Se inicia XIV Encuentro Empresarial en SD

SANTO DOMINGO.- El XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano se inició este jueves en Santo Domingo con la participación de más de 1,500 personas.
Su inauguración fue encabezada por la vicepresidenta dominicana Raquel Peña, quien dio la bienvenida a los presentes en nombre del Gobierno dominicano y del presidente Luis Abinader.
Expresó que este foro, que es una actividad oficial de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, debe ser aprovechado para acoger el modelo de apertura al comercio internacional, al diálogo entre naciones y a la búsqueda de soluciones conjuntas.
“Es nuestro deseo que el encuentro se constituya en un verdadero instrumento de colaboración, que promueva la prosperidad y el desarrollo empresarial en Iberoamérica, y que esto se traduzca en bienestar para todos los ciudadanos de una Iberoamérica más justa”, dijo.
El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) de la República Dominicana, Celso Juan Marranzini, destacó que este encuentro refleja el deseo compartido de forjar una región más próspera, justa y sostenible.
“Hoy, desde Santo Domingo, Primada de América, le mostramos al mundo el potencial de una Iberoamérica que reconoce que son más las cosas que nos unen, que las que nos separan. Damos una señal contundente a favor del desarrollo de nuestros países, defendiendo la iniciativa privada y la libertad de empresa”, agregó.
Marranzini también resaltó el papel del sector privado en el crecimiento de República Dominicana, el cual –a su juicio- es jugado en un ambiente de estabilidad política, económica y social sin precedentes a lo largo de las últimas seis décadas.
El secretario general iberoamericano, Andrés Allamand, dijo que despejar el fantasma de las décadas perdidas solo desaparecerá con una acción empresarial coordinada y potente.
“Estoy absolutamente convencido de que Iberoamérica tiene los empresarios que se necesitan. Y estoy absolutamente seguro que en esta reunión, que esta cumbre en República Dominicana, que nos acoge como si todos fuéramos hijos de esta tierra, va a ser un impulso fundamental para generar lo que estamos pensando: un crecimiento justo, inclusivo, que no deje absolutamente a nadie atrá”, expresó.
En tanto que el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales y Secretaría Permanente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos, Antonio Garamendi, dijo que “el Encuentro Empresarial Iberoamericano se erige, una vez más, como el acto de mayor trascendencia en el ámbito empresarial a nivel iberoamericano, que se celebra cada dos años, y que representa el mejor punto de encuentro entre los sectores público y privado”.
El XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano es organizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB).
Este viernes presentará las recomendaciones del sector empresarial que serán llevadas a la XXVIII Cumbre Iberoamericana, que también se realizará en Santo Domingo el sábado 25 de marzo.
En la sesión de clausura del Encuentro Empresarial intervendráán el el Rey Felipe VI, de España, y el presidente dominicano Luis Abinader.
Previamente se procederá al traspaso de la presidencia pro tempore del Consejo de Empresarios Iberoamericanos que recaerá en la presidenta de la Federación Nacional de Cámaras de Industrias de Ecuador y presidenta ejecutiva de CIP, María Paz Jervis.
El XIV Encuentro Empresarial ha sido el de mayor concurrencia, con más de 1,765 personas registradas en total, de las cuales más de 1,500 asistirán de forma presencial y el resto podrá dar seguimiento al contenido de forma virtual y en diferido.
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]
A partir de mañana, martes 1 de julio, estará prohibido girar a la izquierda en 38 intersecciones del Gran Santo Domingo, una medida implementada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) con el fin de evitar el congestionamiento vehicular. Esta prohibición será por etapas. La primera iniciará con 18 intersecciones “clave” y […]
Edesur Dominicana inició el traslado de diez transformadores de potencia adquiridos hacia los lugares donde serán instalados, con el propósito de repotenciar el servicio con la construcción y ampliación de subestaciones en toda su área de concesión. El acarreo de los potentes equipos comenzó en el Puerto de Sans Souci, desde donde fueron trasladados en […]