Pepe Abreu: “Abinader es el único presidente que ha intervenido personalmente a favor trabajadores”

Jacobo Ramos, de la CNTD, puso en valor al mandatario porque nunca un presidente había situado el salario de los trabajadores por encima de la inflación
Santo Domingo, 8 de marzo de 2023. Dos de las principales centrales sindicales del país aseguraron que los trabajadores dominicanos lograrán un salario digno y por encima de los niveles de la inflación porque el presidente Luis Abinader defenderá, como otras veces, sus derechos. Rafael “Pepe” Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), fue contundente al echar las simpatías políticas a un lado para ponderar una gran virtud del presidente Abinader.
“Luis Abinader ha sido el único presidente de la República de cualquier época que ha mediado directamente, de manera presente en las reuniones, interviniendo en la solución de los impases que se han presentado en el Comité Nacional de Salario entre empresarios y trabajadores, siempre inclinando su accionar a favor de los que más necesitan, que son precisamente los trabajadores dominicanos”, atribuyó el líder de la CNUS.
El veterano sindicalista reiteró que en ninguna negociación anterior un presidente había estado presente de manera personal, mucho menos para apoyar las reivindicaciones de los más necesitados; posición reforzada por Jacobo Ramos, vocero de la Central Nacional de Trabajadores Dominicanos. “Sabemos que para esta vez la discusión salarial que estamos sosteniendo, esa posición del presidente Abinader seguirá repitiéndose y siendo consecuente con su concepción de devolver al salario real su capacidad de compra”, aseguró Pepe Abreu.
El representante de la CNTD, Ramos, restó importancia a las críticas vertidas ayer por el expresidente Leonel Fernández a las cifras y situaciones expuestas por el mandatario Luis Abinader el pasado 27 febrero en el Congreso Nacional. “Hay un proceso inflacionario en el mundo entero, como resultado de dos fenómenos que se han dado, una pandemia y además un tema que generó problemas a nivel internacional, la guerra Rusia-Ucrania. Se produjo una gran inflación a nivel mundial, la República Dominicana no es la excepción”, dijo.
Ramos consideró que como sector laboral las entidades y dirigencias de los trabajadores deben reconocer que el presidente Abinader se ha involucrado de manera directa en esas negociaciones y ha propiciado que los trabajadores logren obtener un aumento más allá de la inflación.
“Que el aumento del salario no se ahogue en la inflación produce un proceso virtuoso de la economía, ya que nos acercamos el salario real que necesitan los trabajadores para mantener mayor cantidad de productos en la canasta básica con estos aumentos que se han producido en la zona franca, en el sector azucarero, sector agrícola, en la construcción, en el sector no sectorizado, en el campo y otros sectores sociales, las trabajadoras domésticas, organizaciones sin fines de lucro”, detalló.
Pepe Abreu también estuvo de acuerdo con los esfuerzos que hace el Gobierno para que, en medio de la crisis más fuerte que conoce la nación, la clase trabajadora tenga garantía de vivir dignamente. “Por eso nosotros saludamos, independientemente de la simpatía política, el comportamiento que ha asumido el presidente frente a esas revisiones tarifarias porque siempre ha estado junto a los intereses de los trabajadores”, concluyó Pepe.
Santo Domingo.- La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó este miércoles que a partir de mañana jueves el metro de Santo Domingo retomará su horario habitual, de 6:00 de la mañana a 10:30 de la noche de lunes a viernes y de 6:00 de la mañana a 10:00 de la noche, los sábados […]
El dólar estadounidense se cambia este miércoles para la venta a RD$57.19 frente a los RD$57.01 de la víspera, lo que representa una diferencia del 0.3 por ciento. El Banco Central de la República Dominicana fijó el cambio del peso respecto al dólar estadounidense para hoy de la siguiente manera: Compra: 56.7870 US$ Venta: 57.1983US$
Santo Domingo.- El Ministerio de Obras Públicas comunicó que la construcción del paso a desnivel ubicado en la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez, tendrá un costo aproximado de 400 millones de pesos y un máximo de duración de tres meses. El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, reveló que en el proyecto están trabajando una gran cantidad de técnicos cualificados del país. De […]