Al menos 58 muertos por el ciclón tropical Freddy en Mozambique


Maputo, EFE.- El presidente de Mozambique, Filipe Nyusi, lamentó la pasada noche en un discurso a la nación los “enormes daños” que ha causado el impacto del ciclón tropical Freddy en el país, después de que las autoridades mozambiqueñas confirmasen la muerte de 58 personas desde el pasado sábado.
“El ciclón tropical Freddy ha causado enormes daños en la infraestructura económica y social, con datos preliminares que indican un total de 1.561 aulas en 587 escuelas afectadas”, dijo Nyusi desde la provincia de Zambezia (norte), la más golpeada.
“En Quelimane (capital y ciudad más grande de la provincia de Zambezia) el sistema de abastecimiento de agua no funciona por falta de energía, mientras que (la urbe de) Mocuba permanece inundadada”, añadió el mandatario.
Los vientos fuertes (con ráfagas de más de 210 kilómetros por hora), las inundaciones y las fuertes lluvias han dejado alrededor de 20.250 casas totalmente destruidas, así como cerca de 28.000 hogares dañados y 282 heridos.
Además, los servicios de rescate mozambiqueños han tenido que evacuar a más de 49.159 personas, incluidas dos mil en las últimas veinticuatro horas.
El ciclón Freddy golpeó de nuevo a Mozambique el pasado sábado, después que a principios de este mes provocase al menos diez muertos.
Así, el número de muertes en Mozambique directamente relacionadas con la lluvia, el viento o las tormentas eléctricas desde el inicio de la temporada de lluvias el pasado mes de octubre ha ascendido a 198, según los datos recogidos por el Instituto Nacional para la Gestión de Desastres (INGD) del país.
El ciclón Freddy también ha provocado en la vecina Malaui la muerte de al menos 225 personas desde el domingo, según las cifras publicadas este miércoles por el Departamento de Asuntos de Gestión de Desastres malauí.
El fenómeno llevó a declarar el “estado de desastre” al presidente malauí, Lazarus Chakwera.
Freddy es ya uno los ciclones más duraderos y que ha llevado a cabo una trayectoria más larga en las últimas décadas, después de recorrer más de 10.000 kilómetros desde su formación en el norte de Australia el pasado 4 de febrero y atravesar todo el océano Índico hasta África austral.
Según informó la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Freddy puede haber batido el récord de duración del huracán-tifón John, que duró 31 días en 1994, aunque los expertos de la organización no confirmarán este dato hasta que el ciclón se haya disipado.
El ciclón impactó por primera vez en África el pasado 21 de febrero en la costa oriental de Madagascar y regresó el domingo 5 de marzo a la isla, donde dejó un total de 17 muertos y 300.000 personas afectadas.

Redacción. -Las autoridades francesas han advertido que podrían bloquear el acceso a Shein después de que se descubriera que el gigante de la moda rápida en línea había estado vendiendo muñecas sexuales con una apariencia infantil. La agencia de protección al consumidor de Francia, la Dirección General de Competencia, Asuntos del Consumidor y Control del Fraude (DGCCRF), dijo la semana pasada que […]

Katmandú.– Al menos siete personas murieron y cuatro se encuentran desaparecidas a causa de una avalancha registrada en el distrito de Dolaka, en el Himalaya nepalí, entre los que figuran ciudadanos de Estados Unidos, Nepal, Italia y Canadá, según informaron este lunes a EFE las autoridades locales. El suboficial jefe del distrito de Dolaka, Aulakh Bahadur Ale, dijo que entre las víctimas hay tres estadounidenses, dos […]

La revolución de la inteligencia artificial está reconfigurando el mercado laboral a un ritmo sin precedentes, obligando a empresas y profesionales a adaptarse a nuevas exigencias y competencias. Empresas como Walmart, KPMG, Salesforce y Workday han incorporado al menos 21 roles inéditos que abarcan desde arquitectos de conocimiento hasta diseñadores de conversaciones y responsables de colaboración humano-IA. Esta transformación, acelerada […]