El turismo dominicano sigue rompiendo récords: 661,088

Fue el mejor mes de febrero de la historia en turismo aéreo y de cruceros.
Santo Domingo. – El Ministro de Turismo, David Collado, presentó los números de la llegada de
turistas al cierre del mes de febrero, en su acostumbra rueda de prensa en la cual destacó que
dicho mes fue el mejor febrero de la historia de la República Dominicana con la llegada de más
661 mil turistas por la vía aérea y más de 250 mil cruceristas.
Collado resaltó que el turismo dominicano continúa la racha récord y que la perspectiva es que
siga siendo así este mes de marzo. “No solo fue el mejor mes de febrero de la historia en la
llegada de turistas por la vía aérea, sino que también fue el mejor febrero de la historia en la
llegada de cruceristas casi triplicando la llegada de 2022” resaltó el funcionario.
Junto a la viceministra, Jaqueline Mora, presentaron que la llegada de turistas por la vía aérea
que exactamente 661 mil, 088 turistas lo que representa un aumento de 17% respecto al
mismo mes de 2022 y un incremento de 9% respecto al febrero de 2019.
Igualmente, en lo relativo a la llegada de cruceristas, arribaron al país un total de 252 mil 435
visitantes, lo que representa un aumento de 116% respecto a 2019 y de casi 300% respecto a
febrero 2022. El total de visitantes consolidados fue de 913,523, cuando se suman los que
llegaron por vía aérea junto a los de vía marítima, con lo que en los primeros dos meses del año
se han recibido en el país más de 1.8 millones de visitantes, cifra que también es récord.
Según las cifras presentadas Bogotá sigue escalando como ciudad emisora de turista para el
país, y se convirtió en la segunda ciudad más importante desde donde provienen visitantes a
República Dominicana, solo superada por Nueva York. En cuanto a los países emisores el top 3
sigue siendo Estados Unidos, Canadá y Colombia.
En cuento a los destinos visitados, el 67% de los extranjeros que vinieron al país en febrero se
alojaron en la provincia La Altagracia (Punta Cana, Bávaro, Bayahibe), el 8% en el Gran Santo
Domingo, el 8% en Puerto Plata, el 4% en La Romana, el 3% en Samaná y un 2% en Santiago de
los Caballeros.
En cuanto a la ocupación hotelera, la misma se situó en 82%, muy por encima del 75% de
febrero del 2022. Y en cuanto a vuelos comerciales fue la primera vez que en un mes de febrero
se superan los 5 mil vuelos: en total en febrero 2022 se recibieron 5,070 vuelos comerciales en
los aeropuertos dominicanos, donde el de mayor actividad fue el de Punta Cana, seguido del
Aeropuerto Las Américas.
El ministro Collado también resaltó que el trabajo que viene haciendo el gabinete de turismo,
que lidera el presidente Luis Abinader y que lleva su coordinación, sigue dando resultados
gracias al trabajo mancomunado que hace el equipo de MITUR junto al sector privado, en
especial la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (ASONAHORES).
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), informó que, como parte de las medidas de seguridad vial adoptadas con motivo del asueto de Semana Santa 2025, queda prohibida la circulación de vehículos de carga en todo el territorio nacional desde el jueves 17, hasta el lunes 21 de abril. Solo se otorgarán permisos a vehículos que […]
Desde el sábado 12 hasta el domingo 20 de abril se suspenderá el servicio de la Línea 1 del Teleférico de Santo Domingo, para aprovechar el asueto por Semana Santa y realizar mantenimiento anual programado. SANTO DOMINGO. La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informó hoy la suspensión del servicio de la Línea 1 […]
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy una pausa de 90 días a los aranceles recíprocos que anunció la semana pasada a más de 70 países. Trump hizo en anuncio en su red, Truth Social, en un mensaje en el que también dijo que elevará el arancel impuesto a China a 125%, en vista de las represalias emprendidas por Beijing. El mandatario estadounidense contrastó […]