Alimentos que mayores de 40 deberían evitar

Los alimentos procesados son más que comidas instantáneas, papas fritas y hamburguesas para llevar. No todos los alimentos procesados son una mala elección. Algunos alimentos mínimamente procesados pueden ser convenientes y saludables, mientras que hay alimentos ultraprocesados que es mejor evitar.
De acuerdo con la Academia de Nutrición y Dietética, entre los alimentos procesados se incluyen aquellos que han sido cocinados, enlatados, congelados, empacados o alterados nutricionalmente fortificándolos, conservándolos o preparándolos de diferentes maneras.
Los alimentos altamente procesados tienden a ser bajos en nutrientes (vitaminas, minerales y antioxidantes) y suelen contener altos niveles de sal, azúcar y grasa; aditivos como colorantes y sabores artificiales o estabilizadores.
Los alimentos que eliges y el estilo de vida pueden ralentizar o acelerar el reloj de la edad biológica, así como reducir o aumentar el riesgo de muerte prematura.
Las carnes procesadas como el tocino, las salchichas y los fiambres son ricas en grasas saturadas, además de tener un alto contenido en sodio. El consumo de este tipo de carnes también se ha relacionado con diversos efectos negativos en la salud, como un mayor riesgo de cáncer de colorrectal.
Las sopas y salsas enlatadas suelen contener alto contenido en sodio. Mayo Clinic señala que consumir demasiada sal puede causar presión arterial alta, un factor de riesgo para enfermedades cardíacas. Limitar el consumo de sal (sodio) es una parte importante de una dieta saludable para el corazón.
Las galletas, los pasteles y las donas son productos ricos en grasas saturadas y colesterol por su contenido en mantequilla, manteca o aceite. También suelen contener mucho azúcar añadido, lo que puede conducir a niveles altos de triglicéridos en la sangre.
La fruta es saludable, pero la fruta en almíbar puede no ser una buena opción ya que tiene un alto contenido de azúcar.
Las bebidas azucaradas son cualquier bebida con azúcar agregada u otros edulcorantes. Esto incluye gaseosas, refrescos de cola, tónicas, limonada y otros refrescos, bebidas endulzadas en polvo, así como bebidas deportivas y energéticas.
El Servicio Nacional de Salud de Reino Unido (NHS) explica que los azúcares añadidos aportan cero nutrientes pero muchas calorías añadidas que pueden provocar kilos de más o incluso obesidad. El alto consumo de azúcar añadido puede aumentar las posibilidades de desarrollar diabetes y reducir la salud del corazón.
La Academia de Nutrición y Dietética insta a los consumidores a siempre consultar la etiqueta de información nutricional. NHS señala que leer las etiquetas nutricionales puede ayudarte a elegir entre productos procesados y controlar el contenido de grasa, sal y azúcar.
Lo que debía ser un rutinario y emocionante primer día de clases para docenas de familias del Distrito Escolar de Leander (Leander ISD) se convirtió en una tarde de angustia, después de que un autobús escolar que transportaba a 42 niños se volcara, provocando una masiva respuesta de emergencia en una zona rural del Condado […]
El presidente Donald Trump se prepara para una cumbre con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Alaska este viernes, de acuerdo con diversos medios, los cuales sugieren que el principal objetivo de Trump en esta reunión es presionar en el compromiso de lograr un alto el fuego incondicional en Ucrania. De acuerdo con fuentes de […]
SANTO DOMINGO, RD- Las condiciones meteorológicas en República Dominicana se presentan inestables debido a la combinación de varios factores atmosféricos. La influencia de la cola de la onda tropical número 24, sumada a la cercanía de una vaguada y los vientos húmedos predominantes, incrementará significativamente las precipitaciones en gran parte del país a partir de esta tarde y durante la […]