Proyecto de ley obliga a sacerdotes romper secreto de confesión en EE.UU.

La Asamblea General de Delaware está estudiando un proyecto de ley que obligaría a los sacerdotes católicos a romper el secreto de confesión para denunciar abusos a menores y negligencias, lo que ha provocado la condena de la diócesis local.
El proyecto de ley 74 de la Cámara de Representantes obliga a los sacerdotes a «denunciar el abuso de menores y las negligencias o a prestar o aceptar testimonio en un procedimiento judicial relacionado con el abuso de menores y las negligencias», indica el acta, que podría ser presentada ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes dentro de unas semanas.
La Diócesis de Wilmington condenó la propuesta. Señalan que los sacerdotes están obligados por el sacramento de la reconciliación a no romper el sello de la confesión. El derecho canónico católico establece que cualquier sacerdote que viole el secreto de confesión quedará automáticamente excomulgado.
«El sacramento de la confesión y su sello de confesión es un aspecto fundamental de la teología y la práctica sacramental de la Iglesia. No es negociable», dijo la diócesis en un comunicado este lunes. «Ningún sacerdote u obispo católico rompería jamás el secreto de confesión bajo ninguna circunstancia. Hacerlo supondría una excomunión automática que solo podría perdonar el propio papa», continúa.
«Si bien apoyamos las iniciativas para hacer de Delaware un lugar más seguro para los menores y adultos vulnerables, el proyecto de ley 74 no contribuiría a tales esfuerzos de ninguna manera significativa», agregó.
Asimismo, la diócesis destacó que, además de violar un principio básico de la fe católica, la obligación legal establecida por dicha ley sería poco práctica. Esto así, porque que la mayoría de las confesiones son anónimas.
Redacción.-El gobierno de Venezuela suspendió y prohibió en todo el país, por 30 días prorrogables, la compra, venta, fabricación, importación, distribución, instrucción, capacitación, adiestramiento, registro y las operaciones de vuelos relacionadas con aeronaves pilotadas a distancia (RPA, drones), así como sus partes y componentes, informó este martes el Ministerio de Transporte. La medida aplica tanto para RPA que sean “remotamente pilotadas […]
A cuatro días de su juramentación, la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología de El Salvador, Karla Edith Trigueros —médica y capitana de la Fuerza Armada— instruyó por memorándum del 18 de agosto a los directores de escuelas públicas e institutos a nivel nacional a verificar diariamente, en el portón de entrada, la presentación personal y el comportamiento de los estudiantes. La disposición […]
Washington vivió este lunes un inusual episodio diplomático cuando el presidente Donald Trump detuvo la sesión que mantenía con el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski y varios mandatarios europeos en la Casa Blanca para telefonear directamente al mandatario ruso Vladímir Putin. De acuerdo con CNN, que citó a una fuente cercana a las conversaciones, la llamada […]