Pasaportes explica por qué se acabaron libretas; afirma en abril llegarán 440 mil

El encargado del departamento jurídico de la Dirección General de Pasaportes (DGP), Juan Rosa, informó este miércoles en el programa radial El Mismo Golpe del Grupo RCC Media, que la entidad recibirá el 1 de abril unas 440 mil libretas, para satisfacer las necesidades de la población que requiere esos servicios.
Al ser preguntado de las causas que provocaron el agotamiento de las libretas, el funcionario explicó que, además de “la vuelta por México”, influyó el cúmulo de dominicanos que residen en países extranjeros y llegaron con pasaportes vencidos que inmediatamente debieron ser renovados.
“Eso fue lo que nos conllevó a recurrir al uso del sello luego de que en el mes de enero la empresa contratista nos informara que no podían llegar las libretas. Nosotros teníamos libretas suficientes para llegar al mes de mayo”, sostuvo.
En ese sentido, explicó que tras el agotamiento de las libretas de pasaporte, se hizo un nuevo acuerdo con la empresa contratante para que entreguen 200 mil libretas en diciembre del 2022.
Sin embargo, dijo que los ejecutivos de la empresa acudieron de manera personal a las oficinas de la Dirección General de Pasaportes a principio de diciembre de 2023, para informar que no tenían posibilidad de entregar las 200 mil libretas acordadas, debido a que no habrían obtenido con tiempo la materia prima que les permite procesarlas.
La solución al problema
Para subsanar el problema, indicó que mediante la resolución 0005-2023, la dirección jurídica de la entidad estatal decidió implementar el sello para estamparlo con una lámina en la última página en las libretas de pasaportes.
“Cuando nos dimos cuenta que para este tiempo no íbamos a tener la cantidad de libretas a utilizar para satisfacer la necesidad de las personas, decidimos implementar un sello, que es un una extensión del plazo próximo a vencer de la libreta que tiene el usuario”, expuso.
Sin embargo, destacó que regularon y legalizaron el proceso a través de una resolución, mediante la cual se estableció el protocolo a seguir.
Finalmente, argumentó que teniendo en cuenta que están en un plan de austeridad, dejaron una cantidad de libretas para las nuevas solicitudes, pérdidas o deterioro de las mismas. “O sea, si su libreta está en buenas condiciones y se le puede colocar un sello, como dice la resolución, entonces ¿por qué no optar por él y dejar las libretas que tenemos en bóveda para esas necesidades?”, preguntó.
Santo Domingo.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este sábado 30 y domingo 31 de agosto se implementará un desvío del tránsito en dirección Oeste–Este en los alrededores de las obras del paso a desnivel de la Prolongación 27 de Febrero con la avenida Isabel Aguiar, debido a los trabajos de izaje e instalación de las últimas vigas metálicas para la solución vial en este […]
El sector empresarial del país plantea que los 10 días para la entrega de las prestaciones laborales al empleado desahuciado que establece el Código de Trabajo actual se extienda «a dos o tres meses» y de forma «prorrateada» (en escala). Además, los patrones proponen que las multas por infracciones laborales sean menos severas para las empresas pequeñas […]
Cupertino, California. – Apple anunció que el 9 de septiembre presentará sus nuevos dispositivos en su sede de Cupertino, y todo apunta a que el iPhone 17 será la estrella del evento. El lema elegido para la presentación, “Awe Dropping” (algo así como “asombroso”), promete captar la atención de los fans. La invitación digital muestra la icónica manzana mordida con un efecto térmico: bordes rojos que […]