Intrant estudia darle compensación a choferes por carros chatarrizados, según Mochotran

El Consorcio de Empresas del Transporte (Mochotran) apoya la iniciativa del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), de inspección técnica a los vehículos de transporte público, que busca chatarrizar los automóviles en mal estado.
Así lo manifestó Alfredo Pulinario (Cambita), presidente de Mochotran, ya que de acuerdo a sus palabras, ese proceso que servirá de censo para sacar los vehículos de las calles no afectará a los transportistas, puesto que el Intrant estudia darle una compensación.
“La compensación no será focalizada en un solo sector determinado, sino en la población en general. Esto partiendo de criterios técnicos sobre las condiciones de la flotilla vehicular”, dijo.
Explicó también que la iniciativa está contemplada en la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial y que los 40 mil afiliados a las 139 compañías de Mochotran, están de acuerdo y apoyan la misma.
“El objetivo fundamental es hacer un censo de los vehículos públicos para cambiarlos, para transformarlo, para que el pueblo pueda montarse en un vehículo que está adecuado y vale la pena”, dijo.
Cambita dijo además que el mal estado en que se encuentran los carros públicos, “no es culpa de los choferes”, puesto eso es resultado de “pasaje barato y combustible caro”.
“Un pasaje barato, un combustible caro, no es posible que le deje compensar dinero para cambiar un carro viejo por nuevo”, aseguró.
Invitó a los choferes a “no asustarse” ante la revisión, reiterando que el objetivo es saber la cantidad de vehículos públicos y cuál ha de ser la “inversión del Estado” en la flotilla.
Asimismo, espera la promesa del gobierno “se cumpla” y que no sea una promesa más al sector.
Metro y teleférico
Sobre la extensión del Metro y Teleférico de Los Alcarrizos, el directivo indicó que esto no afecta a los afiliados de Mochotran, ya que tanto el Metro como como los carros públicos, se alimentan uno de otros.
“El chofer que viene se alimenta del metro, pero también el Metro se alimenta de nosotros, es un beneficio de doble día”, aseguró.
Fuente-Listin Diario.
Experto cuestiona solidez de la economía dominicana y critica fijación sobre tendencia del PIBCritica problemas de liquidez y financiamiento al menor asomo de reducción del crecimiento Santo Domingo,- El economista y financista Edmundo Rivera cuestionó los fundamentos de solidez de la economía dominicana, y criticó la fijación que hay con “la trampa del ascensor”, que parte […]
En agosto, particularmente, se registró un valor de US$1,046.5 millones, 9.9 % más que el mismo mes de 2024, superando el umbral de US$1,000 mil millones por tercera vez en lo que va de 2025. Santo Domingo, RD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, entre enero y agosto de 2025, las remesas […]
Santo Domingo, Rep. Dom. – La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) celebró su 63 aniversario con un acto de reconocimiento a 60 colaboradores que cuentan con 10, 15, 20, 25, 30 y 35 años de trayectoria y compromiso con la entidad financiera. Dentro de los reconocidos destacan los señores Pedro Esteva, miembro de […]