Edesur entrega reconocimiento «Mujer de luz»

Edesur Dominicana entregó por tercera ocasión el reconocimiento «Mujer de luz» a cuatro colaboradoras de la empresa; y a otras mujeres destacadas de la sociedad, entre ellas, la comunicadora Mariasela Álvarez, y la joven altruista Katherine Motyka, de la fundación Jompéame.
La actividad estuvo encabezada por el administrador general Milton Morrison, con motivo al Día Internacional de la Mujer que se conmemora este 8 de marzo.
Las colaboradoras de Edesur que fueron reconocidas son Mariela Díaz Ramírez, abogada del Área Legal; Nicole Paulette González, ingeniera de obras civiles; Sugely Valeria Mercedes, gestora de incidencias; y María del Pilar Figueroa, técnico administrativo.
También, la agente de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), Ramona García Matos, por ser un ejemplo de autoridad y contribuir a disminuir los accidentes de tránsito en el país.
Milton Morrison ponderó el ejemplo de firmeza, responsabilidad, ética y el alto compromiso de cada una de las mujeres reconocidas, y resaltó las iniciativas de Edesur a favor de la mujer, para promover la equidad de género en el sector eléctrico, que históricamente ha estado dominado por hombres.
´´En Edesur Dominicana siempre resaltamos y valoramos ese trabajo tesonero y responsable que todas las Mujeres de Luz realizan día a día, y por eso impulsamos acciones y programas para crear más espacio para la mujer, entre ellos, la firma del acuerdo Igualando RD´´.
Dijo que, en Edesur, la balanza se ha ido inclinando a favor de la mujer, y que ahora representan el 38% del total de colaboradores en la empresa, y de estas un 13% ocupan cargos directivos.
En tanto que, Mariasela Álvarez agradeció a Edesur Dominicana por la realización del reconocimiento Mujer de Luz, y dijo que las mujeres necesitan el apoyo de sus compañeros, e hijos para lograr la igualdad por lo que se lucha día a día.
Mientras, Mariela Díaz, colaboradora de Edesur Dominicana, con discapacidad visual, también galardonada con el premio, expresó que «ninguna limitación debe ser causa para que las mujeres dejen de darse su valor, porque la visión no está en los ojos sino en la mente.
Reconocimiento Mujer de Luz
El Reconocimiento Mujer de Luz” fue instituido en 2021 en la empresa para resaltar la labor y el compromiso de colaboradoras de la empresa, y de otras damas que se destacan, y representan un ejemplo de ética, honestidad y esfuerzo.
Iniciativas a favor de la mujer en Edesur
Edesur Dominicana fue de las primeras 12 instituciones y empresas públicas del Estado que en 2021 firmó el compromiso del sello Igualando RD, que promueven el Ministerio de la Mujer y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y con el que asume el compromiso de implementar buenas prácticas para generar más oportunidades e impulsar el liderazgo y la participación de las mujeres en el ámbito laboral.
Edesur firmó las Políticas de Equidad entre Hombres y Mujeres; Prevención y resolución del Acoso Sexual en el Lugar de Trabajo; Igualdad de Oportunidades en el Empleo; y Antidiscriminación, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer y la Conmemoración de los 60 años del asesinato de nuestras hermanas Mirabal.
La empresa también respalda la continua capacitación de colaboradoras, y su participación en las actividades deportivas institucionales.
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resalta impacto para el desarrollo del sector SANTO DOMINGO. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, promulgó la Ley 37-25, que modifica el artículo 4 de la Ley 4532, del 31 de agosto de 1956, a fin de armonizar el marco legal de la exploración y […]
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]
A partir de mañana, martes 1 de julio, estará prohibido girar a la izquierda en 38 intersecciones del Gran Santo Domingo, una medida implementada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) con el fin de evitar el congestionamiento vehicular. Esta prohibición será por etapas. La primera iniciará con 18 intersecciones “clave” y […]