En la conmemoración de la Batalla de Azua Efemérides Patrias confirma la necesidad de un gran acuerdo nacional ante el tema haitiano

Azua.- La Presidencia de la República, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Ministerio de Defensa, la Gobernación Provincial de Azua, el Ayuntamiento de Azua y el Ministerio de Educación, conmemoraron el 179 aniversario de la Batalla del 19 de Marzo, emotivo acto patriótico que estuvo presidido por el presidente de la República, Luis Abinader.
La ceremonia inició a las 8:00 de la mañana, conel enhestamiento de la Bandera Nacional e interpretación del Himno Nacional, seguido de la lectura de la Orden del Día por el Ministerio de Defensa. Luego se realizaron los honores militares de estilo y salva de 15 cañonazos en honor a los héroes de la batalla de Azua y el depósito de ofrendas florales por diferentes instituciones. A las 9:00 de la mañana se ofició un Te Deum.
En tanto, Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, al ofrecer el discurso de rigor manifestó que “el devenir histórico de la nación dominicana es digno de figurar en la historia universal como uno de los más accidentados, arduos y complejos de país alguno en formación cumpliendo las páginas implacables del calendario que cuajan una fisonomía nacional e institucional, como queda plasmado con los acontecimientos anteriores al nacimiento de la república y los posteriores al 27 de febrero de 1844, cuándo es proclamada la misma, somos, sin lugar a dudas, una nación providencial. En esos términos se expresó el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, en el discurso pronunciado en la conmemoración del 179 aniversario de la batalla de 19 de marzo de 1844 en Azua”.
Aseguró que esta contienda, en la que los dominicanos estaban en minoría, frente a un poderoso ejército haitiano en mayoría de hombres y armamentos, confirma el carácter singular de la dominicanidad que pudo derrotarlos sobre la base de la bravura, la inteligencia bélica, la capacidad táctica y la fe espiritual colectiva, y a partir de ese momento estelar seguiría confirmándose el camino glorioso independentista, que antes del propio 19 de marzo, tuvo su primer bautismo de fuego en el combate de la Fuente del Rodeo, ocho días antes, en la zona de Galván.
Uribe, dijo que la fuerza victoriosa del 19 de marzo en Azua, hace 179 años, no debe quedarse como mera reseña histórica o como una conmemoración anual de museo, sino que, debe formar parte como los demás acontecimientos gloriosos protagonizados por nuestros héroes, próceres y mártires, de la conciencia, el corazón y el alma del pueblo dominicano en la defensa y mantenimiento de nuestra soberanía, integridad territorial, integridad demográfica y dominicanidad. A seguidas, Uribe señaló que ese es el pensamiento y la acción que anima al Presidente Luis Abinader, cuando hizo un llamado a un gran pacto nacional frente a la cuestión haitiana que representa un peligroso reto a la seguridad nacional.
Finalmente, afirmó que “el más grande homenaje a los hombres y mujeres de la independencia es asumir en unidad de la diversidad y nacionalismo, la propuesta y la voluntad que con sinceridad, y energía dominicanista impulsa con su inagotable capacidad de trabajo Luis Abinader como líder del Estado Dominicano, del gran acuerdo de nación para nuestra protección”.
El acto concluyó con un vistoso desfile cívico, militar y policial en honor a los héroes de la Batalla del 19 de Marzo de Azua, en la avenida Duarte de la provincia.
La jueza Fátima Veloz de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permenente del Distrito Nacional, le impuso este sábado una garantía por contrato de RD$200 mil, presentación periódica e impedimento de salida, para Rafael Rosario Mota (alias “el Foster”), acusado de hacerse pasar por miembro asimilado de la Policía Nacional utilizando un carnet falsificado. […]
Un incendio repentino consumió este Viernes Santo una caseta propiedad de la exalcaldesa de Los Patos, Julissa Pérez, en el concurrido balneario de la zona. El suceso ocurrió mientras el lugar estaba lleno de visitantes disfrutando del asueto de Semana Santa, generando momentos de tensión y caos entre los presentes. Temor por posible explosión El pánico se apoderó de los […]
El evento tuvo una profundidad de 156.0 km, según el Servicio Geológico de Estados Unidos Este Viernes Santo, un temblor de tierra de magnitud 4.1 se registró en el este de La Romana, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). El evento sísmico ocurrió a las 4:48 de […]