Dos banilejos son identificados dentro de las víctimas mortales de accidente en México

Este jueves se confirmó la identidad de los dos jóvenes banilejos que fallecieron en la más reciente tragedia de México el pasado 19 de febrero.
Esta vez un autobús se volcó con 45 indocumentados, 17 de los cuales perdieron la vida, entre ellos los residentes en Baní provincia Peravia.
Yariel Alfredo Pérez Pérez, de 25 años de edad, y Ana Rosanna Zapata Bremon, de 36 años, residían en barrios económicamente deprimidos de esta localidad sureña.
Rosanna, madre de tres niños que quedan en la orfandad, vivía con su familia en el barrio El Padre, al noreste de la ciudad, mientras que Yariel Alfredo tenía residencia con sus padres en el barrio 24 de Abril ubicado en la zona norte.
Las tragedias de la vuelta a México en Baní
Escenas de llanto y dolor se expresan en estas familias banilejas, que aún no salen de la amarga y dolorosa noticia que ha anunciado esta nueva tragedia, en una población que hace apenas dos años (9 de diciembre 2021), fue sobrecogida por la fatídica noticia de la muerte de 8 de sus hijos, de 11 que perdió el país en el vuelco de Chiapas donde fallecieron unas 57 personas de distintas nacionalidades latinoamericanas.
“Baní se va a quedar vacío, todo el mundo se está yendo para estados Unidos”, indican residentes.
Desde los distintos barrios de la ciudad de Baní y de comunidades como Villa Fundación, Matanzas, Sabana Buey, Arroyo Hondo, Villa Sombrero, al suroeste de la provincia y desde Paya y Peravia, hasta las Barias, pasando por Limonal, Carretón, Catalina y otros, la preocupación por la “vuelta a México”, se expresa día a día a modo de comentarios imparables.
Mecánicos, albañiles, ebanistas, electricistas, plomeros y otros, pagan suman cuantiosas (desde 10 mil, 20 mil, 30 y 35 mil) dólares o su equivalente en pesos y venden o hipotecan 2lo sea”, para emprender distintos viajes por Guatemala, México y El Salvador con destino final Estados Unidos.
“Fulano o fulana ya no vuelve al trabajo porque se fue el viernes en un viaje ilegal para estados Unidos”, explican algunos empleadores a este medio.
Los casos se registran desde secretarias, mensajeros, cajeros, contables y otros que laboraban en tiendas, oficinas, bancos, salones de belleza, barberías y se da el caso hasta profesores que están dejando las aulas para irse tras “el sueño americano”, que muchas veces terminan en fatales desgracias.
Cuentan vecinos de comunidades como El Limonal y Carretón, entre otras, que en estas localidades rurales hay barrios que se están quedando solos, “oye son miles los que se están yendo”, narran alarmados.
Un joven de 19 años, de quien no se reveló su identidad, se hizo una prueba de ADN por “diversión” y terminó por descubrir que su verdadero padre era su tío, la historia la dio a conocer el periódico británico The Mirror. El chico pagó 96 dólares por la prueba de ADN con la que […]
Santo Domingo.- El ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Roberto Álvarez, declaró este lunes que el país está preparado para recibir la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno que se desarrollará en el país del 24 al 25 de marzo en la sede de la Cancillería dominicana con el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”, convirtiendo a Santo […]
Dos presos de la localidad de Newport News (Virginia) se escaparon de la prisión cavando un túnel con un cepillo de dientes modificado, anunciaron este martes las autoridades de la ciudad. Los presos estuvieron en libertad apenas nueve horas, ya que poco después fueron arrestados en un local de la franquicia IHOP (International House of […]