Más de 70,000 quintales de cebolla podrían perderse en Palenque

PALENQUE, San Cristóbal. Los productores de cebollas en Juan Barón, Palenque, provincia San Cristóbal, denunciaron este domingo que su producción podría perderse porque los comerciantes con los que recientemente firmaron un acuerdo junto al Ministerio de Agricultura no están cumpliendo.
Juan Esteban Rosario, agricultor que cultiva cebolla, ajíes, tomate y plátano, dijo a Diario Agropecuario que tienen la cebolla recogida y muchas ya de cosecha y los comerciantes no se han presentado para llevarse la cebolla.
En cambio, el productor Santos Romero Alejandro dijo que el Ministerio de Agricultura garantizó que los comerciantes comprarían la cebolla, pero que no se han presentado a levantar el primer quintal.
Aseguró que en la zona de Palenque hay más de 250 productores, que actualmente tienen cerca de 70,000 quintales de cebolla y temen que pierdan porque tienen compromisos económicos que cumplir con el Banco Agrícola y otros proveedores.
“Tenemos la cebolla arrancada en el terreno y ninguno de ellos (Ministerio de Agricultura y comerciantes) se han presentado a levantar el primer quintal, por lo que esperamos que el Ministerio de Agricultura, como se hizo responsable con los compradores, que aparezca por aquí en auxilio y rápido, porque tenemos problema en Juan Barón, Palenque”, indicó.
Explicó que el acuerdo consiste en que los comerciantes recibirán un subsidio de 500 pesos por cada quintal que compren. Pero, además, los comerciantes deben pagarle a 2,500 pesos el quintal a los productores, acuerdo que no se ha cumplido.
“Los comerciantes están mandando a comprar la cebolla a 1,500 a 1,600 pesos el quintal y con ese precio no vamos a poder pagar la deuda que tenemos con el Banco Agrícola. Tenemos un gran problema, tenemos una gran cantidad de cebolla y no tenemos donde guardarla”, expresó Esteban Rosario.
Otro productor identificado como David Germán, dijo que tiene años preguntándose por qué el Gobierno siembre autoriza importación de cebolla en tiempo de cosecha.
“Tengo mucho tiempo preguntándome por qué que la producción nuestra nos la ligan con la producción de otro país. Por qué, si la producción de nosotros entra en esta fecha, por qué motivo el ministro de Agricultura da permiso para que traigan cebolla y entonces bajarnos los precios de la producción de nosotros”, expresó Germán.
En la zona de Juan Barón Palenque hay más de 4,000 tareas que son sembradas de cebolla, molondrón, tomate, pepino, ajíes, berenjena, entre otros cultivos. Además, cada año producen más de 200,000 quintales de cebolla.
Los productores hicieron su denuncia al ser entrevistados por los periodistas Ana Celia Castillo y Joaquín Caraballo en el programa Diario Agropecuario, que se transmite por Su Mundo TV los domingos a las 8:00 de la mañana.
“Los palenqueros estamos uno A en el Banco Agrícola, pagadores, y si yo no puedo pagar la deuda con lo que tengo en mi parcela tendré, entonces, que vender mi casa para pagar”, indicó Germán.
Santos Romero Alejandro dijo que los productores esperan que el Ministerio de Agricultura pueda resolver el impasse con los comerciantes para que cumplan con la compra de cebolla.
“Hicimos un acuerdo donde los comerciantes se hacían responsables con el Ministerio de Agricultura de comprarnos la cebolla a 2,500 pesos, entonces, ellos no han querido comprarnos la cebolla 2,500; están buscando cómo bajar el precio cuando la cebolla no se puede bajar más de ahí porque tiene un costo demasiado alto”, reiteró.
Giorgio Armani, diseñador y figura indiscutible del mundo de la moda, conocido como el ‘rey’ de la moda italiana, falleció este jueves a los 91 años en Milán, acompañado de su familia y de Leo Dell’Orco, su compañero durante los últimos 20 años, informó su grupo empresarial. «Con infinito pesar, el grupo Armani anuncia el fallecimiento de su creador, fundador e […]
Dany Alcántara, presidente del Grupo de Comunicación, presenta los primeros dos canales de televisión, cien por ciento en digital, y asegura una programación que será del gusto del público dominicano.- República Dominicana.-El Grupo de Comunicación ACDmedia, que lidera el periodista y empresario Dany Alcántara, lanzó oficialmente este miércoles la señal totalmente digital de sus estaciones […]
Santo Domingo.– Los trabajos de remozamiento de la Ciudad Colonial, además de las mejoras en calles, parques y museos, contemplan la colocación de fondos no reembolsables para los comercios más afectados con la intervención iniciada en 2020 y que está previsto concluya a finales del próximo año. Los recursos económicos serán entregados a unos 60 propietarios de pequeñas empresas ubicadas en esa […]