¿Es necesario calentar el motor del auto antes de salir?

Cuidar adecuadamente tu vehículo implica invertir algo de tiempo en ello, pero los beneficios a largo plazo son tan grandes para la salud del motor de tu auto que no debes dudar en aprender algunas cosas que estirarán la vida de tu coche.
Algunos consejos tienen fundamentos y otros no. Aquí repasamos si es necesario calentar el motor del auto antes de salir o si es solamente un mito.
eñala Federico Argento en el portal siempreautos.com, que una de las preguntas que suelen hacerse muchos conductores, tanto nuevos como experimentados, es si es necesario calentar el motor del auto antes de salir. Veamos.
Lo cierto es que calentar el motor del carro antes de iniciar la marcha es un hábito que debes incorporar según el auto que tengas, porque depende del modelo del vehículo y, especialmente, del sistema tecnológico y mecánico del motor.
Hay dos grupos que podríamos diferenciar en este caso: los autos con motores regulados por un carburador y los autos con sistema de inyección de combustible. Los primeros sí tienen que ser calentados antes de arrancar y los segundos, en su mayoría, no.
Hasta mediados de la década del 90 (aunque algunas marcas lo hicieron antes), los vehículos contaban con un carburador, el cual cumplía la función de regular las cantidades de gasolina y aire en el motor del carro para que esta mezcla llegara a los cilindros.
En esos casos era necesario darle al motor un poco de tiempo para poder regular este proceso antes de arrancar y no exponerlo a una exigencia que pudiera ir restándole eficacia a su mecánica.
Luego, las automotrices pusieron en juego el sistema de inyección. Este mecanismo regula con precisión la cantidad de combustible que necesita el motor en una temperatura específica. Si el motor del auto está frío, el computador del carro enviará a los inyectores una orden para que le suelten más combustible a la cámara de combustión.
Este proceso se autorregula y conforme aumenta la temperatura, va inyectando menos combustible. Esta es una de las razones por las cuales el promedio de consumo de combustible en mayor en tramos cortos.
Por otro lado, este sistema mecánico permite que los aceites lubriquen más lentamente y con mayor eficiencia el motor. Es por esto que, en el caso de que la temperatura exterior sea muy alta o muy baja, lo que se recomienda más que dejar que se caliente, es iniciar el recorrido con una marcha lenta para ayudar a que la lubricación se efectúe correctamente.
Motor con inyección y turbocompresor
De todos modos, debemos considerar una excepción en estos casos de motores con inyección. Se trata de los autos con sistema de inyección a combustible y turbocompresor.
Si un vehículo moderno tiene un motor turbo, se aconseja esperar a que el circuito se encuentre bien lubricado antes de acelerarlo. Es un proceso que puede demorar entre 30 segundos y un minuto, según el vehículo y la temperatura exterior.
Un aspecto a tener en cuenta es que siempre es aconsejable durante los primeros minutos de la conducción que el motor no supere las 2.000 revoluciones por minuto. También, para salvaguardar su integridad, es importante ir dándole órdenes suaves al acelerador durante esos momentos iniciales.
SANTO DOMINGO.- El XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano se inició este jueves en Santo Domingo con la participación de más de 1,500 personas. Su inauguración fue encabezada por la vicepresidenta dominicana Raquel Peña, quien dio la bienvenida a los presentes en nombre del Gobierno dominicano y del presidente Luis Abinader. Expresó que este foro, que es una […]
El Consorcio de Empresas del Transporte (Mochotran) apoya la iniciativa del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), de inspección técnica a los vehículos de transporte público, que busca chatarrizar los automóviles en mal estado. Así lo manifestó Alfredo Pulinario (Cambita), presidente de Mochotran, ya que de acuerdo a sus palabras, ese proceso que servirá de censo para […]
El Ministerio de Defensa anunció este jueves que el presidente de la República, Luis Abinader, dispuso un incremento de salario de entre 15 % hasta un 44 % para los oficiales y alistados del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de República Dominicana. El aumento se aplicará en el sueldo base y será efectivo […]