Largas filas para adquirir gas natural


Quienes utilizan el Gas Natural como combustible para sus vehículos, enfrentan el aumento de cinco pesos en su precio, lo que sumado al desabastecimiento actual, los obliga a cambiar su uso o hacer filas interminables donde lo encuentren.
El metro cúbico de Gas Natural costaba hasta el viernes, 28 pesos con 97 centavos, ahora se cotiza a casi 34 pesos, provocando malestar entre sus usuarios.
Un carro público que necesitaba 700 pesos, ahora necesitarán casi mil pesos para abastecerse.
Algunos atribuyen la escasez de ese combustible a estrategias empresariales para monopolizar y justificar dicho aumento.
Lo que sumado a las pocas estaciones de expendio en el territorio nacional, obligará a abandonar su uso.
La mayoría de estos vehículos utilizan tanques de 100 litros, el Gas Natural se vende por metros cúbicos, los cuales equivalen alrededor de tres galones respectivamente.
Los presidentes de República Dominicana, Luis Abinader, y de Ecuador, Guillermo Lasso, anunciaron haber llegado a un acuerdo para iniciar conversaciones y establecer una alianza entre ambos países, dirigida a evaluar la explotación de gas natural e incrementar su suministro en beneficio del desarrollo sostenible de ambas naciones.
Allí, Lasso destacó que, han coincidido en el interés de realizar actividades de análisis y exploración y producción adicional de crudo ecuatoriano, con miras a satisfacer las necesidades a largo plazo de República Dominicana

En un acto multitudinario celebrado la mañana de este sábado en el distrito municipal de Jayaco La Ceiba, provincia Monseñor Nouel, el expresidente y líder de la Fuerza del Pueblo, doctor Leonel Fernández, encabezó la juramentación de decenas de exmiembros del Partido Revolucionario Moderno (PRM) que decidieron sumarse al proyecto político que encabeza. El evento, que se desarrolló en un […]

Santo Domingo. -El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), profesor Rafael Santos Badía destacó la trascendencia de la feria “Aquí Está Tu Empleo”, subrayando su impacto en la creación de oportunidades y en la articulación de políticas públicas que fortalecen la empleabilidad en la República Dominicana. Santos Badía valoró la iniciativa […]

Santo Domingo.- La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) reiteró su compromiso con la sostenibilidad ambiental y con la implementación efectiva de la Ley 225-20 sobre Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos durante el panel “Desafíos de la Responsabilidad Extendida del Productor (REP) para el sector industrial” desarrollado en el marco del […]