Histórico, el petróleo de Texas se vende a 73.39 dólares el barril

Fuente EFE
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó el viernes un 3.3 % y cerró en 73.39 dólares el barril, su nivel más bajo en un mes, terminando así una semana en la que el oro negro se ha depreciado un 7,89 %.
Al cierre de las operaciones en Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en marzo restaban 2.49 dólares con respecto al cierre de la jornada previa.
Uno de los detonantes de la caída de esta semana, según los expertos, fue la sexta semana consecutiva de aumentos en los inventarios de la Administración de Información de Energía (EIA), ya que esto perjudica negativamente al precio del crudo.
El miércoles, la EIA informó que los inventarios de crudo de EE. UU. aumentaron en 4,1 millones de barriles durante la semana que finalizó el 27 de enero.
Además, y según datos publicados ayer por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés), Estados Unidos creó en enero más de medio millón de puestos de trabajo y la tasa de desempleo bajó una décima, hasta el 3,4 %.
Los datos de empleo estadounidense son los últimos de una serie de informes que destacan que la economía ha sido resistente, hecho que preocupa a los inversores, ya que esto se podría traducir en políticas de la Reserva Federal (Fed) más agresivas para frenar la inflación.
La Fed elevó el miércoles su tasa de interés un cuarto de punto porcentual, su aumento más bajo desde que inició una agresiva campaña de ajuste monetario en marzo pasado.
La reapertura de China, gran consumidor de crudo, este pasado enero también ha animado a los inversores.
No obstante, ahora el mercado espera ver si esta reapertura se traduce directamente en un aumento en la demanda del oro negro por parte de China.
A partir del domingo, la Unión Europea impondrá sanciones a las importaciones de productos petroleros rusos, lo que podría beneficiar al precio del crudo.
“Será interesante ver cómo esto puede afectar a los precios mundiales del petróleo a mediano y largo plazo”, dijo Lukman Otunuga, gerente de análisis de mercado de FXTM, en declaraciones recogidas por Market Watch.
Por otra parte, los contratos de futuros de gas natural para marzo restaban 0,04 dólares, hasta 2,41 dólares, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes restaron 0,13 dólares el galón, hasta 2,32.
Santo Domingo– El presidente Luis Abinader inauguró este sábado en la tarde el Centro Nacional de Retención de Vehículos (Cenarve), ubicado en la Circunvalación de Santo Domingo, en La Cuaba, municipio Pedro Brand. En tanto, que en Santo Domingo Este, el jefe de Estado, inauguró en el sector de Villa Carmen el nuevo polideportivo Padre […]
San Pedro de Macorís. – El presidente Luis Abinader, al conmemorarse este sábado el Día del Colono Azucarero, declaró que el Gobierno está comprometido en consolidar, aperturar y modernizar el sector de la caña. De igual modo, afirmó que todos los cambios logrados en el sector se han conseguido con recursos propios, logrando aumentar los […]
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este viernes que impondrá un arancel del 25 % a los productos de Apple si la compañía no traslada la fabricación de los iPhone al territorio estadounidense. La amenaza, publicada a través de su red social Truth Social, eleva la presión sobre una de las principales firmas tecnológicas del país y podría afectar sus ventas, precios […]