Algunos billetes de $2 dólares podrían valer hasta $4,500 dólares


Si tienes billetes de $2 dólares en tu cartera, más vale que no los gastes sin revisarlos detenidamente primero, pues estos podrían tener un valor de hasta $4,500 dólares, esto según lo dio a conocer U.S. Currency Auctions, un sitio web para coleccionistas de billetes.
Claro que, para que alcancen ese valor, hay ciertas características que influyen, como el año en que se imprimió y el tipo de billete.
La primera vez que se imprimió un billete de $2 dólares fue en 1862. En él estaba una imagen de Alexander Hamilton, aunque tiempo después, en 1869, se cambió a Thomas Jefferson.
El billete de $2 dólares que circula más actualmente se diseñó en 1963.
Ahora bien, para saber si tienes en tu poder un billete de $2 dólares que vale mucho más, debes fijarte que el año de impresión sea de antes de 1976. Si es así, vas por buen camino.
En ocasiones, un billete anterior de esta fecha puede valer solo unos centavos más, pero también podría ser un billete de miles de dólares.
El billete más caro que se ha encontrado es uno de 1890, el cual, llegó a cotizarse en $4,500 dólares.
Cabe señalar que otros billetes del mismo año se han valuado entre $550 dólares y $2,500, ya que todo depende del estado del mismo.
Por otro lado, se han encontrado billetes de 1862 de $2 dólares que han alcanzado precios de entre $500 y hasta $2,800 dólares.
También se han encontrado billetes de la misma denominación, pero que se hicieron en 1869, que alcanzaron precios de hasta $3,800 dólares, de acuerdo con Yahoo.
También hay billetes de 1995 que han llegado a alcanzar un valor de $500 dólares.
Cabe señalar que la mayoría de los billetes de $2 dólares no valen más que eso, pero no está de más revisarlos antes de gastarlos.

Santo Domingo.- El diputado Bray Vargas denunció los constantes abusos de las empresas distribuidoras de electricidad (EDES) y cuestionó la ineficiencia de la Oficina de Protección al Consumidor de Electricidad (PROTECOM), entidad que (según afirmó), no cumple su papel de defensa del consumidor eléctrico dominicano. El legislador, representante de la provincia Santiago por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), expresó su indignación ante […]

La última encuesta nacional realizada por el Grupo ACD Media revela que un 65% de los dominicanos considera que en el gobierno actual existe “mucha corrupción”. Además, un 30.6% percibe que hay “algo de corrupción”, lo que significa que un 95.6% de la población cree que la corrupción es un problema tangible en esta administración. […]

Durante el discurso pronunciado con motivo del 78º aniversario del BCRD, indicó que la inflación interanual se situó en el 3.76 % a septiembre, una de las más bajas entre las economías no dolarizadas de América Latina· A esta fecha, se han colocado recursos por valor de RD$66 mil de los RD$81 mil millones aprobados […]