Supérate y PMA fortalecerán el sistema de protección social en Montecristi

Santo Domingo. viernes 10 de febrero de 2023.- El programa social Supérate y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) firmaron la carta de compromiso del proyecto piloto ¡Supérate Montecristi!, cuyo objetivo es fortalecer el sistema de protección social en esa demarcación, a través de la vinculación de los sistemas alimentarios, el fomento de las capacidades locales y la preparación ante choques climáticos.
Ambas entidades explicaron que el propósito último de la iniciativa es que los y las participantes de los programas de protección social dominicanos tengan un acceso considerablemente mayor a la protección, a través de cambios medibles en el corto, mediano y largo plazo, en diversificación de la alimentación, vinculación con los sistemas alimentarios locales y gestión del riesgo de desastre con enfoque de anticipación, bajo un modelo de base comunitaria
El proyecto se desarrollará en el marco de un esquema de intervención escalable y sensible al género, en el área urbana y periurbana de Montecristi, municipio seleccionado dada su relevancia estratégica para el programa Supérate y el PMA.
En su intervención durante la firma, en representación de la directora general de Supérate, Gloria Reyes, la directora de Articulación, Miriam Batista, señaló que este piloto viene a enlazarse con otras acciones que desde el programa Supérate se están desplegando en Montecristi.
“Confiamos que esta suma de voluntades nos permitirá mejorar la calidad de vida de sus habitantes y además establecer un modelo resultante del piloto que contribuya con el propósito fundamental del Gobierno dominicano y sus aliados, de dignificar a nuestra gente y construir un mejor y más eficiente sistema de protección social”, sostuvo.
De su lado, la representante país del PMA, Gabriela Alvarado, indicó que el objetivo del Proyecto Piloto ¡Supérate Montecristi! y del proceso que se ha desarrollado, ha sido justamente el poder identificar acciones concretas, basadas en evidencias, que permitan actuar directamente en base a las problemáticas más urgentes a nivel comunitario y abordarlas desde una perspectiva holística y con enfoque comunitario.
“En el día de hoy celebramos el poner las bases para que la protección social sea no solo adaptativa, sino también incluyente, interinstitucional e innovadora; con el esfuerzo de las instancias aquí representadas y de otras que se van a sumar en las próximas semanas, estamos seguros de que cada objetivo planteado será alcanzado”, valoró.
El evento inicial de la iniciativa, que incluyó dos sesiones de trabajo técnico, también contó con la participación de representantes de la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), el Ministerio de Agricultura (MA), la Defensa Civil (DC) y el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN).
Sobre ¡Supérate Montecristi!
El proyecto tiene cuatro esferas de intervención: contribuir al fortalecimiento de la arquitectura del sistema nacional dominicano de protección social; apoyar las mejoras en la calidad del programa nacional de protección social; mejorar la eficacia de la protección social en el espacio compartido entre los actores de la acción humanitaria, la asistencia para el desarrollo y la consolidación de la paz; y generar una base empírica y establecer alianzas de protección social a escala mundial.
Los avances implicarán la validación con las comunidades, así como la coordinación y el diálogo a lo largo del proyecto para indagar, compartir, dialogar, informar, educar, motivar y resolver en conjunto los problemas en su específica expresión concreta en el territorio, o bien planificar acciones, con el objetivo de promover y mantener el cambio de comportamientos, actitudes y prácticas hacia una visión compartida.
El objetivo del proyecto no es reemplazar las actuales iniciativas en curso, sino reflexionar sobre cómo mejorar la actual programación de protección social y sus procesos claves a través del involucramiento, coordinación y potenciamiento de los recursos nacionales y locales.
La Policía Nacional, a través de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), apresó en flagrante delito a un reconocido delincuente en el sector Cansino Adentro, cuando fue sorprendido con 15 medidores de energía eléctrica y cuatro tarjetas de medidor, presuntamente sustraídos de un residencial de la zona. El detenido es Rony Mora de los Santos […]
Santo Domingo.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este sábado 30 y domingo 31 de agosto se implementará un desvío del tránsito en dirección Oeste–Este en los alrededores de las obras del paso a desnivel de la Prolongación 27 de Febrero con la avenida Isabel Aguiar, debido a los trabajos de izaje e instalación de las últimas vigas metálicas para la solución vial en este […]
El sector empresarial del país plantea que los 10 días para la entrega de las prestaciones laborales al empleado desahuciado que establece el Código de Trabajo actual se extienda «a dos o tres meses» y de forma «prorrateada» (en escala). Además, los patrones proponen que las multas por infracciones laborales sean menos severas para las empresas pequeñas […]