Indotel, ADORA y la UNESCO celebran la décima segunda edición del Día Mundial de la Radio

Santiago.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), la Asociación Dominicana de Radiodifusoras (ADORA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), realizaron la celebración de la décima segunda edición del Día Mundial de la Radio, con el panel “Radio y Paz, el Conflicto de las Narrativas Mediáticas”.
El evento se llevó a cabo en el centro de Convenciones y Cultura Dominicana de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA).
Nelson Arroyo, presidente del Indotel, al ofrecer unas palabras de motivación, resaltó la importancia de la radio que desde su origen ha favorecido extensamente a la humanidad, sirviendo a la difusión de la información y la cultura como ningún otro medio.
Asimismo, hizo un llamado a todos los prestadores de servicios de radiodifusión a tener su título habilitado, ya que esto le da protección jurídica y los ayuda a organizar mejor el espectro radioeléctrico.
«La radio será siempre un motor del que no debemos prescindir por lo que hay que reinventarse haciendo uso de las nuevas tecnologías para poder seguir impactando a la población como lo hemos hecho», indicó Nelson Arroyo.
De su lado, Rosa Olga Medrano, presidenta de ADORA expresó que como industria hay que seguir impulsando una radio veraz y conciliadora, que promueva la expresión de todos, el diálogo y la coexistencia pacífica entre los distintos integrantes de la sociedad.
Agradeció al Indotel y la gestión de su presidente, Nelson Arroyo, por todo el apoyo, el interés y la disposición que ha recibido el sector radiodifusor, como no lo había recibido en años.
«Más que nunca, debemos esforzarnos en la formación de nuestros periodistas y comunicadores, en el establecimiento de una cultura ética y responsable alrededor del ejercicio de la comunicación. Continuemos fomentando la unión de nuestro sector y construyendo relaciones sanas con el Estado, organismos rectores, anunciantes y con todos aquellos actores vinculados a nuestra actividad», dijo Olga Medrano.
Jesús Paniagua, representante de la UNESCO en el País, durante su participación en el evento, resaltó el impacto de la radio para la humanidad ya que ha sido elemental para fomentar la paz en el mundo.
El panel “Radio y Paz, el Conflicto de las Narrativas Mediáticas” estuvo liderado por los comunicadores, Nereyda Castillo; Roberto Rodríguez y Haime Thomás Frías.
En la actividad, efectuada en la sede de UTESA, participaron también, los miembros del Consejo Directivo del Indotel, Príamo Ramirez; Hilda Patricia Polanco; Julissa Cruz directora ejecutiva; Saizka Subero, directora de Autorizaciones y Alberto Delgado, director de Espectro Radioeléctrico.
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que la tormenta tropical Erin se ubica a 1,595 km al este de Las Antillas Menores. Avanza hacia el oeste a unos 28 km/h y se espera que mantenga este movimiento durante las próximas horas. Sus vientos máximos sostenidos han aumentado en unos 85 km/h con ráfagas superiores y se pronostica un fortalecimiento gradual […]
Una vaguada en altura mantiene un ambiente húmedo e inestable sobre el país, provocando aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento durante la tarde en provincias como El Gran Santo Domingo, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Azua, San Juan, Elías Piña, Independencia, Bahoruco, Dajabón, Santiago Rodríguez y Monte Cristi; de acuerdo a las informaciones suministras por […]
SANTO DOMINGO.– Un hombre de nacionalidad haitiana fue asesinado y dos mujeres resultaron heridas este miércoles, durante un violento incidente ocurrido dentro de una guagua de la ruta 27 cuando se dirigía hacia la zona de Las Américas. De acuerdo con datos preliminares, el hecho se originó tras un intercambio de palabras entre un pasajero […]