Intrant estudia darle compensación a choferes por carros chatarrizados, según Mochotran

El Consorcio de Empresas del Transporte (Mochotran) apoya la iniciativa del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), de inspección técnica a los vehículos de transporte público, que busca chatarrizar los automóviles en mal estado.
Así lo manifestó Alfredo Pulinario (Cambita), presidente de Mochotran, ya que de acuerdo a sus palabras, ese proceso que servirá de censo para sacar los vehículos de las calles no afectará a los transportistas, puesto que el Intrant estudia darle una compensación.
“La compensación no será focalizada en un solo sector determinado, sino en la población en general. Esto partiendo de criterios técnicos sobre las condiciones de la flotilla vehicular”, dijo.
Explicó también que la iniciativa está contemplada en la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial y que los 40 mil afiliados a las 139 compañías de Mochotran, están de acuerdo y apoyan la misma.
“El objetivo fundamental es hacer un censo de los vehículos públicos para cambiarlos, para transformarlo, para que el pueblo pueda montarse en un vehículo que está adecuado y vale la pena”, dijo.
Cambita dijo además que el mal estado en que se encuentran los carros públicos, “no es culpa de los choferes”, puesto eso es resultado de “pasaje barato y combustible caro”.
“Un pasaje barato, un combustible caro, no es posible que le deje compensar dinero para cambiar un carro viejo por nuevo”, aseguró.
Invitó a los choferes a “no asustarse” ante la revisión, reiterando que el objetivo es saber la cantidad de vehículos públicos y cuál ha de ser la “inversión del Estado” en la flotilla.
Asimismo, espera la promesa del gobierno “se cumpla” y que no sea una promesa más al sector.
Metro y teleférico
Sobre la extensión del Metro y Teleférico de Los Alcarrizos, el directivo indicó que esto no afecta a los afiliados de Mochotran, ya que tanto el Metro como como los carros públicos, se alimentan uno de otros.
“El chofer que viene se alimenta del metro, pero también el Metro se alimenta de nosotros, es un beneficio de doble día”, aseguró.
Fuente-Listin Diario.
El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Juan Marranzini, subrayó este martes que la reforma laboral debe contemplar soluciones sostenibles que promuevan la formalidad y equilibren las cargas laborales para todos los sectores empresariales, incluyendo pequeñas y medianas empresas. Ante la pregunta ¿Modificar la cesantía reduciría la informalidad?, el alto ejecutivo del Conep respondió: «Definitivamente, pero hacia el futuro, para el […]
Madrid, 15 oct (EFE).- Las últimas propuestas del opositor Partido Popular (PP) en política de inmigración pasan por endurecer el acceso de las personas extranjeras a la nacionalidad española, al exigir un nivel de español superior al que se pide ahora y unos exámenes de conocimientos generales sobre España más exigentes. Esta propuesta se produce […]
SANTO DOMINGO.– Decenas de dominicanos fueron deportados este martes desde Puerto Rico y Estados Unidos, tras permanecer en esos territorios en condición migratoria irregular. Turismo República Dominicana Uno de los repatriados fue Santo Beato Aybar, quien explicó que estuvo durante ocho meses en Boston, Estados Unidos, y aseguró que no tiene deseos de volver a intentar ingresar a ese país. […]