Joel Santos asegura al país le conviene la reelección presidente Abinader


Santo Domingo,- El ministro de la Presidencia aseguró que al país le conviene una decisión positiva en torno a una posible repostulación y, consecuentemente, reelección del presidente Luis Abinader.
Joel Santos Echavarría aclaró que hace ese planteamiento en términos personales, porque ha sido testigo presencial de sus ejecutorias, y de cómo se maneja el primer mandatario y, además, hay una cantidad de proyectos que hay que darle continuidad.
Santos Echavarría reconoció que esa es una decisión personal que el actual jefe de Estado tiene que tomar de común acuerdo con su familia.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11 y Tv Quisqueya para los Estados Unidos, el alto funcionario gubernamental destacó los logros que ha alcanzado esta gestión, pese al contexto en que Abinader asumió la conducción del país.
Recordó que a lo primero que el actual gobierno tuvo que hacerle frente fue a los efectos de la pandemia del coronavirus, y luego ha tenido que lidiar con las consecuencias económicas que se derivan de la guerra entre Rusia y Ucrania, más los fenómenos atmosféricos que afectaron al país el pasado año.
“Él tiene que tomar una decisión, claramente al país le conviene una decisión positiva del presidente, y eso hay que decirlo, ahora bien, eso lo digo yo desde el punto de vista personal, que he visto sus ejecutorias día a día, que he visto como se maneja, porque veo que, verdaderamente, sin lugar a dudas, tiene una cantidad de proyectos que hay que darle continuidad” insistió Joel Santos al ser preguntado sobre una posible repostulación del primer mandatario.
Al precisar que esa es una decisión que personal él debe tomar, de común acuerdo con su familia, el ministro de la Presidencia fue reiterativo en que “al país le conviene que el presidente Abinader se decida positivamente”.
Al destacar los éxitos de la actual gestión, puso como ejemplo lo resultados obtenidos el pasado año a los cuales el presidente se referirá el 27 de ese mes ante la Asamblea Nacional, de los que debe sentirse orgullo del trabajo que él ha realizado, y de las ejecutorias de su gobierno.
“Y sin lugar a dudas, uno de los principales logros, para mencionar algunos temas, son los resultados macroeconómicos del gobierno, con un crecimiento del Producto Interno Bruto de un 4.9%, en medio de la guerra de Rusia y Ucrania que afectó el desempeño de los países y, sobre todo, generó una presión inflacionaria que este gobierno, sin lugar a dudas, pudo sortear”, destacó
Explicó que la inflación se mantuvo en descenso todo el año hasta situarse por debajo del 8%, en un país como República Dominicana que tiene una economía abierta, expuesta totalmente al mercado internacional, que depende de todos esos factores externos, y haber logrado una inflación por debajo de un dígito, es un logro.
“Y, obviamente, lo hizo a través de una combinación de factores, si es verdad que los costos de los fletes que se habían incrementado por la pandemia se fueron reduciendo, pero el gobierno, respaldado por el Banco Central que ejecutó una política monetaria, que la tomó con suficiente tiempo, para poder contener la masa monetaria y su efecto en el alza de los precios”, detalló Santos.
También alabó las decisiones que se tomaron, en un escenario estrecho desde el punto de vista fiscal, como el subsidio a los principales alimentos, y los principales insumos, como el pollo, y los fertilizantes que son imprescindibles para la producción agropecuaria.
Sin embargo, el ministro de la Presidencia reconoció que “ciertamente hubo una contención de los precios pero, aún, todavía están por encima de la media”.
“Y, claramente, hay que entenderlo, no solamente hay una guerra, la misma inestabilidad de mercados como Haití, y Cuba que demandan productos dominicano, la República Dominicana ha tenido que suplir también esa demanda, en lo que ajusta su oferta, en el contexto de la guerra entre Rusia y Ucrania, todavía es un reto interesante”, argumentó.
No obstante fue enfático en afirmar que, “hay que reconocer que desde el punto de vista macroeconómico, el gobierno dominicano ha reaccionado rápido para mantener una estabilidad que es envidia de toda América Latina

República Dominicana produce uno de los mejores arroces del mundo. De hecho, su calidad, su sabor, así como sus propiedades organolépticas superan las de ese producto en Estados Unidos. Esta afirmación pertenece al vicepresidente de Operaciones de Font Gamundi, Felipe Thomas, quien participó en el Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario 2025, con el tema “Retos al 2036: […]

Una serie de incendios ocurridos en distintos puntos de Nueva York durante el fin de semana dejó un saldo de destrucción, heridos y víctimas fatales, con fuerte impacto en comunidades de origen dominicano radicadas en el Bronx y Brooklyn. Las autoridades del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY) confirmaron que uno […]

Santo Domingo, RD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, entre enero y octubre de 2025, las remesas recibidas alcanzaron la cifra de US$9,878.4 millones, aumentando US$966.8 millones (10.8 %) en comparación con el mismo período del año anterior. Particularmente, en el mes de octubre se recibieron US$965.6 millones, un incremento de […]