Embajada dominicana, Smithsonian y BHD destacan lugar privilegiado del béisbol dominicano

Washington, D.C.- La embajada dominicana en los Estados Unidos, en coordinación con el Museo Nacional del Latino Estadounidense y del Banco BHD, efectuó un panel sobre el “Impacto y Aportes de los Peloteros Dominicanos a las Grandes Ligas y a las Comunidades Latinas de Estados Unidos y República Dominicana”.
El panel fue realizado en el Museo Nacional de Historia Americana de la organización Smithsonian y contó con la presencia de Pedro Martínez, quien habló sobre su carrera y proyectos de apoyo a las comunidades a través de su fundación.
Asimismo, participaron Steven Puig, presidente ejecutivo del Banco BHD; Jorge Zamanillo, director del museo; Julissa Marenco, ejecutiva del Smithsonian; Fausto Severino, escucha de Los Nacionales; Yerkis Pérez, director de Operaciones de la MLB dominicana y como moderador Jorge Besosa Torres, ejecutivo del BHD, entre otras personalidades.
La embajadora Sonia Guzmán expresó que este tipo de eventos representa una plataforma importante para resaltar los aportes del béisbol dominicano, no solamente a las Grandes Ligas, sino también a las sociedades estadounidense, dominicana y de otras partes del mundo, con testimonios de peloteros y especialistas ligados a la industria.
Steven Puig señaló que más de 850 dominicanos han jugado en los equipos de las Grandes Ligas, según datos de esa organización, sumando todos los jugadores a través de los años.
“Calculo que, basado en el número actual de jugadores activos de ambos países, los jugadores dominicanos están tres veces más cercanos a sus conciudadanos si los comparamos con jugadores de Estados Unidos, ya que hay ciento diez mil dominicanos por cada jugador activo en MLB, y por cada jugador de aquí hay trescientos treinta mil estadounidenses”, indicó Puig.
Jorge Besosa informó que dentro de la gestión de los contratos de los jugadores, el BHD cuenta con un programa de soporte a través del cual esa entidad ha entregado unos US$ 1,080 millones desde el 2008 a 7,900 jóvenes prospectos, logrando que ahorren alrededor de un veintitrés por ciento.
La embajadora Guzmán consideró de gran relevancia la colaboración de diferentes instituciones para que el béisbol sea una fuente segura, no solo de entretenimiento, sino también de ingresos y estabilidad económica para tantas familias dominicanas.
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]
NUEVA YORK.– Las autoridades de la ciudad de Nueva York hallan cadáver de hombre flotando en el río Hudson la mañana del domingo, en las inmediaciones del vecindario de Harlem. De acuerdo con reportes preliminares del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), el hallazgo se produjo cerca de las 9:30 de la mañana, en la zona próxima […]
Una fuerte explosión en el barrio de Nicetown, en Filadelfia, destruyó tres viviendas y dejó varias residencias afectadas. Las autoridades locales movilizaron equipos de rescate y búsqueda para atender la emergencia, logrando rescatar a dos personas y confirmando la trágica pérdida de una víctima en los escombros. El hecho se produjo alrededor de las 4:50 a.m., […]