Nueve muertos en una masacre en el centro de Honduras

Nueve personas fueron asesinadas a balazos por desconocidos en la comunidad hondureña de El Portillo de La Mora, departamento de Comayagua, informó el portavoz de la Secretaría de Seguridad, Miguel Martínez Madrid.
El funcionario agregó que ocho de las víctimas eran hombres, una mujer y un menor de edad. Ocho de los muertos eran de la misma familia.
Regresaban en un vehículo a su comunidad, procedentes de la ciudad de Comayagua, en la zona central de Honduras, cuando fueron emboscados por los delincuentes, apuntó el funcionario policial.
Madrid dijo que un equipo especial de la Secretaría de Seguridad está en la zona y que las autoridades ofrecen una recompensa de casi US$ 13.000 a quien brinde información de los responsables del ataque.
Esta es la segunda masacre que se registra en menos de 48 horas en el país. El pasado sábado, en la ciudad de Comayagüela, siete personas fueron asesinadas en un hotel, sin que hasta el momento se haya identificado a los criminales.
La presidenta Xiomara Castro reaccionó en sus redes sociales y pidió a la Secretaría de Seguridad resultados en la próximas 72 horas, al señalar «no es posible que estemos bajo ataque del crimen organizado en constantes masacres y feminicidios, entre otros. ¡Exijo contundentes acciones y resultados»!.
Se terminó el tiempo de espera, señaló la mandataria.
Castro aseguró que a la Secretaría de Seguridad se le ha dado todo lo que han pedido, incluso la aprobación del estado de excepción para combatir el crimen organizado.
La directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Migdonia Ayestas, dijo a CNN que con este hecho ya son nueve las masacres perpetradas en lo que va de 2023 en el país.
Ayestas asegura que el año pasado se registraron 50 masacres en las que perdieron la vida 185 personas en Honduras.
En un comunicado, el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) pidió a las autoridades realizar las investigaciones que lleven a la identificación de los culpables de las masacres y se les aplique la ley.
El Conadeh mencionó que el “clima de terror” que se vive en Honduras contribuye a que muchas familias se desplacen de sus lugares de residencia por temor a perder sus vidas.
El Conadeh estima que, de 2010 a la fecha, suman cerca de 1.158 matanzas de tres o más víctimas, con al menos 4.230 homicidios. Según sus datos, más del 95% de esos casos quedan impunes.
El Gobierno de la presidenta Xiomara Castro implementó desde diciembre el estado de excepción parcial en varios municipios del país, incluyendo el Distrito Central donde se ubican las ciudades de Tegucigalpa y Comayagüela. Según fuentes oficiales, la vigencia de la medida fue ampliada con el objetivo de “combatir la extorsión y los delitos conexos que cometen grupos de criminales organizados”.
Un joven de 19 años, de quien no se reveló su identidad, se hizo una prueba de ADN por “diversión” y terminó por descubrir que su verdadero padre era su tío, la historia la dio a conocer el periódico británico The Mirror. El chico pagó 96 dólares por la prueba de ADN con la que […]
Santo Domingo.- El ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Roberto Álvarez, declaró este lunes que el país está preparado para recibir la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno que se desarrollará en el país del 24 al 25 de marzo en la sede de la Cancillería dominicana con el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”, convirtiendo a Santo […]
Dos presos de la localidad de Newport News (Virginia) se escaparon de la prisión cavando un túnel con un cepillo de dientes modificado, anunciaron este martes las autoridades de la ciudad. Los presos estuvieron en libertad apenas nueve horas, ya que poco después fueron arrestados en un local de la franquicia IHOP (International House of […]