bajo en un mes, terminando así una semana en la que el oro negro se ha depreciado un 7,89 %.
Al cierre de las operaciones en Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en marzo restaban 2.49 dólares con respecto al cierre de la jornada previa.
Uno de los detonantes de la caída de esta semana, según los expertos, fue la sexta semana consecutiva de aumentos en los inventarios de la Administración de Información de Energía (EIA), ya que esto perjudica negativamente al precio del crudo.
El miércoles, la EIA informó que los inventarios de crudo de EE. UU. aumentaron en 4,1 millones de barriles durante la semana que finalizó el 27 de enero.
Además, y según datos publicados ayer por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés), Estados Unidos creó en enero más de medio millón de puestos de trabajo y la tasa de desempleo bajó una décima, hasta el 3,4 %.
Los datos de empleo estadounidense son los últimos de una serie de informes que destacan que la economía ha sido resistente, hecho que preocupa a los inversores, ya que esto se podría traducir en políticas de la Reserva Federal (Fed) más agresivas para frenar la inflación.
La Fed elevó el miércoles su tasa de interés un cuarto de punto porcentual, su aumento más bajo desde que inició una agresiva campaña de ajuste monetario en marzo pasado.
La reapertura de China, gran consumidor de crudo, este pasado enero también ha animado a los inversores.
No obstante, ahora el mercado espera ver si esta reapertura se traduce directamente en un aumento en la demanda del oro negro por parte de China.
A partir del domingo, la Unión Europea impondrá sanciones a las importaciones de productos petroleros rusos, lo que podría beneficiar al precio del crudo.
“Será interesante ver cómo esto puede afectar a los precios mundiales del petróleo a mediano y largo plazo”, dijo Lukman Otunuga, gerente de análisis de mercado de FXTM, en declaraciones recogidas por Market Watch.
Por otra parte, los contratos de futuros de gas natural para marzo restaban 0,04 dólares, hasta 2,41 dólares, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes restaron 0,13 dólares el galón, hasta 2,32.
República Dominicana.-El periodista y empresario de las comunicaciones, Dany Alcántara, sugirió a las autoridades otorgar algún tipo de facilidades a las estaciones de televisión del país para garantizar dar el salto al sistema digital en el menor tiempo posible.«Desde aquí hacemos un llamado al gobierno para que otorgue una especie de incentivo puntual a los […]
La Vega.- Como resultado de las acciones de investigación e inteligencia, agentes policiales adscritos a la División de Investigación, Jarabacoa, en coordinación con la Subdirección Regional de Investigación y la División de Investigación, Constanza, recuperaron dos vehículos que habían sido reportados como robados mediante estafa en distintos puntos de la provincia. El primero de los casos […]
Santo Domingo.– Este lunes inicia la fiscalización o aplicación de multas a los conductores que violen los giros a la izquierda en la avenida en John F. Kennedy tras concluir el proceso de socialización de una parte de la Fase IV, en el marco de la Estrategia Integral de Gestión del Tránsito “RD Se Mueve”. […]