Caminar 11 minutos al día reduce los riesgo de muerte prematura

Una caminata enérgica diaria de apenas 11 minutos es suficiente para reducir el riesgo de sufrir muerte prematura, según un estudio publicado este martes a cargo de investigadores de la universidad británica de Cambridge.
El citado equipo apunta que uno de cada diez fallecimientos tempranos podría evitarse si todo el mundo lograra realizar, al menos, la mitad de la cantidad recomendada de actividad física.
El estudio, divulgado en el British Journal of Sports Medicine, sostiene que 11 minutos al día -75 minutos a la semana- de actividad física entre moderada e intensa, como hacer una caminata enérgica, bastarían para rebajar el riesgo de sufrir condiciones coronarias, apoplejía o varios tipos de cáncer.
Según esto, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte a nivel global, responsables de 17,9 millones de fallecimientos por año en 2019, mientras que los cánceres ocasionaron la muerte de 9,6 millones de muertes en 2017.
La investigación señala que la actividad física, en particular de intensidad moderada, rebaja el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y cáncer al tiempo que el sistema público sanitario británico -NHS- recomienda que los adultos hagan, al menos, 150 minutos de actividad de intensidad moderada o 75 minutos de actividad de intensidad vigorosa a la semana.
A fin de explorar la cantidad necesaria de actividad para que impacte de forma beneficiosa en enfermedades crónicas o muerte prematura, los investigadores de la Unidad de Epidemiología del Consejo de Investigación Médica (MRC) de la Universidad de Cambridge analizaron datos de todas las evidencias.
Evaluaron 196 artículos de colegas, cubriendo más de 30 millones de participantes de 94 estudios amplios para cotejar datos de asociaciones entre niveles de actividad y riesgo de enfermedad coronaria, cáncer y muerte prematura.
Con 75 minutos semanales de actividad de intensidad moderada se reducía en un 23 % el riesgo de sufrir muerte prematura.
«Hacer algo de actividad física es mejor que no hacer nada (…) Si encuentra factible hacer 75 minutos a la semana, podría intentar intensificar gradualmente hasta la cantidad completa recomendada», apuntó Soren Brage, de la Unidad de Epidemiología.
Setenta y cinco minutos semanales de actividad moderada también es suficiente para reducir el riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular en un 17 % y el cáncer en un 7 %, según el estudio.
Por su parte, James Woodcock, de la citada unidad epidemiológica agregó que el estudio ha encontrado «que hay beneficios sustanciales a la salud coronaria y que reducen el riesgo de cáncer aunque solo se trata de 10 minutos cada día».
Trump asegura que evalúa ataques dentro de Venezuela y evita decir si mandó a “eliminar” a Maduro El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que está evaluando la posibilidad de realizar ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano. Trump mencionó que esta consideración surge después de que supuestamente se hundieron varias embarcaciones de traficantes […]
Madrid, 15 oct (EFE).- Las últimas propuestas del opositor Partido Popular (PP) en política de inmigración pasan por endurecer el acceso de las personas extranjeras a la nacionalidad española, al exigir un nivel de español superior al que se pide ahora y unos exámenes de conocimientos generales sobre España más exigentes. Esta propuesta se produce […]
SANTO DOMINGO.– Decenas de dominicanos fueron deportados este martes desde Puerto Rico y Estados Unidos, tras permanecer en esos territorios en condición migratoria irregular. Turismo República Dominicana Uno de los repatriados fue Santo Beato Aybar, quien explicó que estuvo durante ocho meses en Boston, Estados Unidos, y aseguró que no tiene deseos de volver a intentar ingresar a ese país. […]