Medidas del Ministerio de Agricultura en contra de la sequía

Santo Domingo. – El Ministerio de Agricultura anunció como una disposición previsora para atenuar las repercusiones negativas en la ganadería, la racionalización del agua en el uso de los cultivos, ante la sequía que actualmente afecta el país.
Eulalio Ramírez, viceministro de mercadeo y producción de la cartera agropecuaria, indicó que mientras perdure la sequía, el uso del agua se concentrará en los cultivos que ya están plantados, sin abocarse a otras nuevas siembras, como una medida para mitigar los efectos negativos en el sector pecuario, como consecuencia del cambio climático.
Dijo que esta disposición viene a complementar las demás instrucciones del programa de emergencia que implementa el Ministerio de Agricultura para auxiliar al sector ganadero ante la sequía, consistentes en la entrega de pacas o alimentos para el ganado, camiones de agua y maquinarias y equipos de perforación de pozos, a las zonas mayormente afectadas, como son:
Subrayó que en la actualidad tienen ocho perforadoras de pozos que dan servicio ininterrumpido. En lo que va de gestión ya se han hecho más de mil pozos mediante un programa permanente, que ahora se ha concentrado en las zonas más afectadas, dijo.
“La sequía que tenemos ahora obedece a los efectos negativos del cambio climático. Es altamente negativo para todos, especialmente para el sector pecuario, que ha sido el mayor afectado», expresó.
En ese sentido, dijo que el ministro Limber Cruz ha instruido ir en ayuda de todos los ganaderos de las zonas afectadas, a nivel general, en coordinación con las asociaciones y grupos organizados, para garantizar mayor eficiencia.
Por otro lado, Eulalio Ramírez aseguró que los precios en las carnes están garantizados por el gobierno, y que el propio presidente Luis Abinader, junto al ministro Limber Cruz, están al frente de eso, trabajando para mantener la estabilidad, asegurando que al tiempo que los productores se beneficien, los productos lleguen a precios razonables a la ciudadanía.
El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Juan Marranzini, subrayó este martes que la reforma laboral debe contemplar soluciones sostenibles que promuevan la formalidad y equilibren las cargas laborales para todos los sectores empresariales, incluyendo pequeñas y medianas empresas. Ante la pregunta ¿Modificar la cesantía reduciría la informalidad?, el alto ejecutivo del Conep respondió: «Definitivamente, pero hacia el futuro, para el […]
Madrid, 15 oct (EFE).- Las últimas propuestas del opositor Partido Popular (PP) en política de inmigración pasan por endurecer el acceso de las personas extranjeras a la nacionalidad española, al exigir un nivel de español superior al que se pide ahora y unos exámenes de conocimientos generales sobre España más exigentes. Esta propuesta se produce […]
SANTO DOMINGO.– Decenas de dominicanos fueron deportados este martes desde Puerto Rico y Estados Unidos, tras permanecer en esos territorios en condición migratoria irregular. Turismo República Dominicana Uno de los repatriados fue Santo Beato Aybar, quien explicó que estuvo durante ocho meses en Boston, Estados Unidos, y aseguró que no tiene deseos de volver a intentar ingresar a ese país. […]