RD y Ecuador firman acuerdo para garantizar pensiones a trabajadores

El acuerdo es parte del plan internacional del Ministro de Trabajo para darle cobertura a trabajadores dominicanos que han vivido en el extranjero
Santo Domingo.- Los gobiernos de República Dominicana y Ecuador firmaron hoy un acuerdo administrativo para la aplicación del Convenio Bilateral de Seguridad Social, el cual permitirá que trabajadores de ambos países puedan solicitar pensiones de vejez, discapacidad y sobrevivencia producto de sus cotizaciones acumuladas durante su trabajo en el extranjero.
El ministro de Trabajo y presidente del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), Luis Miguel De Camps García y el embajador de Ecuador en República Dominicana, Santiago Martínez Espíndola, firmaron dicho acuerdo administrativo el cual tiene el objeto implementar y reglamentar el Convenio en Seguridad Social suscrito entre ambos países en 2013, pero que hasta la fecha no había sido implementado.
La finalidad del convenio es asegurar una cobertura en pensiones adecuadas y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de cada una de estas naciones. La puesta en marcha de este convenio garantizará que al final de su vida laboral, los trabajadores de ambos países tengan derecho a solicitar una pensión producto de las cotizaciones realizadas en sus empleos formales.
El embajador ecuatoriano Santiago Martínez Espíndola agradeció que el gobierno de República Dominicana haya tenido la decisión política de poner en marcha este acuerdo, a la vez que valoró el trabajo conjunto del personal de la embajada ecuatoriana y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.
“El derecho internacional tiene como objetivo favorecer al ser humano y a las naciones y esto es un paso histórico para que pueda cumplirse este acuerdo en beneficio de nuestras poblaciones”, agregó.
En tanto que el ministro de Trabajo y presidente del CNSS, Luis Miguel De Camps García, dijo que el gobierno dominicano y el gobierno de Ecuador han producido unas relaciones más profundas, saludables y sanas que promueven el desarrollo y la democracia.
Sostuvo que: “Si bien es cierto que hace 10 años estuvo esta intención, hoy es importante que, con este enfoque, capacidad de trabajo y decisión podamos materializar estos beneficios para los trabajadores y no dejar de lado este acuerdo”.
El acuerdo administrativo entrará en vigor 6 meses después de la fecha de su formalización, siempre y cuando se haya concretizado todos los aspectos normativos requeridos para su ejecución y será por tiempo indefinido. El mismo es parte del plan de trabajo internacional que desarrolla el Ministerio de Trabajo, el cual busca poner en funcionamiento los distintos acuerdos internacionales en materia laboral y de seguridad social que se encuentran sin implementar, así como establecer nuevos lazos de cooperación para el beneficio de los trabajadores dominicanos.
Los organismos de enlace del convenio son en República Dominicana el Ministerio de Trabajo, a través del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) y en Ecuador, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
En la firma del acuerdo estuvo presente el viceministro de Trabajo en Salud y Riesgos Laborales, Juan Estévez; el gerente general del CNSS, Edward Guzmán y la Subgerente general del CNSS, Marilyn Rodríguez.
El embajador de Ecuador en República Dominicana, Santiago Martínez Espíndola, estuvo acompañado por el primer secretario, Diego Tituaña y la asistente de la embajada, Raquel Cueto.
Santo Domingo. Billet lanzó un nuevo servicio de entrega de remesas desde Europa con el cual quienes utilizan esta aplicación en República Dominicana pueden recibir, de manera gratuita y en 5 minutos, sus remesas en pesos dominicanos en su cuenta de pago electrónico de Billet y realizar retiros de efectivo, transferencias, recargas, pagos y compras […]
Santo Domingo. – El ministro de Turismo, David Collado, informó este martes que solo en los primeros cinco meses del año 4,503,431 visitantes llegaron al país. “Algo verdaderamente extraordinario, algo nunca visto en la historia del turismo dominicano. Lo volvimos hacer», expresó. Vía aérea llegaron 621,575 personas a República Dominicana en el mes de mayo 2023, con lo cual […]
Santo Domingo.- Las estadísticas de Banco Central de que el IPC cayó 0.20 por ciento en mayo gracias a la reducción de los precios de los combustibles y que la canasta familiar se redujo en unos 78 pesos provoca indignación entre quienes acuden a diario los mercados populares a abastecerse de las compras familiares. Para […]