Le explota la bolsa de aire en la cara por subir el volumen a toda capacidad

Ya no estamos a principios de los 2000, pero aún quedan por el mundo unos cuantos irredentos que siguen instalando en sus coches equipos de sonido que ya se verían exagerados incluso en una macrodiscoteca de verano.
No en vano, las marcas del ‘car audio’ siguen proponiendo altavoces imposibles, amplificadores que necesitan enchufarse a una central nuclear y, sobre todo, ‘subwoofers’ gigantes que pueden convertir el habitáculo de tu coche en una fiesta del terremoto.
Así estaban, hace unos días, un par de jóvenes norteamericanos, divirtiéndose con el pantagruélico sistema instalado en su viejo todoterreno con cuatro de estos bafles para bajos, muy concentrados en la parte trasera. La cosa, como ya denota desde el principio este pequeño clip difundido en Reddit, no sale muy bien que digamos
según van subiendo el volumen de la música, la vibración de las notas más graves se traslada a los desgastados guarnecidos del habitáculo, con paneles de puerta que parecen a punto de caerse mientras, por fuera, el cerquillo de las ventanillas ya está camino del suelo.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este miércoles que Venezuela creó a Estados Unidos un «tremendo problema» con relación al tráfico de drogas y la inmigración irregular, y añadió: «no vamos a consentirlo más», y los supuestos narcotraficantes que mataron ayer «no lo van a volver a hacer». «Venezuela ha actuado muy mal, tanto por el tema de las drogas como por enviar a algunos de los peores criminales del mundo […]
Redacción. –Un hombre identificado como Ariel Castro, quien estaba encarcelado en una prisión de máxima seguridad, murió ahorcado en su celda. El guardia de cárcel había descubierto al reo, condenado de por vida. El abrupto final de la carrera criminal de Castro databa del 6 de mayo del año 2014, cuando una joven llamó al 911 de la Policía de Cleveland y dijo con voz […]
Un nuevo coronavirus en murciélagos de la especie Phyllostomus hastatus, omnívoro, el primero de ese tipo que se detecta en el mundo, pero no ataca letalmente como el SARS-CoV-2, que desató la pandemia reciente, fue descubierto por una bióloga de la Universidad de Córdoba. Se trata de Caty Martínez Bravo, docente de este mismo programa en la alma máter, y quien hizo el descubrimiento […]