Unapec lanza Maestría en Gestión e Innovación de Destino Turísticos Sostenibles


La Universidad APEC anunció hoy el lanzamiento de la Maestría en Gestión e Innovación de Destinos Turísticos Sostenibles, con un programa que busca formar maestrantes con un alto nivel directivo en competencias académicas y profesionales, enfocados en la industria turística.
La iniciativa forma parte de la misión de la institución de altos estudios de ofrecer una oferta académica completa con énfasis en los negocios, la ciencia, la tecnología, las humanidades, los servicios, las artes y la comunicación, con el fin de contribuir al desarrollo de la sociedad dominicana.
“Esta Maestría en Gestión e Innovación de Destinos Turísticos Sostenibles que hoy lanzamos, responde al reto que plantea para las empresas y organizaciones turísticas encontrar un equilibrio entre el entorno medio ambiental, social cultural y económico, apoyando los objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS) y su Agenda 2030”, expresó Enrique Leonides Pacheco Martínez, director Escuela de Turismo.
Puntualizó, además, la misma proporcionará conocimientos y competencias avanzadas en el diseño de productos y servicios turísticos, orientados a destinos sostenibles, “mejorando su capacidad de análisis, innovación, investigación y gestión estratégica de los destinos turísticos”.
En tanto que Yahir Asjana Mercedes, docente de la Escuela de Turismo y quien estuvo a cargo la presentación del programa de estudio, explicó en detalle el perfil del profesional, así como las competencias profesionales que van a adquirir y podrán desarrollar los egresados, entre otros.
En el marco del lanzamiento de la maestría se llevó a cabo la conferencia “Ejes del desarrollo turístico: Sostenibilidad, Innovación y Digitalización”, a cargo de Víctor Manuel Sixto Sanjosé, docente de la Universidad Nebrija, España.
El especialista habló de una manera detallada sobre la sostenibilidad, los tipos de innovación, la digitalización y tecnologías, las herramientas que se utilizan en el proceso de diseño, comunicación, comercialización y ejecución de experiencias turísticas, además, de otros puntos importantes relacionados al sector turístico.
La Maestría en Gestión e Innovación de Destinos Turísticos Sostenibles estará disponible para el cuatrimestre mayo- agosto 2023. Cuenta con 6 cuatrimestres, 49 créditos y 16 asignaturas, permitiendo que la gran oferta académica de la Universidad APEC sea aún más robusta.
Además de las personalidades anteriormente citadas, el evento contó tambièn con la presencia de Roberto Henríquez, viceministro de Calidad del Ministerio de Turismo; Elsa M. Moquete, directora de Internacionalización y vicerrectora académica en funciones; Enmanuel Jiménez Cruz, director de Comunicación y Mercadeo Institucional; decanos y directivos académicos y administrativos, docentes, egresados y estudiantes de Unapec.
También, representantes del Ministerio de Turismo, Asociaciones de Hoteles de Santo Domingo y Puerto Plata, Bolsa Turística del Caribe, agencias de viaje, tour operadores, directores de escuelas de turismo de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, Universidad Católica de Santo Domingo, Universidad Dominicana O&M y representantes y relacionados de los medios de comunicación.

República Dominicana produce uno de los mejores arroces del mundo. De hecho, su calidad, su sabor, así como sus propiedades organolépticas superan las de ese producto en Estados Unidos. Esta afirmación pertenece al vicepresidente de Operaciones de Font Gamundi, Felipe Thomas, quien participó en el Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario 2025, con el tema “Retos al 2036: […]

Una serie de incendios ocurridos en distintos puntos de Nueva York durante el fin de semana dejó un saldo de destrucción, heridos y víctimas fatales, con fuerte impacto en comunidades de origen dominicano radicadas en el Bronx y Brooklyn. Las autoridades del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY) confirmaron que uno […]

Santo Domingo, RD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, entre enero y octubre de 2025, las remesas recibidas alcanzaron la cifra de US$9,878.4 millones, aumentando US$966.8 millones (10.8 %) en comparación con el mismo período del año anterior. Particularmente, en el mes de octubre se recibieron US$965.6 millones, un incremento de […]