Consejos para viajar en avión por primera vez

Recorrer el mundo en avión es de los sueños más comunes entre la población de todas las culturas, por la facilidad que eso supone para llegar de un lugar a otro y poder hacer turismo con un tiempo menos medido.
A pesar de esto, es innegable que los nervios y el temor que se siente antes de abordar siempre aparecen, pero hay que admitir que la emoción del primer vuelo no se compara con nada, sobretodo porque de trata de una novedad que supone algunos retos, ya que las normas para viajar en avión son muy distintas a las de viajar por tierra, razón por la cual la ansiedad es común.
Lo primero que se debe hacer cuando se va a organizar un viaje en avión es comprobar que todos tus documentos estén al día y seas válido para la aerolínea y el país en cuestión. También debes conocer los requisitos que se pueden exigir en tu destino, ya sea un certificado de vacunación, la confirmación de un billete, entre otros. En caso de que vueles con un niño, asegúrate de que tenga también todo en regla, sobre todo si se trata de un vuelo internacional.
Una vez tengas todos los papeles listos, conocer la política de equipajes de la compañía aérea con la que vas a viajar es muy importante. Puedes ir a la página web de la aerolínea y verificar si tu equipaje cumple los límites de tamaño y peso. De esta manera evitarás tener que pagar recargos excesivos o tener que facturar todo tu equipaje en la bodega. No olvides que el equipaje de mano no debe contener objetos punzantes ni líquidos que sean inflamables o que sean de más de 100 ml.
Otra recomendación es no viajar demasiado cargado. De hecho, esta información te la puede brindar cualquier viajero experimentado. Contar con una maleta de mano ligera garantiza que puedas transportarla sin dificultad. También podrás utilizar el compartimento superior sin problemas, lo que ahorrará tiempo y dinero.
Por lo general, se recomienda a los pasajeros que lleguen al aeropuerto al menos unas 2 horas antes de la hora de su vuelo. De este modo tendrás tiempo suficiente para pasar el control de seguridad y, a pesar de que haya una larga fila, no sufrirás retrasos. También se recomienda informarse de cualquier cambio en los horarios de salida o en los números de las puertas de embarque antes de ir al aeropuerto.
Preparar una salida en avión con mucha rapidez o cuando se está agotado física o mentalmente no es una buena opción. Por lo tanto, tómese su tiempo para descansar antes del vuelo, de modo que pueda estar receptivo en el aeropuerto y disfrutar de su primer vuelo. No olvide, lo importante es llegar con anticipación para tener un vuelo menos estresante y más agradable.
De acuerdo con los expertos, el tiempo perfecto para adquirir los boletos de avión al precio más bajo es de 3 meses a 50 días antes de la fecha de vuelo. Si te arriesgas a comprarlos la semana antes del viaje, lo más probable es que solo encuentres tarifas muy altas. Ten en cuenta que también influye el horario, el día, la temporada, el destino, la aerolínea y si se trata de un vuelo sencillo y redondo.
El acuerdo es parte del plan internacional del Ministro de Trabajo para darle cobertura a trabajadores dominicanos que han vivido en el extranjero Santo Domingo.- Los gobiernos de República Dominicana y Ecuador firmaron hoy un acuerdo administrativo para la aplicación del Convenio Bilateral de Seguridad Social, el cual permitirá que trabajadores de ambos países puedan […]
La aerolínea de bajo costo Frontier Airlines iniciará vuelos de temporada desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas en Santo Domingo (SDQ) a Atlanta (ATL) y Tampa (TPA) a partir del mes de mayo de 2023. Frontier también ofrece vuelos directos desde Santo Domingo a Orlando (MCO) y San Juan, Puerto Rico (SJU). “Estamos muy emocionados con el incremento de vuelos a nuestra red […]
Apple aún no ha dado alguna pista de sí estaría o no preparando su próximo iPhone plegable, como lo han realizado otras marcas; sin embargo, está creando sistemas que protegen la pantalla de los móviles con esta tecnología. La función consiste en detectar si está cayendo para plegarse y evitar futuros daños. La compañía de […]